No podíamos dejar pasar este día, 23 de octubre de 2011, sin dedicarle un ‘feliz, feliz en tu día’ al iPod. Tal día como hoy en 2001 tuvo lugar una keynote legendaria, la Apple Music Event 2001 en la que el bueno de Steve Jobs sorprendía a propios y extraños con el lanzamiento de un reproductor musical.
Nunca se sabrá si Jobs y el resto del equipo de Apple eran conscientes en aquel momento de hasta que punto fue importante aquella keynote. Si el iPod hubiera fracasado comercialmente, es probable que hoy no tuvieramos iTunes, ni iPhone, y que Apple no hubiera pasado de ser un fabricante de equipos informáticos muy caros y conocidos sobre todo en el mundo del diseño.
Pero no fue así. La apuesta por un disco duro para guardar la música de bolsillo revolucionó la industria y, en esos años, Apple ha mantenido una cuota cercana al 70% del mercado de los reproductores musicales portátiles. A fecha de septiembre de 2010, la compañía había vendido 275 millones de iPods y no es de extrañar que a estas alturas ya ronden los 300 millones.

El iPod no estuvo exento de fallos. Los botones físicos que rodeaban al clickwheel no tardaron en eliminarse. Las primeras pantallas a color eran bastante espantosas y hubo numerosas generaciones del dispositivo que sufrieron graves problemas de batería.
Ironías de la vida. El iPod y su tienda online iTunes también han sido demandados en varias ocasiones en estos años por supuestas violaciones de patentes. Entre las compañías que participaron en estas demandas encontramos a firmas tan conocidas como Advanced Audio Tools, Creative, Sony, Napster, Realnetworks o Musicmatch.
A día de hoy, las ventas de la familia iPod han descendido un 7% respecto al mismo periodo del año anterior. Muchos consideran al reproductor de Apple y a los reproductores de MP3 en general como un producto en declive que acabará desplazado por los smartphones y los servicios de música en streaming.
Probablemente sea así, pero diez años es una eternidad en el mundo de la tecnología, y nadie puede negar que el iPod fue uno de esos dispositivos que lo cambió todo para siempre, por eso desde aquí hemos querido dedicarle este pequeño homenaje con el vídeo de aquella mítica presentación. No dejo de preguntarme hasta que punto Jobs se hubiera sorprendido si en aquel momento le hubieran enseñado un iPod Touch.
En Applesfera | Feliz décimo cumpleaños, iPod
Más información | Apple
Ver 56 comentarios
56 comentarios
Rodri
Conectando los puntos... fue el punto de salida de lo que Apple es hoy.
El único vestigio que queda de los antiguos iPod se llama iPod Classic, toda una lástima que lleven 3 años sin cambiar absolutamente nada del mismo, eso sí, el precio tampoco lo han cambiado...¬_¬
darkness69
Yo probé varios MP3 antes que el iPod. En general las decepciones y problemas fueron enormes. Fue hacerme con un iPod y fin de los problemas. Sonido perfecto, funcionamiento perfecto después de años, y muy cómodo, y la integración con iTunes, en contra de esclavizar como algunos dicen permite gestionar la música muy bien. Apple no inventó el reproductor portátil. Pero lo llevó a una cota de calidad impresionante. Como ha ocurrido con el iPhone con los teléfonos y con el iPad con los tablets.
luisrb85
10 años y 10 años carisimos.
w.012345
No me imagino cómo un smartphone podría competir con el ipod.
Lo unico sería que en el futuro las memorias de 64gb fuesen muy baratas y la calidad de sonido de un móvil sea tan buena como la del ipod, Aún así no hay nada como el ipod classic.
waxi
El ipod se volvio realmente popular cuando apple lo saco para windows sino la gente ni enterada.
elmonch
Tras 10 años de iPod, u jugosos beneficios, no estaría de más que el inventor real del dispositivo ,Kane Kramer, viese algun $ por su invención.
pablow
Que lastima ese video se corta justo en la mejor parte, no hay parte 2?
felipecarr
siempre se me hizo muy caro, pero cuando llego el ipod touch no lo pense...
chandlerbing
Yo tengo Zune,pero tengo que admitir que el Classic es un gran reproductor, lastima que le dieron jaque, sigue siendo mejor que el Touch,por mas retina o precisión de su touchscreen; y el precio sigue igual,cosas de la vida.
Usuario desactivado
Sin despreciar los equipos de Apple, esa afirmacion es falsa, lo correcto sería decir "y conocidos sobretodo en el mundo de los gafapastas".
rayban71
Qué bueno era vendiendo las bondades de sus productos. Le vamos a echar mucho de menos.
55205
Yo amo mi iPod, pero después de 10 años ya va siendo hora de que de serie vengan unos auriculares como la gente...
=)
odack27
=S en ese tiempo mi computadora, una Compaq Presario, tenia un disco duro de 10 GB.
RayToni
Yo era de los escepticos (o llamarlo como querais), que siempre pensé que gastarse casi mas del doble en muchos casos por un iPOD era tirar el dinero, y encima atarse a itunes, si asomabas la cabeza por la casa de un amigo no le podrias pasar ese disco desde tu mp3 con un simple copy/paste... después de un tiempo y 3 reproductores de mp3 que pasaron por mis manos, me regalaron un iPOD NANO de 8GB y me di cuenta de la cantidad de dinero que despilfarré con los anteriores aparatos que apenas me duraron un año completo... 3 años mas tarde de ese primer iPOD y de usarlo dia tras dia me compré un CLASSIC de 160GB, voy camino de un año con el, tengo ocupados 40GB y gracias a el y su gran capacidad, e descubierto infinidad de grupos nuevos (y no tan nuevos), que de otra manera no hubiera podido descubrir (meter el disco en el iPOD e irlo escuchando por la calle ya que en casa no tienes mucho tiempo, y no preocuparte por la capacidad de tu cacharro y pensar que tienes que quitar algo que te gusta para dejar sitio a lo nuevo, no tiene precio)... respecto al NANO, va a cumplir su cuarto año, se lo regalé a mi padre junto con un dock/altavoz, lo usa a diario, tanto en el coche, como con el altavoz en su trabajo.
Robinson Molina
Pues ya es hora de que el Iphone tenga una memoria de 80 GB como los antiguos Ipods, aunque con el de 64 GB casi llega pero con los videos en HD es un espacio mínimo
juancbar
Hola antes que todo quiero informarles que soy nuevo en este blog. no tengo ningún animo de criticar pero si aclarar algo a todos los que han comentado que este o cualquier otro ipod tiene una calidad de sonido perfecta o siquiera cercana a excelente, su sonido es de mala calidad y su chip de audio barato no le permitiría compararlo al menos con un móvil de Nokia de la serie Xpressmusic, hay dispositivos de audio con una calidad verdaderamente buena y superior en todo a un ipod.
nebulus
Tengo un iPod nano (de los que son cuadraditos como una galleta Chiquilín) Le doy caña cuando salgo a correr. Cuando viajo en autobús. Cuando salgo a hacer trekking. Funciona como desde el primer día. Es cierto que existían reproductores de mp3 antes que el iPod pero con esa experiencia de uso ni de coña. Y lo dice uno que ha tenido 5 Walkmans, 3 Discman, 2 Minidisc y tiene más de 700 discos originales comprados desde que tenía 13 años hasta ahora que soy pureta perdío. El iPod aportó un valor añadido que ningún reproductor ha podido igualar.
Y dicho esto también digo que esta renovación ha sido la más decepcionante de todas las que han hecho con los iPods.
Lo de llamar nuevo al iPod nano por hacerle cuatro tonderidas en el software es simplemente tomar al consumidor por tonto.
Pero como dijo una vez José Mota: "Lo Cortés no quita lo Canales."
mik2b
En serio: ¿qué diantres revolucionó el iPod? Antes de que saliera ya existían MP3, y mucho más pequeños y cómodos.
Parece que se esté reescribiendo la historia. Dentro de un tiempo, el iPod será el primer dispositivo de audio portátil sin discos: lo dirán, y se quedarán tan anchos.
gnzgm
La clave está en los auriculares blancos
Hace 10 años: -Había algún reproductor con más capacidad -Los había con mejor calidad de sonido -Más fáciles de usar (sin el engorro del iTunes de aquella época)
Pero... Tenías un aparato de alta tecnología, de los más avanzados del momento, que te había costado un dineral, y que era lo más moderno que te podías echar a la cara. Eras el mejor.
Y la gente lo sabía... -Porque lo sacabas a la calle y no lo tenías guardado en casa -No ibas luciéndolo como si fueras un tonto que quería fardar de él -Lo llevabas oculto en el bolsillo, y simplemente, con ver los auriculares blancos, todo el mundo se daba cuenta de que tenías el producto de moda
No todo el mundo se podía permitir un iPod, pero todo el mundo lo deseaba. Era lo más. Pero presumir de poder adquisitivo siempre ha sido considerado de gili******
Y las preguntas son... -¿Qué pensáis del que conduce un descapotable? Pues que menudo idiota, pero ójala yo tuviera uno igual -¿Qué pensabais de los que hablaban con un móvil por la calle a comienzos de los 90? Pues que menudo idiota, pero ójala yo tuviera uno igual -¿Qué pensáis del que dice "menuda mierda, he estado pasando el fin de semana en Londres con unas entradas VIP para la final de Wimbledon y no había manera de pedir un aperitivo como dios manda? Pues que menudo idiota, pero ójala yo tuviera el mismo problema -¿Y el que está saliendo con una modelo pero dice "no tiene mucha conversación"? Pues que menudo idiota, pero ójala yo tuviera una igual
En fin, el iPod consiguió lo impensable: tener un producto con el que dar envidia al vecino pero sin hacerte parecer un imbécil. Y si eso no es hacer historia...