Junto con el YP-K3, Samsung dispone de otro modelo de MP3 denominado Samsung YP-U3, que es un reproductor pequeño, con pantalla monocromo y de los que ya muy pocos fabricantes se decantan.
El YP-U3 resulta un reproductor bastante más atractivo que el K3 analizado, principalmente porque no tiene la competencia de los iPods. A su favor cuenta con un sencillo manejo y un muy reducido tamaño y peso, con lo que será de interés para aquellos que busquen algo pequeño y con una pequeña pantalla para, al menos, mostrar la información.
El Samsung YP-U3 tiene unas dimensiones de 1.1x2.54x8 centímetros, cabe dentro de la palma de la mano, y su peso es inapreciable respecto a otros reproductores más grandes como los iPods Nano en adelante, o el mismo YP-K3.
Está claro que con este reproductor, Samsung quiere adentrarse en otro sector del mercado: aquél que busca algo muy pequeño, y lo ha conseguido. Podríamos clasificarlo en le mismo grupo que el iPod Shuffle, aunque el concepto es diferente y el U3 tiene una ventaja sobre el reproductor de Apple: la pantalla.
La pantalla del U3 es monocroma, en un sólo color azul, y perfectamente definida. Como tal, y debido a baja resolución de 128x64 píxeles, no dispone de funciones más que las de audio, que describiremos a continuación:
- Reproductor de audio, compatible con los formatos MP3, WMA, ASF y OGG , y organizado igual que otros reproductores según las etiquetas ID3. De igual forma que lo ocurrido con el K3, con el U3 es necesario el programa Samsung Media Studio para pasar las canciones al dispositivo. La calidad del sonido es óptima, dispone de ecualizador y demás funciones presentes en prácticamente todos los reproductores del mercado.
- Radio FM, otro punto a favor para decantarse por este reproductor en vez de un iPod, del que recordemos su punto debil es precisamente este. La radio del U3 es básica, FM, y permite presintonizar los canales y guardarlos en la memoria. Se escucha bien y destaca su facilidad de uso.
Un punto que me ha gustado de este U3 es que trae el USB incorporado, pero sin una tapa protectora y sin necesidad de utilizar un cable adjunto. El conector USB está escondido dentro del propio reproductor y aparece tras deslizar una pestaña del dispositivo situada en la parte inferior de él. Para que os hagáis una idea, en el vídeo muestro esta parte, que puede llegar a ser realmente útil: por ejemplo, cuando no tenemos cable y necesitamos utilizar el reproductor, bien sea para pasar audio o para usarlo como memoria USB.
La capacidad del aparato es uno de sus puntos débiles. Samsung ofrece en el U3 tan solo 1 GB de capacidad, poco para los tiempos que corren. Modelos de 4 y 8 GB triunfarían en el mercado, aunque claro, habría que tener en cuenta los precios. Por ahora, el U3 sólo se vende con 1 GB, y eso sí, en cinco colores diferentes: blanco, rosa, verde, azul y negro.

Respecto a la autonomía del dispositivo, la batería que ofrece debería aguantar 15 horas, según la información oficial, y en la realidad se queda un poco corta, durando unas 12 o 13 horas aproximadamente. De todas formas, la facilidad de poder conectar el aparato sin mayor complicación, hace que podamos cargarlo fácilmente y de forma incluso diaria. Con un par de horas de carga se garantiza el funcionamiento durante unas 8-10 horas sin mayor problema.
Como conclusión, diremos que el Samsung YP-U3 es un reproductor pequeño y con pantalla y que puede ser una buena alternativa a otros productos del mercado. Si yo buscase un dispositivo para utilizar a diario, con radio y una pequeña pantalla, desde luego que el U3 estaría en el punto de mira de mis preferencias, aunque si Samsung añadiese una mayor capacidad, me decantaría aun más.
ACTUALIZACIÓN: no recordaba yo que ya, cuando fue presentado este U3, Sacha hizo una completa revisión del aparato en Exclusiva: revisión del Samsung YP-U3.
En Xataka | Samsung.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
azul
¡Qué pesados con los iPods! Cada vez que ponéis una noticia relacionada con los reproductores MP3 de otras marcas, siempre sale a relucir la palabra iPods, y que si son invencibles, si son mejores, si son más bonitos, etc. Tranquilos, majetes redactores absolutamente parciales, que para vuestro beneficio y el de Apple, sobre todo el de Apple, que no para el beneficio del consumidor, los iPods seguirán siendo los MP3 más vendidos del mercado; deberías de saber que vuestra pequeña pero insistente y fastidiosa ayuda es casi irrelevante.
¿No os suenan (nunca mejor dicho) marcas como Cowon, Iriver, Creative, Sandisk, Meizu, Archos, Venzero o la propia Samsung? Seguro que sí os suenan, pero claro, los buenos son los iPods porque son los que compra todo el mundo, ¿no? Casi siempre que aparece alguna noticia referente a estas marcas, en algún párrafo de lo que escribís soltáis un improperio para ridiculizar algún que otro aspecto del reproductor en cuestión: y así, siempre. Pues bien, todas estas marcas son, en calidad de sonido, en prestaciones, en fiabilidad, en confortabilidad, en duración de batería, en calidad de pantalla, en relación calidad/precio infinitamente mejor que los reproductores de Apple; aunque ya se sabe, que lo único que os hace falta para que digáis maravillas de un reproductor es un cheque de por medio, supongo.
Kaoru
Creo que mucha gente se le olvida que cuando lee un blog, la opinión personal está ahí. Por eso es un blog. Si quieres datos imparciales, lee las especificaciones del aparato.
Pablo Espeso
Desde mi punto de vista, azul, creo que hay que fijarse en qué empresa es la líder en venta de reproductores MP3. Como lo es el iPod Nano, veo necesario comparar cualquier reproductor con el de Apple.
Si el más vendido fuese un Cowon, iRiver, o Creative, lo compararia con esos. Es simplemente, porque los Nano son los líderes del sector, no porque sean los mejores.
(que yo, particularmente, sí pienso que los haya mejores)
Y sobre el cheque de por medio... me haces reir ;)
Pablo Espeso
Cada uno es libre de pensar lo que quiera, y aunque no comparto tu opinión, desde luego la respeto.
Un saludo y gracias por las críticas, siempre constructivas ;)
Pablo Espeso
¿Despectivos?
"Cada uno es libre de pensar lo que quiera, y aunque no comparto tu opinión, desde luego la respeto. Un saludo y gracias por las críticas, siempre constructivas ;)"
Es eso despetivo? :-/
JMgijón
Pues al final me lo compré por internet, de 4Gb, que me lo trajeron de Francia. Es pequeño, no necesitas cables, no tienes tapa que se caiga constntemente, sí se puede utilizar como un pendrive normal, es decir que puedes transferir la musica con un simple copy&paste, aunque es mejor sincronizar la música con el software que viene en el cd, que no está nada mal. Su sonido me parece excepcional con los DNSe (ecualizadores 3D) que trae incorporado. Como a todo, se le pueden encontrar inconvenientes, como por ejemplo los "botones tactiles" no tienen relieve ni iluminacion, lo que hace que no puedas ver a qué botón le estas dando en la oscuridad… aunque supongo que pronto me acostumbraré a la posicion exacta de los botones. La radio excepcional, creo que utiliza los auriculares a modo de antena, luego recibe una potente señal; además tiene RDS, que te muestra el nombre de las emisoras. La batería se carga por completo en una hora y media aproximadamente. Aún no me dió tiempo a comprobar la autonomia de la batería, pero perece bastante. La pantalla OLED en azul se ve muy bien en cualquier momento. Y no me parece mejor y nada caro comparado con otros mp3/4 con más "prestigio". Y sí, sabeis a cuales me refiero. Lo dicho, genial.
hahnpo
En alemania los hay de 4 Gb:
http://neuerdings.com/2007/09/10/im-test-mp3-playe...
En España, no lo se. Eso si, por el precio (1Gb:79, 2Gb: 99, 4Gb:139) prefiero un nano…
JMgijón
Este mp3 sería perfecto para mí. Estoy buscando algo realmente pequeño y resistente. Hecho de menos mi fantástico Creative Muvo Tx. Era genial, el mejor mp3 que he visto hasta ahora,
JMgijón
Tenía sólo 512 Mb, que era muchisimo entonces… Me duró muchisimo tiempo.. Ahora llevo una temporada con un Mp4 de esos tipo "aipod chino" y es lo peor, son super fragiles, necesitas un cable a parte para conectarlo, el reproducir videos y foto, yo apenas lo uso.., por mucho que sean más finos, lo lo veo incómo de llevar en el bolso…, y luego está esa mini conexión de auriculares q tienen mas pequeña de lo normal…
azul
Mucho mejor provocar la risa que provocar la pena. Me explico. Entiendo y en parte comparto tu visión sobre la comparativa con el más vendido, en este caso los iPods; pero tu comentario nada aclara sobre la puyas constantes, las descalificaciones por la bajo, el ninguneo y cierta chulería contra las demás marcas porque éstas no son el reproductor de moda, etc. Mas como esto sucede constantemente, yo y muchos otros hemos discurrido (¿podemos, verdad?) lo del cheque, porque la verdad sea dicha, si no, entonces pecáis una y otra vez de cierto infantilismo tecnológico. Bueno, no infantilismo, no, tal vez trastorno adolescente que se podría resumir con la siguiente expresión: "lo mío (iPods, Plays, CyberShots, y otros) es lo mejor porque es lo que más vende".
Me alegra que digas que para ti, particularmente, hay otros reproductores mejores. Sin embargo, la línea que traza esta página es bien distinta, y en tus comentarios pocas veces se trasluce esta afirmación que ahora haces cuando tú y vuestra página os sentís vilipendiados por mi anterior comentario que te dio risa. Supongo que este también te hará esbozar alguna que otra sonrisa.
Hasta otra.
tobias
Estoy totalmente de acuerdo con AZUL. Define muy bien lo que pasa en estas páginas con respecto a iPod y las demás marcas, sobre todo en los comentarios despectivos de WhisKito, y no tanto, o casi nada en los de Sacha Fuentes. Y es que hueleeee pero mucho. Otro voto a favor de AZUL por su educación al hacer sus comentarios. WhisKito, haces un gran papel a iPod pero eres nefasto para la gente que lee este blog esperando noticias y datos imparciales sobre los gadgets.
tobias
Pues eso, me enterare de las novedades aquí y buscaré información en otros sitios.