A falta de tres días para que oficialmente se ponga en marcha CES 2014, hay una tendencia que algunos están empezando a avistar. Éste será el año de los PC duales, con doble sistema operativo Windows y Android.
Algo que ya conocemos de dispositivos como el ATIV Q de Samsung: un sistema operativo Windows 8 de base sobre el que se virtualiza un Android completo y específicamente diseñado y optimizado para la plataforma. Hay rumores de que otros fabricantes lanzarán sus equipos duales con una tecnología similar a la de Samsung, permitiendo tener aplicaciones de ambas plataformas compartiendo el escritorio de Windows.
En los últimos años se ha barajado esta posibilidad con varios fabricantes, como ASUS o Lenovo, si bien la idea nunca ha terminado de cuajar en el mercado. Según The Verge Intel está detrás de esta nueva funcionalidad que pretende poner de acuerdo a varias empresas, y que según The Times se llamará PC Plus. Los detalles, prometen estos últimos, serán desvelados estos días en Las Vegas.
Aunque la idea de aunar los dos sistemas en uno no parezca mala, debemos tener en cuenta que prácticamente todo lo que hacemos en Android puede hacerse en Windows, ya sea a través de navegador o de aplicaciones específicas. Windows es un sistema de mayor envergadura, más potente y con mayores posibilidades que Android, que engloba todas sus posibilidades excepto, quizá, algún juego casual (Angry Birds, Cut the Rope, etc.) y poco más. Además, una de las grandes bazas de los smartphones es su uso localizado y dependiente de la propia localización (Foursquare, Maps) que perdería el sentido en un equipo Windows (sobremesa o portátil) sin conectividad a Internet.
En unos días saldremos de dudas. Mientras tanto, ¿qué usos le daríais a un portátil con este sistema dual Windows - Android?
En Xataka | CES 2014
Ver 57 comentarios
57 comentarios
r080
Eso de tratar de meter Android en portátiles y Windows en tabletas es, en mi opinión, como si me empeñase en llevar tacones para jugar al fútbol y mi novia el mono de carpintero para ir a la discoteca el sábado por la noche...
Es como cuando pretenden que el tablet o el móvil sustituya al ordenador, cada uno tiene su sitio. Y Android en un portátil no es algo que todo el mundo necesite o haga rendir. Oye, lo mismo funciona!
manolo2
No me gusta microsoft, pero hay que reconocer que el tablet (y con más razón un portatil o netbook) con Windows 8 es más usable y más cómodo que el tablet con Android, por lo menos para casa.
Asi que yo creo que estos con arranque dual no tienen mucho sentido. Yo no he usado nunca android en un portatil, pero los que yo conozco que lo han tenido lo han acabado quitando porque no ofrece mucho más que el propio windows.
Hay dos cosas en que un windows tablet para consumo de contenidos gana a un android: acceso a recursos en red local y reproductores de video de calidad. Por ejemplo la aplicación no oficial para acceso a youtube es incluso más usable y potente que la original de Google. Algunas aplicaciones Modern UI están mejor estructuradas que las de Android, aunque haya pocas de calidad, y esto como todos sabemos solo es cuestión de tiempo.
No me gusta hacer publicidad a Microsoft, pero se lo han ganando. Ya he dejado prácticamente de usar mi tablet Nexus 7 y ahora solo uso la ASUS Vivo Tab Smart de 10 pulgadas, y no solo por su mayor tamaño.. Claro que el uso principal que le doy es escuchar la radio por Internet y leer PDF, EPUB y ver películas y webs y eso no es darle mucho uso..
Por cierto, que algunos de esos juegos ya están en Windows8 ModernUI... luego ni eso..
diego-rbb-93
Yo advertí en su dia que el Ativ Q podía ser la herramienta definitiva para un universitario como yo, por más que siga habiendo gente que se queje por el tamaño o por esa chorrada de que se queda "en tierra de nadie" cuando hablamos de estos hibridos.
Al fin y al cabo, cada vez veo más comentarios en este blog alzando la mano en torno a la productividad tremendísima del Surface a pesar de tu tamaño o autonomía. Y la fusión con Android porque más que la gente no lo vea, me parece brutalmente esencial, hay una enorme colección de aplicaciones (y no son juegos) que sería fantástico tener a mano.
Una putada que finalmente desapareciese del horizonte, a pesar de que iba a salir carísimo. Pero soy firme defensor de estos dispositivos, con el paso de los años ganarán en portabilidad y eficiencia, así como en productividad al intercambio de los OS. No podemos pedir más.
julianfraco
Google deberia dejar de una vez por todas darle prioridad a chrome os... como un s.o de verdad, o integrarlo con android, o yo que se. En android uno puede hacer un monton de cosa que "casi" puede reemplazar a una pc o laptop. Pero la experiencia en pantallas "grandes" siempre es mas satisfactoria con windows. ojo no me refiero a tablets, sino a los hibridos tablet - laptop, y este experimento de S.o dual de acer me lo demuestra (la logica puede ser inversa, es decir, hay cosas que windows no puede ofrecer de forma satisfactoria como si lo hace android). Chrome deberia ser la respuesta, dejarse de tanta dependencia con la nube y ponerse las pilas, porque en microsoft ya lo estan pensando con windows 8.1 (aunque tampoco esta claro el panorama).
juanjofm
Lo veo inútil y sin sentido.
Wayne
¿Cómo hacer que se cuelgue Android?,...
Emulándolo con windows !!!! XD
carlosta
Un elemento clave será si con Android aumenta la autonomía, que podría ser. Entonces tendría mucho sentido.
Rodri
Yo sí que le veo sentido a tener dos sistemas operativos, sobre todo en un dispositivo tan polivalente como un convertible; ahora tablet, ahora portátil... pues súmale un sistema móvil a la ecuación.
El "problema" que les veo es que un dispositivo así con 10 o más pulgadas me resulta grande para ser un tablet y en cambio con ese tamaño es pequeño para usarlo de ordenador principal.
ziceck.zhuk
No veo el sentido de tener android en una pc .-.
neo3587
Lo próximo va a ser emular Windows RT en Windows 8 xD
soyeltroll
Lo de virtualizar android sobre windows esta muy bien, pero sin dejar de tener la posibilidad de un arranque dual con android nativo, ambos, nativo y virtualizado, compartiendo la misma particion, para lo que se hace en uno, se siga viendo en el otro.
Eso, y solo eso, es un pc hibrido windows android, lo que no cumpla todo eso, me parece una chapuza.
Para que lo quiero nativo? pues para gaste un poco menos de bateria(por ejemplo me aburro y me enciendo el portatil para jugar ha algo o ver una peli, digo yo que consumira menos un android sobre un procesador x86 que le ira muy sobrado, a todo un windows funcionando, que encima este virtualizando todo un android) y tambien para que tenga un arranque mas rapido y de paso tener un SO de reserva por si el windows hace cosas raras... que te saque de apuros.
Las ventajas de tener un android virtualizado creo que todos nos la podemos imaginar, pero me gustaria resaltar que si estamos usando una conexion 3G, navegar con android siempre gasta muchos menos datos que con windows, aunque seguro hay algun parche para conseguir lo mismo en windows.
julianfraco
Bueno por Intel! Que logren hacer un hibrido de estos con iOS y Android, para que les den el nobel de paz...
joseluiscanovas
¿Sabéis qué dos sistemas sí deberían venir de serie en los portátiles? Windows y una distribución Linux (Ubuntu, Debian, Fedora, las hay para dar y tomar, y todas gratis). Tendrías el Windows con todos los programas mierda (gestor multimedia del fabricante que no lee ningún formato, "antivirus" de prueba durante 60 días, etc) que abaratan el coste final del ordenador, y un sistema operativo de verdad que se beneficiaría al expandirse y obtener más drivers, y mostraría a la gente que no sólo es para desarrolladores que piensan en código ensamblador.
Incluso si esta idea resulta que algún empresario iluminado la aplica, puede que el sistema dual casi perfecto sea Windows y SteamOS para ordenadores potentes.
babuin0
virtualización de un sistema operativo NO es hacer un equipo dual (con arranque dual, dos sistemas operativos instalados en distintas particiones, ambas arrancables). El rendimiento del sistema virtualizado es INFERIOR al mismo sistema operativo no virtualizado.
Si la idea es usar máquinas virtuales... vaya chapuza y no parece que hayan inventado la pólvora.
Pero claro, lo mismo a M$ no le hace mucha gracia ver cómo cada vez arrancan menos su sistema y más otro (Android).
Y eso de "[...]Windows es un sistema de mayor envergadura, más potente y con mayores posibilidades que Android[...]" puede leerse (y escribirse) de otro modo: Windows es un sistema más pesado, complejo, caro, cerrado, exigente en recursos y difícil de administrar que Android; y éste último cubre las necesidades del 99% del usuario medio.
foesfranco
Me recuerda a neetbooks hp de 9 pulgadas que tenian un sistema operativo dual propio de la marca, util para navegar en internet, escuchar música, ver peliculas sin necesiadad de arrancar windows, en ese entonces eran segundos comparado al xp que traían de fabrica pero la diferencia era abismal en el tiempo que daba la bateria.
troll_police
Pues no le veo mucho sentido a esto, exceptuando tal vez el uso del Whatsapp pero creo que se necesita una sim o algo por el estilo para autentificar y vincular el usuario o algo así. Por lo demás...
NOS QUIEREN DAR ANDROID HASTA EN LA SOPAAA...!!!
kulungele
Mi Acer Aspire One ya tiene el arranque dual desde que lo compre hace ahora 3 años. Al principio estaba gracioso utilizarlo pero despues ya no he vuelto a arrancarlo en modo Android. No le veo futuro a esta combinacion.
leoxxx
con los años se trato de ir acortando pasos con una pc. se trata de simplificar no de poner mas trabas androy quiere abarcar muchomas de donde loe corresponde windows 7 fue lo mas simple asta ahora que se a podido aser!!ahora donde se simplifica con el windows 8 y el futuro dual!!?????
DANBAN
yo la verdad que estoy esperando es la integracion de CHROME OS en ANDROID seguro que sera muy GUAY