Sony dejará morir a su Minidisc este mes de marzo. Tras 20 años de vida, este formato al que le dedicamos uno de nuestros post de tecnologías derrotadas, dejará de distribuirse en unas semanas a las pocas estanterías que imaginamos que todavía se dejaban colocar uno de estos equipos.
Sony ha confirmado que ese mes sale de sus almacenes su último reproductor. Si alguna vez encuentras uno en un exótico viaje, no olvides que podrías estar delante de este ejemplar.
Tras otorgarle nuestra imagen de la semana, descanse en paz.
Vía | Gizmodo.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
sansa
El mejor dispositivo grabador de su época. Un Minidisc era un equipo de alta fidelidad en miniatura, con entrada de grabación óptica, posibilidad de editar pistas, una calidad de sonido espectacular, con un buen micro se convierte en la mejor grabadora posible con una fidelidad alucinante. Yo soy usuario y siempre he sido un enamorado de estos equipos. Pasé todos mis vinilos a MiniDisc hace tiempo. Sony cometió varios errores para no convertirlo en más éxito del que fue. Uno fue no licenciarlo antes. Otro el no crear lectores/grabadores para ordenador. En aquel momento habría sido un éxito rotundo y habrían sido mejores que los rabadores de CD, entre otras cosas porque permiten muchas más re-grabaciones sin deteirorarse. Esto fue un grave error, porque habría popularizado el sistema. Otro fallo fué no convertir el sistema de compresión ATRAC (el que utiliza MiniDisc) en un sistema libre e independiente del soporte físico del miniDisc. Esto es lo que le dió éxito al MP3, que no estaba confinado a un soporte concreto, tienes el archivo y te sirve para un ordenador, un CD, un reproductor,... Tampoco se adaptaron a tiempo al éxito del MP3, al principio podías convertir los MP3, pero lo que tenían que haber hecho desde el principio es poderlos reproducir directamente (los últimos sí lo hacían). Si lo hubieran hecho desde el principio, cuando los reproductores de MP3 tenían memorias bajas, el tener un MiniDisc con posibilidad de llevar varios discos encima ocn unas cuantas discografías completas, habría ayudado a mantener en el éxito el soporte. Lamento su cierre, hasta hace poco especulaba con que sacaran un MiniDisc equivalente a los Blueray corrigiendo lo que he dicho antes y siendo un soporte para audio, vídeo y datos... igual aún nos sorprenden. Cada vez que voy a una tienda de electrónica, veo si les queda algún MD de ocasión. Si encuentro alguno, pienso comprarlo porque el mío está ya viejecillo y tengo mucho disco que puedo aprovechar.
Usuario desactivado
Lo usé mucho cuando trabajaba en la radio, pero los mp3 le robaron la vida
leskartatiz
La mejor calidad de audio que he tenido nunca, dos albumes me cabian, y ademas no fallava nunca, de hecho aun funciona, pero la carcasa se me rompio en una caida en bicicleta (aun asi quede yo peor que el walkman). Una verdadera pena, algun dia de estos reparare el mio, y me volvere a reir de la calidad de audio de los del mp3. D.E.P. minidisc.
cbg
Yo creo que el MD llegó para sustituir a las cintas de cassette. Lo que pasó es que, antes de que pudiese generalizarse, la combinación MP3+PC se lo llevó por delante ... del mismo modo que la forma de consumir música cambió radicalmente a partir de entonces. Yo lo utilicé mucho a partir de 1996 ... me compré una pletina MD que jubiló a mis cintas de cassette y más cuando me instalé un cambiador de MD en el coche (en el año 2000)
rammus
Un muy buen sistema para registrar sonido pero que tenia un gran problema, mantener un soporte óptico. Eso fue lo que le mato.
danielac20
Vaya!, pues, todos te recordaremos!; aunque quizas seguramente, recordaremos que no es que fuese un dispositivo 'revolucionario' en si ya que los MP3, estaban empezando su andadura!; pero sin duda, yo use uno (antes que mi propio MP3 de echo XD)
googlade
La evolución es implacable y no perdona ¿Qué será lo próximo...? ¿Las alfombrillas de ratón? XD. Siempre quedarán las enciclopedias on-line y los museos para recordar las tecnologías "muertas".
lluisdavidgala
Sony y sus egoismos sistemas cerrados, lo siento Sony. He de decir que era un sistema único en calidad de sonido. Pero podemos cantar: mp3 killed minidisc star uoooohhhhhhh radiooo starrrrr
fakiebio
Tuve 3, me encantaban pero al igual que le ha ocurrido al BluRay con el contenido online, el MD murió con los reproductores mp3, buenas tecnologías que tienen la batalla perdida nada más salir :S
Jordi
Aún conservo mi MZ-R70, que tiempos aquellos...
delaracox
Yo tengo todavía un par de ellos funcionando, uno portátil y otro que compre para el equipo de música. Los uso muy poco pero siguen vivos y sonando mejor que los mp3. RIP MiniDisc
soyeltroll
Un gran soporte... una política desastrosa... siempre lo recordare como el mayor error de Sony
Usuario desactivado
Una pena. Fue un gran soporte para música, y con más calidad de sonido que los primeros mp3. También hay que recordar que Philips junto a Panasonic tuvieron un gran fracaso con su DCC.
thesharkgt
Lo que me parecía una autentica pesadilla era el SonicStage para grabar la música!
mostoles_2
ahora a ver si muere del todo ya el dvd y el blueray, que ahi sigue y ya no vale para nada. Solo ocupa espacio ,pesa mas, y gasta mas bateria.
Luis
El problema esque era como una cinta a la hora de grabarlo.