El Computex no solo es un lugar ideal para presentar novedades que vamos a poder comprar en los meses sucesivos, también es un escaparate para presentar nuevas tecnologías e ideas. Como para ASUS esto es el patio de su casa, además de traer una gran artillería compuesta de portátiles, teléfonos, e incluso robots, también tenemos espacio para un ordenador modular.
Más que un producto, podríamos considerarlo como un prototipo, pero igualmente es muy interesante echarle un vistazo e intentar comprender si la idea tiene futuro. El ordenador se llama ASUS Avalon, e intenta facilitar el montaje e instalación de componentes, para que prácticamente cualquiera pueda hacerlo.
Por si había dudas, el Avalon está dentro de la familia ROG de dispositivos (Republic of Gamers), los equipos orientados a jugar

Con este concepto no habría demasiadas limitaciones para el usuario, montar el equipo es quitar un módulo y colocar el nuevo, y como podéis ver en las imágenes, son bloques cuadrados y limpios con una conexión, no hay elementos que sobresalgan, ni cables, ni posiciones erróneas. Según las imágenes vemos que hay otros algo más expuestos, como la gráfica.
Obviamente en esas cajas van los componentes habituales de nuestros ordenadores. De hecho la placa base es normal y corriente, de tipo ATX - es un Intel Z170 -, pero queda fijada a la estructura, y es el resto de componentes los que podemos determinar como módulos.
Parece que el resultado final es bastante limpio, también voluminoso, pero al menos no quedan las piezas como un Mega 32 sobre una Megadrive. Todo descansa bien ordenado y funcional, sin tener mucha idea de conectores y compatibilidades. En el pasado habíamos visto algo más futurista de la mano de Razer: Proyecto Christine.



Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
Corregidme si me equivoco pero hoy en día todo PC es modular...otra cosa es que sepas que va en que sitio...pero modular es, oiga...
Lo que quiere ASUS como ya han dicho por aquí es modulos by ASUS, (que no son malos la verdad pero donde esté la libertad de montarte el tuyo a tu gusto y manera...)
googlade
Con lo divertido que es montarse uno mismo su propio equipo y con lo que se aprende con ello, además de ahorrarse un buen dinero. ¿Por qué los muebles de IKEA tienen tanto éxito?
bahamuth
El problema es que a los 2 años dejan de sacar esa pieza que va en ese módulo q quieres actualizar y tu equipo se hace obsoleto,
Lo bueno de montarse uno su propio equipo con piezas sin depender de una marca es q un equipo te lo montas y para dentro de 7 u 8 años todavía lo tienes en condiciones porq te da mayor nivel de actualizacion con el paso del tiempo
ikaro_vs
Menuda chorrada.
Tienes una placa base que tiene 4 tornillos, una caja con curiosos agujeritos para tornillos en la misma posición.
Una gráfica que entra en un hueco determinado.
Pastillas RAM que entran en un solo hueco, y que si las pones del revés no entran.
Un procesador que va sobre una peana y un disipador que tiene la misma forma de la peana y 4 curiosos clips o tornillos que igual que con la placa, solo pueden entrar en un sitio.
Los discos van en su propia superficie, el lector de DVD o lo que sea también...
Los PCs son modulares de toda la vida, no tienen pérdida ninguna. Si acaso que te asuste poner la pasta térmica, pero lo demás es ridículo.
Usuario desactivado
Titulo real: ASUS quiere que todos los componentes de tu pc sean suyos.
drkwzrd
Y además de que obliga a usar ASUS ya te encarecerá el precio del componente sin motivo alguno, no son listos ni ná. Como si los componentes actualmente no estuviesen con sobreprecio de por sí.
Luis
hoy en dia los pcs ya son modulares, nada entra de una posición que no sea la correcta.
midnight3
Corrijan por favor, es INTEL Z170 :D
Miyamoto Gaming
Ehem, modulos propietarios diria yo.
milfer322
Esto es xataka o asustaka? parece que Asus se gasta un pastón en la plantilla de xataka, vienen las noticias de asus en paquetes como los huevos.