XTNdata ha presentado un estudio en el que afirma que los poseedores de un reproductor iPod de Apple son menos dados a descargar de forma ilegal música de Internet, debiendo de suponer que el estudio lo hicieron en países donde es ilegal descargarse música, ya que como todos sabemos, en España por ejemplo no es ni mucho menos ilegal. Además el término deshonesto es de dudosa aplicación.
Así, en la encuesta se concluyó que mientras que un 25% de la gente suele descargar música de forma ilegal (según la empresa encargada de la encuesta), tan sólo un 7% de los poseedores de un iPod lo hacían.
Otros datos del estudio dicen que los dueños de un iPod compran un 25% más de discos que la gente que no lo posee y un 50% de ellos, suelen comprar música en la tienda online de Apple.
Me ha llamado la atención el dato que dice que el 80% de los usuarios de iPod suelen escuchar a menudo la radio. ¿Y entonces, por qué compran un iPod cuando saben que no lleva sintonizador de radio FM?. O al menos no lo tenía.
Vía | iLounge.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
sera porque tienen mas pasta no?
Estas son mis teorías
Puede ser pq los que compran productos MAC suelen ser en ocasiones más inexpertos (no por nada, sino pq son fáciles de usar) y por tanto desconocen la manera de descargar música en internet.
Otra, que el que se compre el iPod tenga más solvencia que el que se compra el SupraTech de 512 en Alcampo a 60€.
Pues eso, que o por desconocimiento o por pasta. Tb el ipod está menos extendido en España que en el extrangero, y aquí, piratea hasta el Tato.
1
Ya. Y me apuesto algo a que también tienen coches más caros y casas más grandes. Pero que pedazo de ejemplo de correlación espuria. De libro, vamos.
1
Desde mi punto de vista, y segńu mi experiencia personal, los usuarios de Mac suelen tener mayores conocimientos informáticos que los de PC. En su gran mayoría (aunque ahora comience a abrirse al gran público) son profesionales que utilizan el ordenador como herramienta de trabajo, lo que les obliga a tener una máquina siempre a punto. Por otro lado, instalar el amule (versión de emule para el OS X) es tan difícil como arrastrar un icono de donde lo descargaste a la carpeta "aplicaciones" ;) Lo único que para mi resulta creible de este estudio es que los poseedores de un ipod compren más discos: si te gastas 300 euros en un reproductor de mp3, es que eres un gran aficionado de la música no?
un saludo
1
Creo que los dos posts anteriores tienen razón en parte: hay gente que utiliza mac porque lo llevan haciendo toda la vida y saben bastante, pero también conozco a unos cuantos que al preguntarles por qué se habían comprado el ibook/powerbook la respuesta ha sido: "jo! es que son muy bonitos!!!". Evidentemente este último grupo no controla mucho... Lo mismo pasa con los ipods; no son simplemente un objeto útil, sino un objeto de deseo. Y cuando nos ponemos poco prácticos (e.g. enamorados ;)) hacemos tonterías como utilizar el Itunes en lugar de la mula o el torrente... y pagar así la inmensa cantidad de dinero que emplean las discográficas en promocionar a la-estoy-como-una-foca-y-soy-tonta Mariah Carey, en lugar de a nueva gente con talento.
1
"25% de la gente suele descargar música de forma ilegal (según la empresa encargada de la encuesta)"
La descarga de musica no es ilegal. Ilegal es el uso que le puedas dar despues. Si te bajas un disco para tu ipod, y te lo escuchas tu solito, NO es delito, es copia privada recogida en la ley de propiedad intelectual, articulo 31.2. Si te bajas un disco, lo planchas y lo vendes, o lo pones en un bar, entonces SI es delito.
Y que todavia haya gente que no lo sepa, o peor, que no lo quiera saber...
kepec, creo que queda calro que si lo sabemos en el post, pero no olvides que hay paises en que sí es delito incluso la copia privada..