Descrito como un equipo micro de alta fidelidad para los melómanos, el recientemente presentado Onkyo CS-545UK es un sistema de sonido de la más alta tecnología estudiado para ocupar el mínimo espacio, siendo capaz de reproducir música desde diversas y variadas fuentes de sonido.
Al contrario de las ya más que habituales bases con altavoces que hacen las veces de amplificadores de forma casi exclusiva para los reproductores de Apple, el Onkyo CS-545UK asume éstos como una fuente más a tener en cuenta, además del tradicional CD, radio, una memoria USB o cualquier otro dispositivo conectado a través de la pertinente conexión auxiliar.
Como suele ser habitual en este tipo de reproductores con base incorporada para un iPod o iPhone, éstos entran en proceso de carga simultáneamente a la reproducción de su contenido musical con una calidad propia del sistema Hi-Fi al que se conectan.
Este dispositivo musical de cuidados acabados se puede comprar a un precio de 349 libras (417 euros), incluyéndose un par de altavoces Onkyo D-045 con una potencia de 50 vatios por canal.
Además de las fuentes de audio ya citadas, hay que reseñar la incorporación del estándar para emisiones de radio digital DAB+ que funciona bajo el códec de audio AAC+, para el que establece un total de 30 presintonías a memorizar, al igual que para la analógica radio FM.
La firma japonesa tiene prevista comenzar su comercialización a partir del mes de septiembre del presente año, comenzando su distribución en Europa por Gran Bretaña estando disponible en color negro y plateado.
Más información | Onkyo.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
robert
churras con merinas.
jaimebcn
Yo siempre digo lo mismo "MP3 y Hi-Fi,,, WTF?"
Un buen aparato de HI-FI con un CD (no de los de ahora, que los gaban a volumenes brutales y distorsiona por doquier) no tienen color en respecto a un MP3 en calidad 320. Puedes tener una tarjeta de sonido buenisima y unos satélites cojonudos que te den una calidad muy buena, pero nunca se escuchará como una cadena Hi-Fi buena y un simple CD.
Ese sistema de onkio tiene que oirse muy bien, pero sigue siendo calidad MP3. Recuerdo que hace años vi un amplificador a válvulas que le podías conectar un Ipod. Daba un sonido muy cálido, pero que no era lo mismo que un CD real.
La cantidad de armónicos que se pierden en la compresión MP3, se notan aunque "no se escuchen"
Los que tengais un sistema de esta calidad y prestaciones, haced la prueba con unos buenos altavoces. Poned el mismo disco en el Ipod y en el CD. Y comparais.
Salut!
what
Para los melónamos es una minicadena más pero con dock incorporado
yavi
Poner cada uno sus impresiónes es lo importante, porque como todo el sonido es pa gustos, unos quieren sonidos supergraves, otros unos agudos penetrantes y no siendo ninguno el hifi (que al fin y al cabo es fidelidad a lo editado por el autor, el que lo masterizó etc).
Bueno, ¡a escuchar música que es de lo que se trata!
sergisan
Estoy de acuerdo con todo lo que se ha dicho antes (bueno, el "no digamos el vinilo", me lo tomo como un momento de sentimentalismo exacerbado), aunque es bueno que recuerdes que un iPod es capaz de reproducir archivos wav o apple lossless. O sea, sin pérdida de calidad de sonido respecto a un CD.
Estamos hablando de reproductores de capacidades importantes por lo que no es impensable que alguien los cargue con canciones de estos formatos. Además sería una solución inteligente para los amantes de los CDs que quieran conservarlos en buen estado, lo que ni un reproductor de CDs de alta gama te asegura (el polvo se cuela por los sitios menos pensados).
yavi
Bueno, pensad lo que querais pero en prueba ciega nadie diferencia un mp3 bien hecho de un cd original, hay infinidad de pruebas, lo de una web lo ponía de ejemplo, que analizando no suena igual vale, pero si en pruebas ciegas la gente no es capaz de diferenciarlo es que no aprecias niguna mejora. Lo mismo ocurre con otras partes del equipo como el cd con un dac de xxxxxx€ contra uno infinitamente más barato; sobre el papel uno es mejor que el otro pero si en prueba ciega otra vez no lo diferenciamos ¿Para que gastar más? Y lo del vinilo 3/4 de lo mismo también hay pruebas hechas con digitalizaciónes de vinilo y los datos dicen que no da más calidad a oido si no más calidez que grabado en cd suena idéntico a oído una vez más.
mrbuenchico
normalmente estoy mas que de acuerdo con yavi (cuantas veces hemos tenido que defender hi-fi frente a altavoces logitec..) y hoy no es menos. Salvo por lo del mp3, pero matizo. Es muy probable que inlcuso en este equipo sea muy dificil, para la mayoria de la gente, diferenciarlos. Sin embargo seguro que con un buen equipo hifi (marcas tipo de las que ya han comentado y de las que casi nadie aqui tendra en casa... yo por lo menos no puedo permitirmelas) o en su defecto como yo lo probe en un estudio de grabacion, con la calidad de equipo que ello implica... se nota. yo por lo menos. Otra cosa, esta claro que onkio, denon, bla bla bla son equipos de hi-fi de baja gama o por lo menos muy superiores a philips, samsung, etc... por mas que se empeñen aqui en poner calidad y alguna de estas marcas en la misma frase. Pero precisamente por eso ponen este equipo como hi-fi, porque la gente que lee esta paginanormalmente el sonido no le da la menor importancia y por eso aparecen comentarios como el primero diciendo que el sonido de unos altavoces de ordenador es "tremenda". Pero es la ley de la oferta y la demanda si la gente que lee esto que es la que lo mantiene a flote reclama equipos asi, los de hi-fi no tienene cabida. Perdon por la parrafada!!! jaajajaja
mrbuenchico
para gustos... frecuencias!! jajajajaja lo de comparar el CD con el directo no te vale porque son dos conceptos totalmente distintos. Para empezar el técnico del directo busca que suene lo mejor posible dentro de lo humanamente posible... teniendo en cuenta que no se encuentra en una sala de grabación y que la acústica no es la misma. Y siempre están los malditos acoples, y la manera mas efectiva es con un grafico, con lo que la señal ya la manejas al antojo de los elementos y no de lo que quieres que suene (mas bien de lo que el productor quiere que suene)
pablobv
y l bien que lo hemos pasado gracias al onkyo éste!? saludos a todos :)
aisak
La verdad que hace años que no uso un aparato así. Ahora con un buen amplificador, una buena tarjeta de sonido y unos buenos satélites escucho todo lo que quiero desde el ordenador con una calidad tremenda. Me acuerdo hace unos años que me tenian flipado las cadenas de la marca technics en la que la potencia de su sonido era lo que más buscaba.