Como ya sabréis, Apple ha renovado esta mañana su iPod Shuffle, y lo ha hecho por dentro y por fuera. Esta tercera generación ahora sigue la línea de diseño de los últimos productos presentados, con el aluminio como principal material de fabricación en todo el reproductor y con las curvas presentes por todo él. Llama la atención ante todo su redicidísimo tamaño, 45.2×17.5×7.8 milímetros, aunque tampoco supone un gran salto respecto del anterior Shuffle, tal y como indican las imágenes comparativas que han comentado en Gizmodo.
Sin embargo, ¿supone el nuevo Shuffle un paso adelante respecto de la anterior generación?. Yo le veo tres inconvenientes, grandes o pequeños según el punto de vista de quien lo mire.
El primero es bastante claro y mucha gente está criticando a Apple por ello. Se necesitan unos auriculares especiales para hacerlo funcionar. Como bien comentó Sacha en la entrada de presentación, los auriculares incluidos en toda la gama iPod son de una pésima calidad, y a día de hoy no hay más cachabas que utilizarlos. Seguro que en un futuro, posiblemente en las próximas semanas, multitud de fabricantes lanzan al mercado sus respectivos accesorios con los que se podrá conectar cualquier auricular. ¿Cuál es el inconveniente entonces?. La necesidad de comprar un determinado producto de Apple (sus auriculares) o de tener un determinado accesorio (el cable con los botones de control).

Los auriculares originales del iPod Shuffle tercera generación aún no se venden sueltos en la tienda online de Apple, aunque se estima que valdrán entre 25 y 30 euros, tomando como referencia los cascos estándar. Por ese mismo precio tenemos unos muy decentes Sony o unos Sennheiser, por citar dos marcas conocidas de las muchas del mercado, pero… recuerdo que no van a funcionar. ¿Qué hacer para hacerlos funcionar?. Pues claro, pagar más dinero en forma de un accesorio, un cable adaptador. Algo así ya existió en el iPhone de primera generación.
Dicho cable aún no se ha puesto a la venta en la tienda oficial, aunque muchos especulan ya con que podría costar entre 20 y 30 euros. No sería un simple cable adaptador como en el caso de los iPhone 1G, sino que incluiría el mando de control del reproductor. Y recuerdo que sin ese mando ni siquiera se podrá encender el reproductor.
Así pues, si queremos utilizar unos auriculares que no sean los oficiales tendremos que empezar a abrir la cartera. Aunque en principio se barajen esos 20 o 30 euros más, lo más probable es que en unos meses ya se vendan adaptadores por precios más reducidos, sobre los 10 o 15 euros. Pero sigue siendo un desembolso adicional, y un cable de más que tendremos que utilizar con el nuevo reproductor.

Éste es el principal inconveniente, la gran pega del iPod Shuffle 3G. Por ahora la poca información que hay relativa al uso con unos auriculares que no son los que el aparato trae de fábrica la comentan en iLounge: el reproductor se iniciará cuando se estén utilizando los cascos, aunque no se podrá variar el volumen ni cambiar la canción en reproducción. Simplemente se encenderá y empezará a funcionar por si solo. El documento lo podéis leer completo en la web de soporte de Apple en inglés.
Pero hay más: ¿nadie se ha dado cuenta de que la batería se ha acortado respecto a la anterior generación?.
El Shuffle 3G ofrece, según Apple, una autonomía de 10 horas, mientras que las dos anteriores generaciones alcanzaban las 12 horas. Ésto puede verse desde dos puntos de vista diferentes: la menos negativa, simplemente son dos horas menos de reproducción por carga, o la más negativa, una batería casi un 20% menos eficaz.
Con 10 horas de audio lo más usual es disponer de sólo dos días de autonomía si le damos un uso normal al dispositivo, o de simplemente un día si el uso es más intenso. La batería del Shuffle 3G se enfrenta directamente con la del iPod Nano, una de las mejores en los reproductores MP3 del mercado y que le dota de hasta 24 horas de reproducción. Más del doble que su hermanito pequeño, o visto de otro modo… el Shuffle tiene una batería que no es ni la mitad de potente que la del Nano.
La razón creo que es bastante clara. En Apple han querido hacer del Shuffle un reproductor tan pequeño que no les ha quedado espacio para la batería. No es una desventaja alarmante, pero es un dato negativo que más de dos años después del segundo Shuffle (lanzado en septiembre del 2006) el nuevo dispositivo no tenga una autonomía más eficaz.

Y ya por último, la tercera novedad reseñable es el nuevo sistema VoiceOver. Se trata de un sistema que lee el artista y el nombre de la canción en reproducción, así como los títulos de las listas que utilices en el reproductor.
VoiceOver utiliza iTunes para encontrar las locuciones de voz, grabándolas automáticamente cuando enchufamos el reproductor al ordenador y seleccionando el idioma según un algoritmo interno del propio programa. No hay pega alguna, los ejemplos que Apple ha colgado en su web parecen muy claros y la voz es totalmente entendible.
Sin embargo da la sensación de que es un sistema muy complejo de utilizar y muy repetitivo en determinados casos. Si por ejemplo deseo buscar un determinado título de una canción entre doce posibles, ¿tengo que ir una por una ejecutando VoiceOver hasta encontrarlo?. Así parece que tendrá que ser.

La solución VoiceOver es novedosa, desde luego, pero no parece nada práctica y mucho menos se puede decir que está cerca de los reproductores con pantalla.
Con este lanzamiento, Apple también ha dejado algunos detalles que al menos a mi no me terminan de convencer. El primero y más llamativo es que las voces de VoiceOver en Windows y en Mac son muy distintas. El fabricante alega que ésto es debido a que Mac OS X incorpora un paquete de voces que funciona realmente bien, aunque no entiendo por qué no la han querido implementar en la versión Windows de iTunes. Bueno, pensando mal sí se me ocurre la razón.
Otro detalle de mal gusto es la perdida de los colores. Mientras en los Nano nos encontramos con hasta nueve colores disponibles, en los nuevos Shuffle de tercera generación sólo hay dos, en gris plateado y negro. Ni siquiera han mantenido los cinco colores disponibles en la anterior generación. Ahora bien, el precio sí lo han elevado hasta los 75 euros, frente a los 65 euros del modelo anterior de 2 GB y de los 45 euros del de 1 GB (éste último sigue estando disponible).

En definitiva, ésta actualización del iPod Shuffle no es en absoluto positiva. Me parece un retroceso hacia el pasado y un producto que está muy lejos de la relación calidad/precio que sí tienen otros productos de Apple. A nada que tengamos que comprar el reproductor (75 euros) y el adaptador (pongámosle otros 20 euros más) ya nos acercamos a los 139 euros del iPod Nano, ofreciendo este último 8 GB y siendo un reproductor mucho más completo en todos los aspectos que el Shuffle.
Los reproductores sin pantalla tuvieron su moda cuando empezó el boom de la música digital, pero ahora son productos que están muy desfasados en comparación con otros dispositivos del mercado. El Shuffle no es el producto estrella de Apple, ni mucho menos, pero tal vez deberían empezar a pensar en jubilarlo para centrarse en mejorar otros productos.
Más información | iPod Shuffle.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Josemaria
Es muy bueno el artículo, pero discrepo en todo lo que se dice. Por seguir un poco con el mismo orden, empezaré por lo auriculares.
Soy usuario de un iPod Mini (sí, de esos que existieron al principio de los tiempos) y de los auriculares básicos de Apple. Los primeros que tuve, que venían con el reproductor, me los cargué sin querer al meterlos en la lavadora junto con unos pantalones. Estaba tan contento con el sonido que ofrecían que volví a comprarme los mismos, que sigo utilizando hoy en día. Y me gustan porque tienen un sonido perfectamente equilibrado, tanto agudos como graves. Nunca he usado el ecualizador del iPod porque no me ha hecho falta. Sin embargo, en otros auriculares como Sony, los bajos están demasiado altos (lo cual puede hacer más llamativo el sonido y pensar que por ello tienen más calidad...). En este sentido, no me importa que sólo se pueda utilizar al 100% con los auriculares que trae de fábrica.
Respecto a la batería, no me parece mal. En mi caso, prefiero sacrificar un poco de autonomía para ganar algunos gramos de peso o unas dimensiones más pequeñas.
La pantalla no es ningún inconveniente. Creo que hay que ver este reproductor tan especial como lo que es. Desde este punto de vista, me parece totalmente absurdo hacer comparaciones con otros reproductores como el Nano o cualquier otro. Por otro lado, yo apenas miro la pantalla del mío y casi siempre lo pongo en aleatorio. No me hace falta mirar la pantalla para ver el tema que suena, porque ya lo sé. Y me parece muy ingenioso el sistema de voz que han implementado.
Estoy de acuerdo contigo en que podrían haber incorporado más colores, pero con el Nano tampoco lo hicieron al principio. Y el precio también me parece un poco caro.
Por último, y para resumir, me parece un reproductor muy interesante, siempre y cuando no se saque de contexto. Si sales todos los días a correr o a hacer un poco de ejercicio, es el reproductor pe
Ruben Gomez Radioboy
"los auriculares incluidos en toda la gama iPod son de una pésima calidad"
en nada de acuerdo, con la última revisión están muy a la altura.
juanig0711, me puedes explicar qué ha cambiado para que ya no sea un producto para deportistas? Creo de hecho que lo es aun más...
en fin... mucha caña se le está dando a este nuevo producto. Mucho hablar por hablar es lo que veo.
quiroga
JoseMaria, de verdad que yo pensaba que por fin, ni los mayores seguidores de Apple (que leyendo tu comentario pareces ser) iban a conseguir defender un producto indefendible, pero leo tu comentario y me llevo el chasco jajaja
75 €uros por un producto sin pantalla, sin radio y sin controles de reproduccion (y es que incluso el volumen lo lleva en los cascos O_O) me parece ya no una barbaridad sino una broma.
De verdad que espero que en los proximos dias Apple cambie el precio a, por lo menos, 30 €uros (que de ahi para abajo es lo unico que veria razonable por un producto asi) con un cartelito en su pagina web diciendo: "El precio inicial del nuevo Apple Shuffle era erroneo. Lo sentimos."
Cada dia tengo mas claro que no quiero nada de Apple. Creo que estos no entienden el termino Calidad/Precio...
neotic82
#33 Que viva la ignorancia de los tontolovers. Me parece que no viene a cuento el comentario
Ruben Gomez Radioboy
"Los reproductores sin pantalla tuvieron su moda cuando empezó el boom de la música digital, pero ahora son productos que están muy desfasados en comparación con otros dispositivos del mercado. El Shuffle no es el producto estrella de Apple, ni mucho menos, pero tal vez deberían empezar a pensar en jubilarlo para centrarse en mejorar otros productos."
¿Hola? ¿Uvas y peras?
Hay MUCHA gente que sí quiere reproductores sin pantalla y sin más controles...
domi10
No estoy de acuerdo con el artículo en lo que se refiere a que no es muy útil, ya que yo veo el ipod shuffle como un reproductor muy útil para la gente que solo quiera escuchar música, ya que es a lo que está orientado. Apple ha demostrado que sabe hacer muy buenos productos (iPod Touch) y está claro que el Shuffle está hecho simplemente para los que quieren escuchar musica, porque ¿Cuanta gente tiene un reproductor mp4 y nunca ha visto un video? Mi opinión es que está orientado a la gente que le gusta lo simple, y me parece muy bien.
neotic82
Una cosilla muy simple....
AL QUE NO LE GUSTE QUE NO MIRE!! :D
A mi particularmente me encanta... y este reproductor esta destinado a la gente que en toda su biblioteca tenga solo canciones que verdaderamente le apasiona, como es mi caso y nos da igual el tipo de cancion que sea la siguiente por que nos va a parecer mejor o mas que la anterior que estaba sonando... y si quiero un tipo especifico de musica.. pa eso estan las llistas de reproduccion que el 95% de la gente que usa itunes, ni las conoce, ni las utiliza...
Un Saludo
Pablo
(...) (perdón por el tocho) 5. Voces en el PC. Lo de que las voces sean más cutres si sincronizas desde PC es evitable. Que incluyan el paquete de voces en iTunes, aunque sea de forma opcional. Supongo que lo hacen para que un usuario sin licencia de Leopard no pueda disfrutarlo, y/o para incentivar el uso de Mac.
6. Vender auriculares. La política de Apple debería cambiar completamente en este sentido. Sus reproductores incluyen de serie los auriculares cutres de 29 €. Si me compro un nano, y quiero los auriculares buenos de Apple, tengo que gastarme 139 + 79 = 218 €. Pero en esos 139 ya estoy pagando 29 euros de los auriculares cutres que no quiero. ¡DENME USTEDES LA OPCIÓN, A LA HORA DE COMPRAR MI IPOD, DE ELEGIR CON QUÉ AURICULARES LOS QUIERO!
Así, tendré la opción básica, de 139 €, y por 189, la "avanzada". Yo me ahorraré 30 euros, ustedes ganarán clientes, y el medioambiente lo agradecerá.
Axes
A las quejas de los auriculares suma la incomodidad ergonómica que tiene el control ¿A la altura de la cabeza?, en una escuela de diseño industrial ya lo hubieran regañado por ese detalle... :P
Fran Carreira
Yo tengo el Ipod Shuffle de la primera generación creo (porque no es este ni el anterior) y lo puedo conectar con una toma de jack normal a lo que quiera, otros auriculares, la toma aux del coche o de donde quiera... sin problemas. Tengo también un ipoc calssic de 80gb y la pega que les veo a los auriculares es que no me resultan cómodos, si los uso mucho tiempo seguido (como hice en vacaciones) me acaban doliendo las orejas, pero el sonido, para mi finura de oído es más que aceptable. Yo no soy músico ni melómano, por lo que mi oíso es normal, yo no soy capaz de apreciar diferencias tan notables entre unos buenos auriculares y otros no tan buenos, como para pagar el doble por unos que por otros, para mí, si no distorsionan y están equilibrados ya es suficiente, y supongo que mi caso es el de mucha gente. 10 horas de reproducción son más que suficientes, y la pantalla sólo la usas para buscar, pero si has metido sólo lo que te gusta en el shufflé, que más te da la que suene, sobre todo porque no es para escuchar música(implica concentración y atención en llo que llega al oído), sino para oir música (como un agradable sonido ambiente al que no le prestas excesiva atención) mientras haces otra cosa como correr o limpiar la casa.
jayjayjay_92
Si que tienen precio, 29€ http://store.apple.com/es/product/MB770G/A?fnode=M...
neotic82
A mi me parece que hablar por hablar esta muy bien ... pero hasta cierto punto. Por ejemplo en mi caso no he tenido problema alguno con los auriculares "de serie" de mis ipods/iphones... y me parecen de una calidad aceptable para su precio... y mira que tengo sennheiser y AKG....
En cuanto a la bateria... estamos hablando de dos horas menos que su hermano 2G cuando este ultimo a reducido su tamaño en casi un 50%?? Por favor eh?....
El precio si estoy de acuerdo que podia ser inferior, ya que apple tiende a "egordar" sus precios por la manzana, pero tapoco es tanto problema...
Pero lo que me parece mas ridículo es lo que leo por ahi de, "Es que si quieres saltarte 10 caciones ¿como lo haces?, ó Si quieres elegir una cancion en concreto no puedes".. SEÑORES, se podia hacer eso con el anterior reproductor??... No se vosotros pero yo tengo mi libreria ordenadita por listas de reproduccion y demas,,, si vosotros no sabeis usar todas las funcionalidades del itunes, no tiene por que pagarlo apple en criticas....
P.D No quiero ofender a nadie implemente es mi punto de vista.
Un Saludo
P.D . Ayer mismo he hecho el pedido de mi nuevo ipod Shuffle 4G :D
Maroto
Como somos! Que si la calidad de los cascos, que si la fidelidad... Que esto es un mp3, señores, que está comprimido hasta las trancas a base quitar frecuencias! En fin, me van a dar palos, pero si no escuchas todos los grandes exitos de chimo bayo o similares, tampoco van tan mal de bajos los auriculares de apple, son bastante equilibraditos, no?
abc23deded2
Estáis un poco paranóicos con lo de que las voces lo han hecho para dejar mal a windows, por si no lo sabeis, la voz de alex que es la que se usa en mac ocupa aproximadamente un giga y está solo en inglés...
Mr.Floppy
Algunos parece que acaban de descubrir el Shuffle. Me parece muy bien que se critique lo de los cascos. Yo no lo hago, porque no veo la falta de calidad por ningún lado, y porque ya los sacarán otras empresas en menos de una semana.
Pero buscarle tres pies al gato... ¿A qué viene ahora lo de que no tiene pantalla y el método para buscar canciones? El Shuffle es para lo que su nombre indica, meter toda tu música y escucharla según venga. Si quieres otra cosa te compras un nano.
Es lo que tiene aprovechar la mínima oportunidad para criticar por criticar.
"El Shuffle no es el producto estrella de Apple, ni mucho menos, pero tal vez deberían empezar a pensar en jubilarlo para centrarse en mejorar otros productos." Ahí, con dos cojones. Si no te gusta no te lo compres, pero no quieras fastidiar a los que sí le encuentran un uso real, que lo tiene.
John Doe86
aqui a criticar, cuando todavia nadie lo ha probado, asi que, Yo soy dibujador, y el design es muy comodo, y el auricolar creo es una idea genial, pq era muy incomodo cambiar la cancion desde bajo...la unica cosa q no me gusta es la voz q es demaciado Robotica...la podrian hacer mas umana...
malfario
Fijo que me acabarán tachando de fan-boy por dar mi opinión, pero tras leer este artículo me reafirmo: El Shuffle está enfocado a un grupo muy concreto de consumidores, los que necesitan portabilidad ante todo, y no les importa sacrificar controles, pantalla, etc. a cambio; creo que éste es el quiz de la cuestión.
Con respecto al tema de los auriculares, pienso que los "básicos" son más que suficientes para la mayoría de los consumidores, ya que no todo el mundo necesita -o es capaz de distinguir- una calidad de sonido profesional, y mucho menos en las circunstancias en las que se da por hecho que se usará este reproductor.
Creo que la marca, el tamaño, el precio y el VoiceOver, es decir, la exclusividad de este producto, justifican su precio. Siendo objetivos, no hay otro reproductor igual en el mercado, aunque esto no implica que haya que comprarlo por cojones, ein? Creo que la decisión de comprarlo habría que tomarla evaluando si cubre nuestras necesidades mejor que el resto de reproductores del mercado.
No hablo con conocimiento de causa en el tema de las voces en Windows, pero probablemente eche mano del motor de Text-to-Speech de Windows, conocido por la pobre calidad de las voces que implementa (o al menos implementaba cuando hace unos años me tocó sufrirlo).
Personalmente no considero un paso atrás este Shuffle, sino más bien un producto mucho más especializado y exclusivo para un target de consumo muy específico.
Un saludo!
ianu
Mi opinión:
Aunque nunca me ha gustado el iPod shuffle, debido a que mi perfil de usuario de MP3 es incompatible con la carencia de pantalla, he de decir que siempre he entendido que, para el público al que se dirige es un buen producto.
Auriculares:
Los auriculares que ofrece Apple en los iPods son normales tirando a decentes. La gente no suele quejarse sobre este punto en otros modelos, salvo aquellos que escriben Sennheiser en cada comentario sobre audio, sin tener en cuenta que también son auriculares de precio excesivo exceptuando sus gamas profesionales, que andan por los precios habituales.
Me extraña tanto debate sobre los auriculares del iPod shuffle ya que YA trae unos auriculares. ¿Por qué tanto revuelo sobre si se pueden cambiar o no?. Apple te vende un aparato que consiste en dos partes: un reproductor y unos auriculares. ¿No te gusta? no lo compres.
Voice Over:
No creo que haya que criticar el hecho de que un aparato sin pantalla te indique qué canción o lista de reproducción estás escuchando. Personalmente me parece un adelanto, la verdad, aunque siga prefiriendo la pantalla
Batería:
Si la batería tiene menor capacidad, esto es, impepinablemente, un atraso, independientemente de que haya conseguido mayor capacidad de memoria. Ahora lo que hay que valorar es qué prefieres: que tu reproductor tenga 4 Gb o que le dure la memoria 2h más.
Con respecto a la competencia.
Este es un tema recurrente. La competencia de los iPods, al igual que en el caso de los Macs, no juega en la misma división que Apple. Podremos decir que hay reproductores más baratos con más prestaciones, pero la realidad es que todo el mundo sueña con un iPod. Esto es así, y da igual que creamos que es por el halo de exclusivismo de la marca, por la calidad de sus componentes, por su diseño o por que suenan mejor, el caso es que es así.
Con respecto al precio.
Persona
ianu
Continúo
... pero no estoy seguro de hasta qué punto es caro. Como todo lo Apple el precio está incrementado si tomamos como referencia la competencia, pero repito que este nivel no puede ser tenido en cuenta.
Falta de controles en el reproductor.
Entiendo que un reproductor con pantalla deba tener controles. Aunque resulte un engorro, en el iPod touch (y otros táctiles, teléfonos incluidos) debes sacarlo del bolsillo y verlo para cambiar de canción. Nadie ha criticado este punto. El shuffle es un reproductor para gente que va a hacer footing o a caminar. Su forma de utilizarlo es engancharlo al bolsillo y tirar millas, dejando los auriculares, evidentemente, por fuera. Así, el acceso remoto es muy beneficioso en este tipo de reproductores y el Shuffle no es el primero en usarlo. Yo hubiese puesto controles en el reproductor aunque fuese redundante, pero no creo que el no incluirlos suponga una disminución de la usabilidad en modo alguno.
Mi primer Discman tenía un control remoto, y sólo servía el que me proporcionaba la marca. ¿Tan disparatada es la idea como para merecer el título de este post?
Josemaria
Totalmente de acuerdo con #38. Y sigo recalcando la osadía del título que, por otro lado, puede llegar a ser incluso ofensivo: "iPod Shuffle 3G, un claro paso hacia atrás para el usuario". ¿Para qué usuario? ¿En general? Porque este producto, como bien dicen algunos, no es un producto diseñado para el público en general, sino para personas que buscan algo muy concreto (que ya se ha comentado también). Y sigo pensando que, desde esta perspectiva, que es como debe analizarse, es un producto genial.
Y la gente que dice: "por ese precio me compro uno de otra marca, que viene con pantalla y tal..."; entonces no es precisamente el tipo de persona que necesita o quiere un Shuffle.
Totalmente de acuerdo con #32. Compensa muchísimo "perder" una tarde entera si hace falta para bichear todas las opciones que nos brinda el iTunes.
pone
estoy hasta el gorro de estos de apple y sus sectarios seguidores que miran por encima del hombro a todos los productos de su competencia como si no hubiera nada mejor. Pero alla ellos si quieren ser timados, yo paso. porque lo de los auriculares es de guasa.
albertof
Yo pensaba que al anterior shuffle era casi perfecto y realmente veía difícil evolucionarlo, y sinceramente pienso que en general lo han conseguido, para hacerlo aún más compacto han eliminado los controles, que en el shuffle nunca han sido muy necesarios, de hecho el voiceover solo lo utilizaría para cambiar entre listas de reproducción ya que con 4Gb si que se necesita algo de navegación.
Los auriculares de Apple no son el horror que dice mucha gente, si bien es cierto que por su calidad de sonido que no es excelente pero si más que suficiente para un uso normal y su calidad de construcción que aunque ligeramente superior a la media, es mala como en cualquier auricular el precio de estos auriculares no debería ir más allá de 10-15€. Actualmente y después de varios auriculares de Apple, Philips y Senheisser siempre de 25-40€ uso unos Senheisser de 9'5 que no se oyen igual pero se oyen bien y encima me está durando más, casi un año ya.
Su principal problema es el precio, no porque crea que no lo valga, probablemente ese "tour de force" de diseño y "miniaturización" tenga su precio, y se ha duplicado la memoria, pero la sensación es que por ese precio te compras otro con más gigas o con pantalla, igual que por el precio de un coche "premium" tienes uno generalista con más potencia y equipamiento, pagarlo o no es cuestión de cada uno y a veces, y con Apple creo que es el caso, si que estás pagando más calidad.
Gilen
Solo tres palabras:
Zen Stone Plus
neotic82
#48 "por suerte o por desgracia siempre queda quien defiende pasos atras como este"
Dirás que a ti te parece que es un paso atrás, yo lo considero innovación. Bastantes reproductores he tenido que no tenia ningún tipo de control y todo venían en un mandito que llevaban los auriculares....
Un Saludo
Josemaria
Pues yo estoy de acuerdo con neotic82 en todos sus comentarios. Me parece bien que se haga hincapié en el tema. El análisis de que se hace en esta entrada del iPod Shuffle está mal enfocado desde el principio, al compararlo con productos que no pertenecen a la misma categoría.
No me cansaré de decirlo: el iPod Shuffle siempre ha sido un concepto muy concreto de reproductor mp3. Y en esa línea, desde el de primera generación hasta el que nos ocupa ahora, lo han ido mejorando. Y, por supuesto, ninguno ha sido un paso atrás. Lo que ocurre, es que no todo el mundo entiende este concepto de reproductor.
Javier Penalva
bueno, pantalla no ha tenido nunca ;D
Josemaria
(Continuación del anterior)
No pesa, se engancha en cualquier parte y no te distrae de la tarea, por poner un ejemplo. He de decir también que, como cualquier opinión, todo es subjetivo.
El hecho que me ha llevado a escribir un comentario tan largo y detallado ha sido, probablemente, la osadía del título de la entrada.
Javier Penalva
Jose María, justo para lo que tú quieres el reproductor hay otras marcas que tienen mejores equipos, por ejemplo Creative,
ninor
En lugar de Shuffle, ahora lo llamarán Shfl