Son muchísimos los videojuegos que, tras triunfar en consola, se han lavado la cara para aterrizar en nuestros ordenadores. Y, de hecho, muchos de ellos han mejorado tremendamente; la realidad es que los ordenadores ofrecen desde hace años una experiencia de juego superior a la de las consolas.
Te van permitir obtener una calidad técnica superior: más resolución, mejor framerate, mejores gráficos o mejor antialiasing. En definitiva, jugar en PC te asegura exprimir los juegos al máximo (dependiendo siempre de tu equipo, claro).
Tecnología para gamers
Precisamente por esto hay equipos que incorporan tecnologías de optimización. Uno de los mejores ejemplos es el Dragon Center de MSI, una herramienta fundamental a la hora de aprovechar toda la potencia de nuestro ordenador, ya sea portátil o sobre mesa.
Este software nos permite conocer el rendimiento de nuestro equipo e incluso ver individualmente cómo cada videojuego afecta al aparato. Para optimizar nuestra experiencia gamer Dragon Center incorpora una pestaña donde podemos incluir nuestros juegos favoritos para que el PC se adapte a ellos mejorando así el rendimiento.

Pero además también podemos ajustar el modo de color gracias a la tecnología True Color según juguemos, veamos una peli o simplemente naveguemos por internet e incluso modificar la velocidad de los ventiladores asegurándonos una buena refrigeración. Una tecnología para que disfrutemos al máximo.
Y es que, no todos los juegos requerirán el mismo uso del color; si estamos jugando a Red Dead Redemption, que cuenta con unos exteriores maravillosos, el brillo y el contraste serán muy diferentes que si jugamos a Resident Evil 2 Remake, donde la oscuridad es un protagonista más de la historia. Dragon Center nos permite ajustar todo esto para que no perdamos un solo detalle juguemos a lo que juguemos.
Pero, incluso, si necesitamos usar nuestro ordenador para realizar alguna tarea académica podemos seleccionar el modo oficina, pensado para que nuestros ojos no se cansen leyendo documentos. Si nos enfrentamos a alguna labor de diseño gráfico o incluso si queremos ver una película, MSI nos ofrece con su software la posibilidad de seleccionar el perfil de color óptimo para cada una de nuestras situaciones.

Y el color no es lo único; puede parecer una tontería, pero el sonido también influye enormemente en nuestra calidad de juego. Además de contar con el sistema Nahimic, uno de los mejores en cuanto a sonido, Dragon Center nos permite también elegir distintos perfiles según el uso que le estemos dando al portátil. ¿Call of Duty? Elige el modo shooter. ¿Forza Horizon? Prepárate para alucinar con el rugir de los motores...
Pero la cosa no termina aquí. Si estos perfiles de sonido o color no te acaban de convencer, puedes crear los tuyos propios personalizados, adaptándolos a tus gustos y creando el modo que más te convenza.
¿Quieres probar tu equipo aprovechando sus gráficos y posibilidades al máximo? Pues no te pierdas estos juegos, porque vas a notar un cambio enorme.
Dark Souls Remastered
Una trilogía que nació para PlayStation 3 y Xbox 360 en 2011 y que regresó en mayo con una remasterización del original.
Aunque este remaster está disponible para PS4, Xbox One y Nintendo Switch, sus gráficos en su edición para ordenador pasan por encima al del resto de plataformas. Como una apisonadora, de hecho: permite jugar en 4K a 60fps. Sin duda, ha sido un acierto que los desarrolladores hayan mejorado la resolución, la tasa de fotogramas, cantidad de jugadores y, en definitiva, ciertos aspectos que mejoran la ‘quality of life’ del juego.
Shadow of the Tomb Raider
El primer videojuego de esta legendaria saga apareció en 1996 para la consola Sega Saturn, aunque no tardó mucho en adaptarse para PlayStation y PC. Ahora, 32 entregas después ha llegado Shadow of the Tomb Raider.
El nuevo título está disponible para PS4, XboxOne y PC; aunque parece que las diferencias no son muchas, solo hay que fijarse en la velocidad de fotogramas. Con los gráficos al máximo, buen ordenador puede exprimir hasta los 80fps mientras que las consolas se quedan en los 30. Esto se traduce en un movimiento mucho más limpio jugando en ordenador (por no hablar de la calidad de las texturas, que cambia sensiblemente).
Resident Evil 2 Remake
Uno de los títulos más esperados para este año es el Remake de Resident Evil 2. Apareció en 1998 únicamente para PlayStation y ahora, 21 años después, han decidido remakearlo con un resultado fantástico.
Aunque originariamente nació para consola y este remake estará desde luego disponible para esta plataforma, el remake va a llegar también a PC. Y menos mal. Este juego, que funciona perfectamente a 60fps, destaca por su arte y su cuidadísima iluminación.
Durante muchas partes del juego nos movemos por escenarios oscuros únicamente con linternas. Esto hace que jugar en PC, con un monitor y una tecnología de color regulable (como la TrueColor de MSI) sea casi obligatorio para disfrutar al máximo de este survival horror que tiene unos gráficos casi de cine.
¿PC vs Consola?
Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchos más. El hecho de que muchos videojuegos funcionen mejor en PC que en consola se debe a que, aunque muchas consolas aseguren que los juegos funcionan a 1080p su resolución interna es casi siempre inferior.

Solo con algunos títulos son capaces de ofrecer 1080p nativo y cuando lo hacen están limitados casi siempre a 30fps. Los ordenadores permiten jugar desde hace tiempo a 1080p y 60 fps desde hace tiempo, e incluso con equipos potentes puedes llegar a jugar a 2 y 4K.
No hay duda de que los componentes que puede llegar a tener un PC no pueden compararse con los de una consola y, sobre todo, si incorporan tecnologías de mejora como el Dragon Center de MSI.
Imágenes | MSI España
Ver 9 comentarios
9 comentarios
rauldb
Tampoco se pueden comparar en el precio. Para jugar a 4k 60FPS, ya puedes pillarte una 2080 o una 2080Ti. La primera que es la mas barata la encuentras por 800€ y la segunda por 1200€....
Además estamos hablando del final de una generación de consolas, la próxima generación se asentara en el 4K, aunque no llegue a los 60FPS sera mucho mas barato que montarte un PC para 4K 60 FPS, porque no tienen ni punto de comparación.
theoriginalpete
Estáis comparando la generación de consolas que salió hace cinco años con un PC?
Contenido patrocinado por MSI, claro que si guapi.
nachosbr
Yo sinceramente si tengo dinero para comprarme un juego, antes que usar el pc lo uso en mi consola que seguro que va mejor y una pantalla de tele sera mucho mas grande que una de pc no?
chancletazo
Xbox one X y su Forza Motorsport 7 a 4k nativos, HDR y 60fps os saludan.