Presentado hace dos meses, con unas prestaciones mejoradas y una pantalla que hace las delicias de los amantes de las phablets, Samsung Galaxy Edge S6 Plus empezó a postularse entonces como uno de los buques insignia de la compañía. Un dispositivo que no solo presume de un apartado técnico increíble y una cuidada apariencia, sino también de unas características fotográficas notables.
Así, el celular posee un sensor trasero de 16 megapíxeles con apertura f/1.9 y otro delantero de 5 megapíxeles, dos cámaras que permiten una calidad de imagen envidiable y que incorporan opciones interesantes como la posibilidad de disparar en RAW, un formato con el que los surcoreanos se adelantan y una apuesta que abre ante nosotros un mundo de posibilidades. Para que no desaproveches esta y otras características, y obtengas las fotos más creativas, te damos algunas ideas.
Conceptos básicos: la apertura

Sin embargo y antes de entrar en mayores dilemas, deberemos aclarar algunos conceptos como el que encabeza este título. La apertura de un objetivo es aquel valor que nos indica su luminosidad, es decir, la capacidad de que llegue al sensor más o menos luz a través del diafragma. Indicada con el número f, cuanto mayor sea este, menor será la apertura y a la inversa.
Un rasgo que incide directamente en las fotografías obtenidas y que repercute en la profundidad de campo, nitidez y otros aspectos. Para que te hagas una idea, la mayoría de las lentes de los smartphones tienen una apertura f2.2 o similares. Sin embargo, Samsung Galaxy S6 Edge Plus posee una f 1.9, una numeración que se traduce en la posibilidad de tomar imágenes más luminosas en entornos más oscuros.
Ideas para darle un toque creativo a tus fotos
- Acércate: uno de los efectos más bonitos que pueden conseguirse en esta disciplina se logra de una manera muy sencilla, aproximándonos a la estrella de nuestra foto. Por ejemplo, coloca el objetivo justo enfrente de una hoja de palmera inclinada y enfoca una sola parte. Parecerá un auténtico cuadro y tus familiares te preguntarán de qué se trata.
- Túmbate en el suelo: tus encuadres mejorarán notablemente y obtendrás una nueva manera de ver el mundo que ya conoces.
- Juega con la luz: persíguela. Un rayo de luz sobre el suelo de una iglesia, el reflejo del polvo sobre un mueble… capta los detalles.
Coloca un filtro adelante de la lente: un plástico transparente coloreado conseguirá el mismo efecto que uno profesional. Puedes usarlo para corregir errores de iluminación, un mal balance de blancos, pero también para lograr efectos cálidos, fríos y demás. Tus propias gafas de sol te resultarán de gran ayuda y, en caso de que aparezcan en la foto, crearán una sensación distinta. Con un popote y una gota de agua lograrás un efecto macro.
Combina colores: por ejemplo, trata que el color de la camiseta roja sea el mismo que el de la lata de refresco que reposa sobre la mesa; y no mezcles demasiado.
* Usa un reflejo: una de las fotografías más típicas de monumentos y paisajes es aquella que aprovecha un río y el reflejo de un ente arquitectónico en él. Sírvete de la geometría, y listo. * Aprovecha el gran angular de 120 grados, o sea, la cámara delantera: para realizar selfies de lo más creativas, incluir a todos tus amigos, etcétera. * Busca el contraluz: para perfilar siluetas, formar figuras con las manos, fotografiar desnudos y similares, dar un toque de misterio, etcétera. * Aprovecha las sombras: por ejemplo, supongamos el caso que te encuentras en un lugar donde los árboles marcan una sombra hacia la parte inferior derecha de la imagen. Colócate con el cuerpo mirando en esa dirección y haz clic.

- Fabrica tu propio reflector: seguro que te has percatado de que los fotógrafos de moda llevan consigo una especie de panel con el que reflejan la luz. No hace falta que te gastes dinero, usa el parasol del coche y consigue el mismo resultado.
- Reinventa tus panorámicas: haz que el sujeto de la imagen pase por detrás de ti tal y como se muestra en el siguiente video. Obtendrás capturas muy divertidas.
- Un trípode casero: puedes fabricarlo con la ayuda de prácticamente cualquier objeto. Un cartón de leche agujereado, una botella de agua con unas gomas y otros muchos te serán útiles.
- Dibuja con una linterna: algo que solo será posible con una velocidad de obturación muy lenta o modo lento de la cámara. Deberás ponerlo en práctica en una habitación cerrada. Usa un espejo para crear un mensaje secreto. El efecto es increíble, parece que la linterna escupe fuego.
- Desenfoca para crear confusión.
- Fotografías acuáticas sin mojar el móvil: mételo dentro de un vaso y no expongas tu dispositivo.

- Congela la imagen: un salto en scooter, la entrada al agua de tu sobrino, las pompas de jabón de la bañera, etcétera. Acude a un lugar concurrido como el metro y quédate quieto mientras la gente pasa a tu lado. Atento al resultado.
- Efecto espía: tal y como hacen algunos directores de cine como Isabel Coixet, persigue ese efecto de “estar mirando sin ser visto”, algo que lograrás situándote detrás de determinados muebles como estantes, dejando entrar el objeto en cuestión en la imagen (desenfócalo). Además constituye una excelente manera de encuadrar la foto. Los días de lluvia y las ventanas mojadas son magníficos aliados.
- Fotos terroríficas: consigue un foco, un flexo o lamparita con una bombilla potente y colócala en distintos puntos (sin que salga el objeto en sí mismo en la imagen, por supuesto). Conseguirás unos ángulos muy marcados si la luz entra desde abajo, muy escalofriantes. Si apagas las luces de la habitación y optas por un ambiente muy oscuro, mucho mejor.
- Agujerea un trozo de cartón y fotografía a través de él: el resultado te sorprenderá.
- Persigue el movimiento: para captar las mejores imágenes. Es decir, muévete al mismo tiempo que lo hace el objeto.

Otros imprescindibles de una buena foto con Samsung Galaxy Edge S6 Plus
- Evita el zoom: a no ser que sea necesario, la calidad será la misma que si no lo emplearas. Vale la pena acercarse al objeto en cuestión (a no ser que esto implique alguna circunstancia que no lo haga posible)
- Mantén el pulso o busca una superficie estable: aunque este teléfono dispone de estabilizador óptico de la imagen y especialmente si eres incapaz de quedarte quieto mientras le das al clic, te recomendamos que apoyes el celular sobre una superficie estable como una mesa, una silla, el cofre de un coche o un muro (en el caso de que te encuentres en el exterior), etcétera. Te ahorrarás barridos indeseados.
- Vigila la composición: la estructura, la cantidad de aire que queda por un margen u otro de la fotografía resulta importante. Tan solo se trata de pensar un poco antes de disparar. En el caso de los paisajes sigue la regla de los tres tercios (uno para la base y dos para el cielo).

- Cuidado con el ruido de fondo: nos estamos refiriendo a aquellas fotografías amontonadas, con demasiados elementos que diluyen la atención. Opta por fondos neutros, haz que tus “modelos” se apoyen sobre una pared y similares.
- Elige espacios luminosos: no hay nada como la luz natural, no tiene comparación.
- No quemes la imagen: por fortuna, el HDR en tiempo real del protagonista de nuestro artículo, evita la sobreexposición de los objetos más brillantes y soluciona el problema. Esto solía pasar en la playa y en las estaciones de esquí, fruto del reflejo de la arena y la nieve respectivamente.

- Aléjate del contraluz: especialmente si lo que hay detrás no interesa, es una de las maneras más espantosas de destrozar una foto que creías genial.
- El flash, solo si es imprescindible: ¿odias las caras blancas, demacradas y muy largas? Desactiva el flash. Si es de noche y no dispones de demasiada luz, opta siempre por un foco externo. No es necesario que sea profesional, bastará con una lámpara convencional con la que puedes ir probando.
- Ponte al mismo nivel de los objetos fotografiados, especialmente si se trata de mascotas o niños.
Y tú, ¿tienes algún tip para realizar las mejores capturas creativas con Samsung Galaxy Edge S6 Plus?
Imágenes | Águeda A. Llorca, colección Juegos Visuales.
Ver 1 comentario
1 comentario
joecalata
Son muy buenos consejos, la verdad sólo utilizo mi teléfono para una selfie ocasional y una foto rápida sin prestarle atención a estos detalles, la verdad lo del cartón es algo que nunca se me había ocurrido