La reciente filtración de que Playstation 6 existe como proyecto en Sony y que hay una fecha más o menos tentativa para el lanzamiento ha desatado la rumorología, los cálculos y toda suerte de vistazos a un futuro más o menos cercano. Hemos recopilado con este post todo lo que se sabe (o más bien se intuye) acerca de la próxima consola de Sony. Todo parece indicar que el hardware físico está lejos de morir, y estas son las no-pruebas que tenemos hasta el momento.
¿Cuándo sale la Playstation 6?
Los rumores apuntaban a que en 2028. Es una información que viene avalada nada menos que por Microsoft. Son precisamente los grandes competidores de Sony los que han desvelado en la guerra en la Competition Markets Authority del Reino Unido que ambas compañías llevan manteniendo unos meses por culpa de la compra de Activision el siguiente dato:
"Microsoft se ha ofrecido a continuar haciendo que los juegos de Activision están disponibles en la PlayStation solo hasta 2027... que será el momento en el que SIE (Sony Interactive Entertainment) lance la próxima generación de su consola PlayStation (que se espera que ocurra a lo largo de [dato tachado]".
Ese año tachado sería 2028, y tiene sentido porque en ese caso la PS5 habría durado siete años, que es el tiempo aproximado que Sony y Microsoft tardan en renovar sus consolas: Sony lanzó la PS1 en 1994, la PS2 en 2000, la PS3 en 2006, la PS4 en 2013 y la PS5 en 2020. Microsoft, por otro lado, lanzó la Xbox en 2001, la Xbox 360 en 2005, la Xbox One en 2013 y la Xbox Series S/X en 2020. Además, Sony publicó en 2021 una oferta de trabajo que sugería el desarrollo de una nueva consola para las oficinas de Sony en Tokio, San Mateo con vistas "a investigar y crear prototipos de tecnología de vanguardia y formas de aplicarla a nuestra plataforma y servicios".
Pero recientemente hemos tenido una confirmación más o menos oficial del arco de tiempo en el que se producirá el lanzamiento: según ha afirmado recientemente Hideaki Nishino, vicepresidente de Sony Interactive Entertainment, "la próxima consola de PlayStation seguirá el calendario previsto". Es decir, que llegará entre 2027 y 2028.
¿Qué pasa con el juego en la nube?
Esa parecía ser la apuesta de futuro, e incluso se habló en su momento de que PS4 y Xbox Series X/S podrían ser las últimas consolas físicas que veríamos. Sin embargo, y aunque los progresos de Xbox con su Game Pass en la nube, en ese sentido, son muy prometedores, y fue Microsoft la primera en dar un paso adelante, no han tenido más remedio que desdecirse y reconocer que aún no es el momento. El fracaso de Stadia tampoco ha servido para mejorar la situación, así que todo parece indicar que viviremos, como mínimo, una generación más de consolas físicas.
¿Qué precio tendrá?
Este es uno de los secretos mejor guardados de cualquier nuevo proyecto y nada se sabe a ciencia cierta, como nada se puede estimar mientras no haya detalles sobre las características técnicas del hardware. Lo que sí se puede afirmar con cierta seguridad es que dada la escalada de precios que siempre han vivido las consolas en sus sucesivas encarnaciones, salvo un volantazo imprevisto y un cambio en las reglas del juego, el precio de Playstation 6 será similar o superior al de Playstation 5, en torno a los 500 euros.
Algunos rumores hablan también de dos consolas distintas, derivados de la filtración de que actualmente Sony tiene dos sistemas en chip en desarrollo. Esto podría querer decir que tendremos una consola sensiblemente más económica que otra, al estilo de Xbox Series X y Series S o incluso más allá: que Sony prepara una consola de sobremesa y, además, una portátil. No es ninguna locura: en Microsoft ya han expresado sus deseos de moverse en esta dirección en un futuro, atraidos por el éxito de dispositivos como la Steam Deck.
¿Qué características técnicas traerá?
A estas alturas, cualquier apuesta es eso, una apuesta a futuro. Pero vale la pena, dado lo que ha sido la evolución de las consolas hasta ahora, hacer unas cuantas conjeturas:
Características técnicas: Un rumor de noviembre de 2024 filtrado por el leaker chino zhangzhonghao, afirma que la PS6 empleará la arquitectura next-gen UDNA de AMD para su GPU. Es la misma arquitectura que AMD utilizará en sus GPU de la serie Radeon 9000, que llegarán en 2026. También se hablaba de una CPU Zen4 o Zen5. Estos mismos rumores hablaban de que el uso de tecnología de AMD por encima de la de Intel serviría para conservar la retrocompatibilidad.
Mejoras en el almacenamiento: Ese ha sido el gran salto que han dado las consolas de esta generación, por encima de cualquier otra consideración técnica, mejorando los tiempos de carga y el acceso a los juegos. Con toda seguridad, la nueva consola de Sony se moverá también en esa dirección. ¿Y qué tal un disco duro extraible con más facilidad que el actual?
Apuesta decidida por el wireless: Por supuesto, las consolas actuales ya se conectan a internet sin necesidad de cables, pero sería estupenda la carga de los dispositivos sin necesidad de enchufarlos. Quizás con un área de carga en la zona superior de la consola que permitiera cargar mandos, cascos y otros dispositivos, ganando también así el consiguiente espacio para puertos.
Retrocompatibilidad absoluta: Aunque Sony no es exactamente la cabeza del pelotón en lo que respecta a la implementación de forma sencilla y directa de sus avances técnicos, lo cierto es que con su nuevo PS Plus ha demostrado que la retrocompatibilidad es posible (si bien no la están gestionando de la forma más atractiva). Lo ideal: una consola en la que poder jugar a títulos de las generaciones anteriores de Playstation, contrastando quizás con otro punto prácticamente garantizado, que es...
La consola podría no tener disco: Las ediciones digitales de PS5 y Xbox Series S han demostrado que las consolas pueden subsistir sin unidad de disco. El lanzamiento de PS5 Pro sin disco parece corroborar este punto. Los coleccionistas de plástico pueden rabiar, pero si esta generación ha demostrado algo es que las plataformas tipo Game Pass pueden convertirse en un método generalizado para jugar, ahora que la velocidad de las conexiones a internet garantizan un buen rendimiento. Sin embargo, por otro lado, un antiguo directivo de Sony Interactive Entertainment, Shawn Layden, ha afirmado que sí espera que la PlayStation 6 mantenga la compatibilidad con discos ópticos.
Estética más discreta: Tanto Playstation 5 como Xbox Series X nos han demostrado que la alta potencia técnica conlleva tamaños desmesurados, pero lo cierto es que sus sobredimensionados tamaños han estado entre los aspectos más criticados de ambas. Es muy posible que Sony haga un esfuerzo extra para rebajar el tamaño de su hardware.
Aprovechamiento de las infraestructuras online de PlayStation: Es decir, el esperado impulso de una plataforma a lo Game Pass que Playstation está trabajando desde junio de 2022 con el relanzamiento de Playstation Plus.
Compatibilidad con Playstation VR2: Esto es, sin necesidad de adaptadores o hardware adicional.
¿Hay algún juego anunciado?
Contra todo pronóstico... sí. En el primer State of Play de 2024, en un epílogo protagonizado por Hideo Kojima se anunció que volvía al género de la acción y espionaje con un juego que definió como "el Metal Gear Solid de Playstation 6": 'PHYSINT' (título de trabajo). En su línea, Kojima habló de llevar el entretenimiento digital "al próximo nivel", y será la tercera IP original que arranca desde Kojima Productions. Según dijo, "se creará utilizando tecnología punta y los mejores talentos de todo el mundo, tanto del cine como de los videojuegos. Por supuesto, se trata de un "juego" interactivo, pero el aspecto, la historia, el tema, el reparto, la actuación, la moda, el sonido, etc... están todos al siguiente nivel de "Entretenimiento Digital" que podría denominarse "película".
Ver 12 comentarios
12 comentarios
phoneswaping
Si se acaba el poder comprar y vender juegos en disco yo directamente espero a la scene y navegaré por la bahía sparrow. Que les den.
antoniobf649
Sony puede sacar 2 versiones de Playstation 6: una sin lector de discos más barata y otra ligeramente más cara para el que prefiera esta opción.
Total, las consolas de nueva generación cada vez son más caras y la gente las compra.
antoniobf649
Pues yo soy de los que rabiaría si en el futuro desaparecen los juegos en formato físico.
antoniobf649
Continúo con mi berrinche:
Efectivamente, ha quedado demostrado que no es imprescindible que una consola tenga un lector de discos ópticos para que mucha gente la compre, pero eso no significa que por lo menos Sony deje de vender consolas con lector de discos. Yo creo que aunque el lector aumente el precio, mucha gente comprará la Playstation.
Y hay otro factor: los discos ópticos de las consolas modernas son Blu-ray, y la patente pertenece a Sony. Ahora mismo las películas en DVD y Blu-ray están de capa caída pero no se han hundido del todo debido a que a muchos nos gustan en ese formato, aunque sólo sea porque se está comprobando que las películas en streaming no son eternas ni mucho menos.
Los blu-ray tampoco son eternos, pero dicen que duran 50 años, y me sospecho que con suerte durarán mucho más. En cambio muchas plataformas cancelan las películas en streaming por el motivo que sea en menos tiempo y con cierta frecuencia.
Vamos, que espero que al menos en el caso de la Playstation, tengamos videojuegos en blu-ray o el formato físico que inventen en el futuro.
juanjouz
Sin formato físico...¿cómo recupero mis juegos que tengo en dicho formato?
frutosm
Va a salir el año que viene en Navidad, ya han movido su catálogo de cara a la nueva generación. En PS5 no va a salir nada nuevo de Sony hasta que salga PS6.
apolonio.salado
Una fecha tentativa? De verdad se os entiende cada vez menos
secoinsa
¿Que ancho de banda va a tener la PS6 Pro?… como dicen que diseñan antes la pro ya será de sobra conocido.