Hace unos días apareció en el mercado el Toshiba Libretto W100, un ultraportátil con doble pantalla táctil, que carece de teclado físico, esta misma idea la vimos con anterioridad en un prototipo de MSI en el pasado CES. Ahora parece que el turno pasa a los taiwaneses de Acer, ya que se han filtrado unas primeras imágenes de un dispositivo similar.
Lo primero que llama la atención son las dimensiones, si en el caso de los modelos citados nos quedábamos en 7 pulgadas para cada pantalla del Libretto, y 10 pulgadas para el prototipo de MSI, la opción de Acer es de 15 pulgadas, prácticamente un portátil convencional.
No debemos olvidarnos que hablamos de un prototipo, sin tener confirmada su salida real al mercado, pero podemos informamos que ambas pantallas son multitáctiles, de forma que en la que tengamos el teclado, también tendremos un trackpad de dimensiones normales. En las imágenes podemos ver que se ha transplantado el diseño completo de la zona de un teclado convencional.

La fuente también comparte con nosotros algunos detalles del particular portátil, que cuenta con un procesador Intel Core i5 (2.66GHz), y dará vida al sistema operativo Windows 7. En definitiva, con la potencia y posibilidades de un portátil normal y corriente.
Como os comentábamos, no hay fecha de salida para este dispositivo, pero algunas fuentes apuntan a que otoño de 2011 será la época elegida. Actualmente la interfaz sobre Windows 7 se muestra algo torpe y tiene todavía bastante trabajo por delante.
Entrando a valorar la ausencia de un teclado físico, creo que es un poco precipitada para un portátil convencional, pero de la misma forma que en teléfonos móviles o tablets se está haciendo cada vez más productivo y natural, habrá que ver que tal sale el experimento.

Vía | TechReviewSource.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Rodri
No tiene ningún sentido hacer un ordenador de doble pantalla táctil para reventarlo usando una de las pantallas como teclado (tactil), además considero esas 15" demasiado grandes.
Chencho
Veo complicado apoyar las manos en esa pantalla, la parte de las muñecas (apoyo) estaría casi siempre sucia.
Por otra parte, suelo apoyar los dedos en el teclado ¿tendrá algún tipo de pulsación como la bb storm esa pantalla? Porque si no iba a ser una fiesta de letras.
Y para acabar... dos pantallas = más consumo.
cancamo
Hasta que la tecnología táctil no incorpore relieve realmente funcional y barato los teclados seguirán siendo como son. Además el gasto de batería debe ser descomunal.
allfreedo
No termino de ver la utilidad y desde luego debe ser incomodo y poco practico como el solo. En un aparato como el toshiba libretto todavia se puede entender, puesto que tiene 7" y es manejable, pero no en una monstruosidad de 15". Y si el toshiba se sube a 1.100€ siendo más pequeño y menos potente habrá que ver el precio de este.
Lo más gracioso es el diminuto trackpad que han diseñado para una superficie que es completamente tactil.
Alejandro Maria
Me parece perfecto este tipo de soluciones si se llevasen a algo más que un teclado y trackpad, desde años he pensado en un ordenador (portátil o sobremesa) con una pantalla para visualizar las tareas y otra pantalla a modo de teclado para configurarlo según el programa que esté usando en cada momento, pienso en que la pantalla táctil se le podría albergar las barras de herramientas personalizadas entre otras cosas, o incluso usar la pantalla como tablet. En la libertad esta la virtud, pero no me atrae ni la marca ni el windows 7.
aisak
La verdad que tener doble pantalla me parece una idea interesante, pero que venga con W7 me parece patético.
El objetivo de la doble pantalla es para diseñadores o si fuera todo un trackpad para llevar todo contigo y ser mucho más manejable. Claro está que esto encarecerá notablemente el producto.
Pero si solo usas el ordenador para escribir no le vas a sacar utilidad ninguna
Fle
Dudo que la gente se compre un portatil como este y menos si tiene una incomoda pantalla tactil por teclado. Para eso se compran un tablet, que ademas hay muchos modelos este año y muy diferentes algunos..
venzedor
Sinceramente no entiendo la moda de aplicar "tactilidad" a todo lo que se menea. Esta posibilidad es una gran herramienta aplicada con sentido.
Pero bueno,..,de errores tambien esta formado el progreso.
dnl
Es completamente absurdo que teniendo una segunda pantalla táctil, lejos de aprovechar todo e potencial que te puede ofrecer eso, se limiten a simular un teclado y un pequeño trackpad convencional. En serio no se que piensa esta gente, parece que cuando tienen una idea para un buen producto a la hora de construirlo se ponen a pensar como hacer que fracase. Luego por que Acer llama virus a Apple, es que les abren camino en bandeja de plata para que pueda llegar con cualquier producto a comerse el mercado :P
mico12
escribir en una pantalla tactil no mola... jode.. ¬¬
quierountopo
Una pregunta, que no me queda claro ni con éste ni con el otro modelo que presentaron de (toshiba creo?): ese teclado táctil sale así como dibujado en esa segunda pantalla, o es un teclado físico real cubierto como si fuese una vitrina? Es que veo las imágenes y me deja la duda.
82175
Con la tecnología actual me parece una estupidez crear un teclado virtual en una pantalla que no es a la que tienes que mirar. En caso de los móviles y demás funciona precisamente porque cuando escribes ves directamente el teclado. Sin embargo en un dispositivo como ese se hace muy difícil, si no imposible, mecanografiar ya que no "sientes" dónde está cada tecla. Hablo por experiencia ya que tengo un mando a distancia universal de éstos con pantalla táctil y es un suplicio andar mirando al mando para ver dónde está la tecla que quiero pulsar.
En mi opinión simplemente añadiéndole un ligero relieve con la forma de cada tecla solucionaría el problema. Debería ser lo suficientemente pronunciado como para que se note cuando mecanografíes y lo suficientemente liso como para que no estorbe cuando hagas gestos o algo similar.
bpa007
Y le ponen las lineas para guiarse debajo de la F y la J xDD, son increíbles...
yoyoyo
Pues ahora que hay excelentes alternativas, yo no NO voy a comprar un dispositivo con windows.