La estrella de ayer fue el MacBook Air, un portátil que ya hemos analizado e incluso comparado con su competencia directa.
Sin embargo, Apple también presentó ayer un producto muy interesante, si bien tampoco es barato. Su nombre es Time Capsule, y se trata de un router con disco duro para copias de seguridad, aprovechando de esta forma las posibilidades que ofrece la aplicación Time Machine para MacOS X.
Time Capsule se ofrece como otro producto más de Apple, no cómo el sustituto de los Airport Extreme. Podríamos definir Time Capsule como un Airport Extreme más un disco duro, y es que básicamente es eso, pero con la facilidad de tener dos dispositivos en uno, y el consecuente ahorro de espacio.
Para empezar, hablaremos de las posibilidades WiFi que ofrece este dispositivo. Es compatible con la segunda versión del borrador de la 802.11n, además de los anteriores 802.11 a,b y g, aunque desde luego conseguiremos la máxima eficacia con el draft-n, aprovechando además que la mayoría de productos de Apple disponen también de este tipo de conectividad.
Al igual que el Airport Extreme, el Time Capsule tiene tres puertos de red Ethernet, para conectar un ordenador a través de un cable, y un puerto USBpara conectar una impresora, por ejemplo, y utilizarla entre todos los ordenadores conectados a la red. Compatible, por supuesto, tanto con Mac como con Windows.

La conectividad de este router+disco duro es posiblemente de lo más potente que hay hoy en día. Apple ha querido hacer un punto de conectividad total, utilizando el estándar más rápido que existe (por ahora, el n), y con la posibilidad de proteger la red mediante cifrado WEP, WPA o WPA2.
Time Capsule es, como hemos dicho, un disco duro además de un router. ¿Qué tipo de disco duro?. Se venden dos modelos de 500 GB y 1 TB de capacidad, a priori un tamaño bastante aceptable y con el que debería sobrar espacio para hacer los backups de un único ordenador, e incluso sobrar bastante espacio con unos cuantos más. El disco duro que se monta, en cualquiera de las dos versiones, es un disco SATA que funciona a 7.200 rpm., un disco normal y corriente que no tiene nada de especial.
Sin embargo, el gran punto a favor del Time Capsule es que permite hacer las copias de seguridad del disco en segundo plano de forma transparente, sin que el usuario tenga que intervenir, y con cualquiera de los ordenadores (recordemos, Macs o Windows) conectados al dispositivo. Según Apple, la configuración es tan sencilla como activar Time Machine en Leopard, seleccionar el disco del Time Capsule, e iniciar el proceso. A partir de aquí, tu Mac y Time Capsule gestionarán por sí solas las copias de seguridad, sin necesidad de la atención del usuario.
Hasta aquí ya hemos hablado sobre las principales características de este Time Capsule: un router (hasta 802.11n, con USB para impresora y tres puertos Ethernet), y un disco duro (de 500 GB o 1 TB) para copias de seguridad (vía Time Machine, la aplicación de backups de MacOS X). Las características más generales no están tampoco nada mal.

Estamos hablando de un router bastante pequeño para tener, además, disco duro. Sus dimensiones son de 36.3x197x197 milímetros, que viene a ser el tamaño normal de un router de otras marcas, y pesa 1.5 kilogramos aproximadamente.
Precio, que es lo interesante. Estamos hablando de 289 euros el modelo de 500 GB y 489 euros el de 1 TB, ya precio oficial de la Apple Store en España. ¿Interesado?. Puedes ir reservándolo ya, pero comenzarán a enviarlo en febrero.
Más información | Apple. En Applesfera | Time Capsule: la nueva Base Airport ahora con disco duro integrado. Imagen vía | Flickr.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Pablo Espeso
Sí es un router, pero no es un ADSL-router. Es decir, necesita un cablemodem (si tienes conexion de modem) o un adsl-modem, que es el aparatito al que le llega la señal (un decodificador, vamos).
Son muy pocos los dispositivos que son routers wifi+adsl routers, y son bastante caros por ahora.
Pablo Espeso
No, el Time Capsule se conecta por un cable de red, no por un cable de teléfono
WinGer
Mi pregunta es la que todos tenemos ¿Se podrá usar como disco duro externo? ¿O solo sirve para los Backups?
Ruben Gomez Radioboy
Es una estacion base, un disco duro externo y además si tienes Macs con Time Machine en la red lo automatiza.
La golosina de la Keynote
Pablo Espeso
En principio creo que sí, pero lo que es seguro es que su configuración será bastante más complicada que la de MacOS X
(al fin y al cabo es Apple la dueña del producto, y lo pondrá más fáciles con otros de sus productos).
Pablo Espeso
Según he podido entender, es un disco duro externo más, que permite hacer las backups automáticamente.
Al menos cuando se configura "se selecciona el disco duro del Time Capsule", según palabras de Apple, así que sí, supongo que podrá funcionar como hd externo.
De todas formas cuando lo lancen en febrero seguro que tenemos más datos :)
Pablo Espeso
Si, el Time Capsule podrá sustituir a tu router Linksys, pero aún así necesitarás otro aparato que es modem ADSL, el equivalente al cable-modem en las conexiones de cable.
Tiene una pinta estupenda este Time Capsule ;)
Pablo Espeso
Pues estudialo, yo no se decirte mucho más sin los datos concretos de modelo de router, conexión, etc…
Pablo Espeso
Con la información que tenemos a día de hoy no se puede afirmar nada, aunque a mi eso de "disco duro de servidor " me huele raro… yo nunca había oido ese término.
Apuesto a que es un disco duro normal, pero con alguna configuración rara para optimizarlo como disco duro externo… no se, la verdad.
doctorJ_83
Curioso… mmm… interesante, y la verdad que para lo que ofrece, me parece bastante economico… ahora… no se pueden hacer copias de seguridad desde windows?
jdiaz
Switzerland, el airport extreme recibe la señal del modem por ethernet, y ademas tiene tres conectores ethernet para conectar 3 ordenadores, por lo que resumiendo necesita del decodificador para recibir la señal de internet, es un router comun y corriente…ojo el conector es un ethernet, no es el conector del telefono……En el caso del Time Capsule es un airport extreme con un disco duro……Pero si lo que quieres es recibir la señal directamente en el airport extreme/ time capsule no es posible…necesita recibir la señal del modem
. Fer .
Hola Switzerland, creo estas un poco confundido con los terminos, este es un router y necesita de un modem que decodifique la señal del telefono o del cable coaxial..
Lo que tu tienes es un modem router (yo tambien solo que el mio es de cable), asi que para tener un time capsule, tienes que tener el modem, y el router conectado a él..
saludos!!
goathers
Con respecto al disco duro, en la web de Apple dicen que es tipo servidor y tu indicas que es un disco normal. ¿Los de Apple nos intentan tomar el pelo o es cierto que es un disco mejor?
Jorge González
A mi me parece que apple ha dado en el clavo con este producto y que ha pensado en los usuarios portatiles