Debe ser por deformación profesional, pero los acabados de los diferentes gadgets me fascinan. Tocar uno y que los materiales sean nobles y el diseño atractivo me pierde. Espero no ser el único.
Los Asus G50 y G71, últimos portátiles para jugadores que el fabricante saca en el mercado español, tiene precisamente ese acabado que tanto me gusta. Ambos equipos pertenecen a una serie especial denominada por Asus Republic of Gamers, que ha sido diseñada por jugadores.
Los tamaños de pantallas cubren prácticamente todas las necesidades de los entusiastas de los juegos y la multimedia en movilidad. El modelo Asus G71 solo está disponible con pantalla de 17 pulgadas, mientras que el Asus G50 tiene modelos de 15.4 y 15.6 pulgadas.
La potencia de estos equipos sobre el papel no admite discusión. Se trata de equipos con procesadores Intel Core 2 Duo e Intel Quad Core, con memoria RAM de hasta 4 GB, tarjeta gráfica nVidia GeForce 9700M GT, discos duros en modo dual, pantallas con resolución FullHD y opción de unidad óptica Blu-Ray Disc.
Pero todavía podemos apurar más su rendimiento si optamos por pulsar la tecla que fuerza al máximo (overclocking) tanto el procesador como la gráfica.

Ya estarás temiendo que el peso, consumo y ruido de estos equipos nada tiene que ver con los ultraportátiles. Ambos modelos llevan potentes sistemas de disipación del calor compuesto por dos ventiladores de toma de aire y una turbina de extracción. Para tapar ese ruido contamos con altavoces Altec Lansing con tecnología Dolby Home Theater.
El G50 destaca además por su pantalla con relación de aspecto de 16:9. En cuanto al G71, nos ofrece un doble disco duro SATA con 1 TB de capacidad en total.
Siendo portátiles para jugar y ver vídeo, las teclas específicas no podían faltar. Merecen especial atención las teclas WASD especialmente marcadas y a las que se ha incorporado un tacto especial. Se incluyen también efectos de luz y color en los laterales, frontal y esquinas del portátil, que se pueden configurar de varias formas y se adaptan a la velocidad del juego.
Más información | Asus.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Manuel Criado
Estáis equivocados, es cierto que para juegos potentes es mejor una consola, pero solo hasta justo un año después de que salga a la venta, porque en ese momento es cuando los pc superan a la consola que sea.
Por ejemplo, Core Quad 9450, Geforce 9600GT, 4gb ram, placa güena, y ni ps3 ni xbox360 ni leches (Y no estoy hablando de un pc gama alta, sino media). Con mi pc juego a más resolución, con más detalles en las texturas, y más fluidez que con cualquier consola.
Saludos!
Javier Penalva
de momento no, pero estamos en ello ;D
Marqui_Marc
No sé. A mi esto de los portátiles para jugar... no me convence. Yo tengo tres consolas, las cuales me han salido a mejor precio que este portatil que seguro es la releche y bla y tal y Pascual. En casa mi xbox360 o mi Wii, y para los aeropuertos, salas de espera y demás menesteres fuera de casa en los que haya que esperar más de 10 minutos, mi PSP. Pero bueno, será cuestión de la economía de cada uno digo yo.
Marqui_Marc
Que sí Lupi. Yo no te digo que no pase eso. Pero me estás diciendo que ahroa con un PC de gama lo que sea, puedes jugar con la misma calidad (o más, que tampoco es tanto más si así lo fuera) igual que lo hago yo con mi consola que llevo ya disfrutando 2 años. Y no sólo eso, sino que además sé que van a sacar lo mejor que puedan en este formato, con lo máximo que da y sin tener mirar a que si lo pongo con más o menos texturas que si pueto así no me funciona bien, que si patatín, que si patatán. Que sí (lo repito) que los pc's son una caña de la leche, pero chico... yo sigo diciendo que por 200euros no encuentras un pc que haga lo que hace una XBOX (o la PS3, no se me enfade nadie ;-)..) De ahí que digo lo de la economía. Si fuese sobrado, quizá tendría la xbox, la ps3, la wii y un buen maquinón de pc para que no se me resistiera nada.. pero como he de volver a la tierra, no me queda más remedio que quedarme con lo que tengo que no es poco y muy muy contento estoy.
Manuel Criado
#13 y #14
topoxxxx
EL botón del overclock esta muy chulo, pero o le das antes de empezar a jugar o despues tendras que minimizar el juego para darle al boton (en mi placa ese boton es por software). De todas maneras en mi experiencia la placa que tengo (tambien de la serie Republic of gamers) se caliente una barbaridad. El southbridge le tengo en torno a los 64º con un ventilador de 21cm en el lateral. Asi que no se yo si fiarme de esa ventilacion. Y aunque el dell pueda montar una sli, como se caliente como el 1530 por la colocacion del HDD apaga y vamonos. Mientras uso el que tengo caliento la cena.
Desberdin
#2 y #3 los precios serían 1450€ (iva incluido) para el G50 y 2200€ para el G71.
Por cierto, yo los he visto y tocado y los materiales... están bastante bien y eso que si algo me disgusta de Asus es su diseño, pero en esto han acertado, el aluminio de las carcasas le da un toque frio, no solo de aspecto, sino también al tacto; en cuanto al interior, acabado brillante (marca huellas) y teclado con brillantina. Si lo encendemos, tenemos unas cuantas luces por la carcasa (laterales, trasera y touch) de tono azulado que con poca luz, le dan un toque bastante espectacular.
Aunque definitivamente... el G71, con sus 5Kg de peso... esta mas cerca de convertirse en un sobremesa de reducidas dimensiones que en un portátil.
Una cosa que no habeís comentado, aparte de que montan la plataforma Centrino 2 (Montevina) y es que
ambos vienen con Express Gate, que en un portátil esta bastante bien, puesto que el ahorro de batería es considerable.
Panchun
La verdad que son unas pedazo de máquinas, pero sinceramente para jugar nada como un sobremesa aunque están muy bien y el diseño es muy atractivo. El mayor inconveniente de estos portátiles suele ser el precio. ¿Se sabe algo sobre eso?
Panchun
Como me picó la curiosidad decidí investigar y aquí los tienen a la venta y de precio no andan tan mal...
toninofuente
Las pantallas no me convencen, están defasadas. Ahora se llevan el formato 16:9 con 18,4" como el Acer Aspire 8920 y el Sony Vaio AW, o con 16,4". Y en cuanto a la gráfica han podido montar un SLI como Dell en su XPS M1730.
La refregeración seguro que es buena, pero ¿os acordais un LG que llevaba refrigeración líquida? Han podido diseñarlo con refrigeración líquida y le daría más renombre al portátil.
Lo que si me ha gustado es el botoncito para overclockear.
Davimaru
la bateria seguro que dura poco...
pero son una pasada XD
Yomateix
En principio ya esta en venta en varios sitios online en España. PCcomponentes lo tiene a unos 1400€, estoy esperando la confirmación de entrega.
Se le podria haber montao un SLi pero seria mas caro, se le podría haber puesto mejores pantallas pero serian mas caras y demases, que quereis que os diga en un mundillo donde para pillar una buena grafica te hacen desenvolsar mas de 2000€ , si este finalmente sale a 1500€ será para mi toda una opcion a tener en cuenta.
69man
javier, comparto tu debilidad, muy buena definición la de #1 "fetichismo geek", creo que me siento identificado XD, muy apetecibles estos portatiles, tanto por diseño como por prestaciones
jashin
de ahora en adelante dire "fetichismo geek" para todo
TecnoPC
Jaja! excelente portatil como desearia tener uno de esos! me imagino que deberia de ser costosisima pero valla portatil me ah dejado sorprendido sin duda y a ustedes tambien me imagino!
V4RVENDETTA
Nada es perfecto; Windows Vista.
V4RVENDETTA
Tienes cierta razon Marqui, aunque no soy muy dado a jugar y los juegos que me gustan consumen pocos recursos; Tetris, Apeiron, pero para juegos potentes es mejor una consola.