No hay que ser un motorhead para reconocer que hay pocas sensaciones más placenteras que el olor a coche nuevo. La presión contra un respaldo firme, el tacto de un volante inmaculado, la textura de unas alfombrillas que aún no han tenido contacto con las suelas de los zapatos. Pero para llegar a ese punto hace falta atravesar un proceso de compra que no es grato para todos los conductores.
La complejidad regulatoria derivada de la introducción de las ZBE (Zonas de Bajas Emisiones), unos planes de estímulo y unas subvenciones para el coche eléctrico de acceso en ocasiones complicado y la perpetua idea de que el comercial quiere vender el coche que le gusta a él (y no tanto el que demanda el cliente) hace que la experiencia de comprar un vehículo nuevo sea en ocasiones confusa. Algo que Renault ha cambiado de un plumazo gracias a la IA.
EVA es una nueva herramienta diseñada para que futuros usuarios puedan tener la información más precisa del coche eléctrico
EVA (de Electric Vehicle Assistant), es una nueva herramienta diseñada para que los vendedores de los concesionarios de Renault puedan ofrecer la información más precisa a todo aquél consumidor que se esté planteando la compra de un coche eléctrico. Desde saber cuánto dinero vas a gastar en aparcamiento si dejas el coche en la calle, a cuánto te vas a ahorrar frente a un coche con motor térmico convencional.
El comprador formula sus dudas y expone sus circunstancias de uso, y EVA genera un informe detallado para que su decisión de compra esté mucho mejor formada que solo en base a gustos, recomendaciones personales y criterios demasiado técnicos para el gran público. Una herramienta divulgativa con la que el coche eléctrico (y su compra) queda totalmente desmitificado. Y así lo hemos podido constatar.
Mucho más que un cuestionario: una IA que resuelve tus preguntas sobre tu futuro eléctrico

Lejos de ser una simple herramienta con varias casillas a marcar, EVA es un asistente completo capaz de interpretar las preguntas del cliente y referirle a la información albergada en una extensa base de datos que cubre mucho más que las especificaciones técnicas de la gama E-Tech de Renault.
Diseñada para resolver todo tipo de dudas, no solo aquellas relacionadas con potencia, autonomía o tiempo de carga, EVA asesora a los vendedores y los clientes en su encuentro en el concesionario, generando informes para el consumidor (y argumentos para el vendedor) utilizando datos duros en lugar de sugerencias.

De esta forma, si el cliente está interesado en conocer, por ejemplo, si en su ciudad hay alguna clase de subvención por la compra de vehículos eléctricos, si puede aparcar gratis en zona azul o las bonificaciones en el impuesto de circulación por la compra de un eléctrico solo hay que preguntar a EVA mediante su ventana de chat y esta devolverá toda la información pertinente a su alcance.
La potencia de EVA deriva en gran medida de una extensa base de datos que aglutina las regulaciones y leyes de todos los municipios españoles con más de 10.000 habitantes
La potencia de EVA a la hora de informar al cliente sobre ayudas, los límites de las zonas de bajas emisiones (ZBE) o los puntos de carga que puede utilizar deriva en gran medida de una extensa base de datos que aglutina las regulaciones y leyes de todos los municipios españoles con más de 10.000 habitantes. Esta información se actualiza además continuamente, de forma que EVA proporciona información lo más precisa posible.
¿Cuánto vas a ahorrar por km? ¿A cuánto ascendería el gasto en electricidad si cargo el coche fuera de casa? ¿Y si lo comparo con un híbrido?

Pero lo que realmente hace de EVA una herramienta revolucionaria en la experiencia de compra de un coche eléctrico es cómo puede resolver dudas relacionadas con la economía diaria y las necesidades de consumo. Gracias a su asesoramiento y capacidad de cálculo, se acabaron las cuentas a "ojo" para saber cada cuánto tendrás que cargar el coche o si realmente renta (y cuánto cuesta) poner un cargador privado en tu garaje.
Entre las posibilidades que brinda EVA se cuenta la posibilidad de estimar los costes de estacionamiento en zonas reguladas de miles de municipios españoles (que normalmente ofrecen descuentos para coches eléctricos) a lo largo de todo el año, el dinero que vas a gastar si utilizas cargadores públicos (incluso si solo es el caso unas horas a la semana).
Igual de notable es el hecho de que Renault permite que EVA compare los eléctricos del rombo con su gama térmica convencional. En este caso EVA puede hacer una comparativa punto por punto para que vea cuánto dinero se puede ahorrar si escoge un Renault eléctrico, examinando de forma neutra y con datos oficiales aspectos como el PVP, la existencia de ayudas para su compra, los costes de mantenimiento, el gasto en electricidad o combustible (si lo comparamos con un híbrido o un térmico) y otros aspectos tal vez menos evidentes y que muchos conductores ni se plantean durante el proceso de compra.
Toda esta información es finalmente expuesta en un informe personal donde se reflejan todos los costes generados a lo largo de la vida útil del vehículo y el ahorro correspondiente si se compara con un coche con motor térmico o híbrido, tomando como base el kilometraje anual que espera realizar el comprador durante el tiempo que espera tener su vehículo.
Ningún otro fabricante ofrece este nivel de transparencia en el proceso de compra ni informa de forma tan detallada a sus clientes.
Una solución española que abre sus miras a Europa

Como dato interesante, el desarrollo de EVA es fruto de una idea que nace en Renault España. Nuestro país, tan fructífero en regulaciones y marcos administrativos propios a diferentes niveles (nacional, autonómico, provincial, municipal...) ha dado la inspiración necesaria a la marca para crear esta potente herramienta. Y si es capaz de resolver las dudas del conductor español, también puede hacerlo en otras partes de Europa.
La información es finalmente expuesta en un informe personal donde se reflejan todos los costes generados a lo largo de la vida útil del vehículo y el ahorro
Disponible en los concesionarios de Renault desde diciembre, EVA lleva ya casi dos meses asesorando a los conductores españoles para que puedan resolver cualquier duda relacionada con su futuro coche eléctrico, y su éxito ha sido tal que otras filiales y marcas del grupo francés han expresado su interés en ella. Una prueba irrefutable de la apuesta de Renault por la transparencia, pero también por las prestaciones y capacidad de satisfacción de sus modelos eléctricos.
Imágenes | Renault
Entrar y enviar un comentario