Ni Asus UX21, ni Asus UX31. El nuevo ultrabook de Asus ha sido bautizado oficialmente como Asus Zenbook y ya tiene precios y fecha de lanzamiento en España. Lo tendrémos aquí a mediados de noviembre a un precio entre 999 euros y 1.299 euros según configuración.
Y configuración tenemos para dar y tomar. El Asus Zenbook se presenta en cuatro configuraciones distintas cuyos códigos son Asus UX21E-DH52, Asus UX31E-DH52, Asus UX31E-DH53, y Asus UX31E-DH72. Sin entrar en volvernos locos con numeritos y versiones, veamos en profundidad quer es lo que nos va a ofrecer este precioso heredero estético del MacBook Air.
Pantalla y diseño general
El Asus Zenbook es una preciosidad de equipo que no defrauda en directo. Probáblemente sea el que presume de una carcasa monobloque mejor acabada, con apenas fisuras y un acabado en aluminio cepillado espectacular.
Las dimensiones dependen de la versión. La de 11.6 pulgadas mide 297.1 × 195.5 milímetros. La de 13.3 pulgadas sube hasta los 325.1 × 223.5 milímetros. En ambos casos el grosor es de 2.7 milímetros en su lado delantero, el más fino, y de 8.9 milímetros en la parte posterior. La sensación es de que se podrían cortar tomates con él. En cuanto al peso, la versión de 11.6 pulgadas pesa 1.102 gramos y la de 13.3 1.287 gramos.
Las pantallas disponibles, de 11.6 y 13.3 pulgadas, tienen resolución 1366 × 768 y 1600 × 900 píxeles respectivamente.
Procesadores y rendimiento
Los Asus Zenbook integran procesadores Intel Core i5 2467 a 1.6Ghz, Core i5 2557 a 1.7Ghz, y Core i7 2677 a 1.8Ghz. En todos los casos la memoria RAM es de 4GB DDR3. Asus no indica si hay posibilidad de ampliar esta cifra en el futuro.
El almacenamiento corre a cargo de unidades SSD SATA 3.0 con capacidades de 128 y 256GB. En cuanto a las baterías, la de los modelos de 11.6 pulgadas es una 25W con 5 horas teóricas de autonomía y una semana en espera, mientras que la del modelo de 13.3 pulgadas es una 50W que aguanta 7 horas funcionando o dos semanas en reposo. Como siempre, habrá que matizar estas cifras para llegar a las reales en función del uso.
En cuanto a conexiones, los Asus Zenbook integran Bluetooth 4.0 y WiFi N, lo que les garantiza un buen acceso a redes variadas. Las conexiones físicas no corren tanta suerte (No tiene puerto ethernet) pero lo compensa con un USB 2.0, un USB 3.0, MiniHDMI, MiniVGA y un puerto combo para micro y auriculares como el de los móviles. Sólo el modelo de 13.3 pulgadas tiene ranura para tarjetas SD y variantes.

Un elemento a tener en cuenta es el sistema de audio, dessarrollado por Bang & Olufsen bajo la plataforma ICE Power y con soporte para audio de alta definición, todo un logro teniendo en cuenta las reducidas dimensiones del equipo. La webcam integrada es una 0.3 megapíxeles.
Asus Zenbook. Precio y disponibilidad
Como ya os adelantábamos al comienzo de este post, el Asus Zenbook llegará a las tiendas a mediados de noviembre a un precio de entre 999 euros para el modelo básico de 11.6 pulgadas, Core i5 y 128GB de disco duro, o de 1.299 euros para el modelo tope de gama con Core i7, 256GB de disco y pantalla de 13.3 pulgadas.
Con El Acer Aspire S3 ya en la calle y el Asus Zenbook a punto de llegar, podemos dar por comenzada la batalla de los ultrabooks. Que la suerte les acompañe.
Más información | Asus
Ver 87 comentarios
87 comentarios
bliz
Me gusta más esta moda de ultrabooks que la de los netbooks. Esto ya son tamaños de pantalla aceptables a la ver que cómodos para transportar.
Sobre el parecido con el Macbook Air, la verdad es que han disimulado bastante poco.
galea300
Este Asus es junto a otro que presumía de una grandísima autonomía los dos ultrabooks con W7 que mas me han llamado la atención, este ademas me resulta muy curioso el precio, prácticamente tiene las mismas configuraciones y el mismo precio que el macbook air y me a resultado curioso que valga lo mismo con los mismos componentes... fuera del debate estético que le joda a quien le joda es exactamente el macbook air y no me vengáis con si es fino tiene k ser de esta manera porque no, están saliendo otros ultrabooks que se parecen en lo inevitable al air. Y a mi parecer no esta de mas comprar y criticar siempre que sea con argumentos el parecido con otros portátiles ect al fin y al cabo eso es lo que presiona a las empresas a mejorar o a cambiar y una pregunta que lanzo... ¿el trackpad es como el de los macbook que presionas en cualquier lugar ? a mi parecer es prácticamente necesario que sea así en unos equipos tan finos.
PD: Me gusta Windows (apartir del 7 mas que nunca) y me gusta Mac ox uso ambos
mibifidus
No es un macbook air, es un zenbook y es más delgado. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-aLwBxaNDiA
PESCA
Si el MacBook Air es fenómeno y el Asus es una copia, pues también es un equipo estupendo. Me gustan los dos por igual.
cadujava
Definitivamente el diseño es bellisimo. Me encanto. Pero algo que me causa mucha curiosidad es saber su rendimiento con los juegos, ya que pese a tener procesadores de ultima generacion por lo que veo todos los ultrabooks carecen de tarjeta grafica dedicada. En todo caso su portabilidad es innegable
mico12
Tienen una pinta! en 2 palabras "IM-PRESIONANTE" ... pero no pago 1000€ por 11" pulgadas...
85726
Ha sido mirar la foto y imaginarme a Apple demandando a Asus por copiar diseño.
Manu
Realmente se sube de precio, por ese dinero te planteas casi mejor hacerte con un equipo de apple como puede ser el air o incluso el pro
raulgr
La primera foto se sabe que no es un Air porque pone ASUS, que si no...
satelitepro
Acabo de ver el anuncio en la TV, vamos, que si no está ya en las tiendas poco faltará.
La verdad, los Netbooks tienen poca potencia, son un timo comparados con los portátiles serios, pero está claro que son una herramienta muy util para quien no se quiere gastar MAS DINERO QUE CON UN PORTATIL NORMAL, porque el equivalente a potencia de estos "Ultrabooks" cuesta una media de un 40% MENOS. O bajan de precio o les espero el mismo futuro que a los Netbooks, como mucho un par de años en el mercado, pienso que 500€ sería un precio justo, pagar más de 1000€ hoy en día me parece un atrevimiento, a no ser que seas un alto ejecutivo que necesita potencia y máxima movilidad, para tenerlo en casa...te compras una torre o un portátil de más potencia.
70694
Soy el unico que echa de menos un modulo 3g integrado en los ultrabooks? sisi en el MBA también. O para que lo quiero tan pequeño y liviano si le tengo que conectar un tocho que sobresale para conectarme a internet (no creo que hoy ya nadie conciba un dispositivo movil sin acceso a internet por 3g).
Por dios, sony lleva años integrandolo en sus dispositivos. Si no fuesen tan jodidamente caros.....
jayo
¿Es que no se puede hablar de los ultrabooks sin mencionar el MBA?
No digo que no se le parece, pero ya lo sabemos, no hay que andar diciéndole siempre.
yorchzwei
Ya quiero tenerlo, aunque me gusta tambien el Toshiba Z386, con teclado retroiluminado, no se si esperarme ahora con Intel que quiere mejerar la pantalla a 2560 x 1440, y su procesador Ivy Bridge, tal vez las proximas Ultrabooks salgan mejores, en 3 o 4 meses, que no tenga puerto ethernet para si es un problema, ya que aveces no tengo router, solo modem, creo haber leido que tambien tenian 3g? las ultrabook, me parecio genial, pero ultimamente no he leido hacerca de eso.
saludos.
ASIER URIARTE
lo del conector ethernet, se puede entender, es tan fino.............aparte q igual le quieren dar un concepto mas de "on the Air" .... esta chulo el aparato
allmy
Estamos con lo de siempre, ordenadores portátiles muy potentes, nuevas gráficas Nvidia que añaden una física a cada pelo, procesadores Buldozer de 6546454626514 núcleos. Las baterías siempre andan 5 años por detrás del resto de la tecnología. Ahora mismo, estamos empezando a optimizar cada uno de los componentes electrónicos que se fabrican, pero llegará un día en que la optimización no de para más, y lo que haya que mejorar son las baterías. La pregunta es, cuando llegue ese momento, que haremos? dejaremos de producir componentes mas potentes?
darkogol
Vaya pasada de maquina! A esto le pones Ubuntu 11.04 y es el ordenador perfecto! Lastima que no me lo puedo permitir....
sebastianko
Para todos lo que dicen que es una copia, no quiero entrar a discutir eso. Solo hay algo cierto, en cuanto a la potencia del portátil el zenbook le gana al Macbook air, al igual que en el precio batería y tamaño. El diseño es algo objetivo, pero para mi este PC es un sueno.
david_heras
Pues es una copia clara, por dentro y por fuera... y mejor para los usuarios de Windows! Si el Macbook Air es expléndido, éste lo será en Windows!! Lo he visto en persona y me parece precioso la verdad... pero me quedo con mi Macbook Air jejeje.
borjabatalla1
El mac book air Fue tan criticado, sobre todo la primera generación, (que si que pretendía apple suprimiendo la unidad superdrive, que si los discos sed tenían poca capacidad... )que ahora causa risa que la competencia los calque, sobre todo cuando Jobs ya lo predijo, aquello marcaba el incio, de un cambio en lo que entediamos por portátiles, recordar también que apple no quiso apuntarse al festín del netbook por que opinaba que no era el camino a seguir. A favor del macbook air el trackpad, y la interacción con los gestos multitactiles y el SO.
chals91
Este comentario va para todos los ultrabooks que han presentado en xataka, no he leído todos los comentarios pero... de verdad que nadie se ha fijado en el diseño del marco de todos los ultrabooks? no se supone que estamos en la era de hacer los portatiles mas ligeros, mas finos y con mayor autonomía? (cosa que tenía que haber pasado hace muchos años) Y qué pasa? que me encuentro con un pedazo de margen o marco en la pantalla que es igual o peor que el acer aspire 5735 que tengo desde hace 4 años... Vamos a ver... por qué no ponen un margen como en los móviles que sea fino, para que quepa una pantalla de 15 pulgadas en el tamaño actual de una de 13 con esos pedazos de márgenes? No lo voy a entender nunca... y no me cabe en la cabeza que hayan ultrabooks con cámaras de 0,3 megapíxeles cuando se busca la videollamada en HD a través de internet. De verdad déjense de tantas conexiones y céntrense en la pantalla, que ya es hora!
sufianes
fdg areb45w5 aqa u kç`'aW0'Q3Q2820ZDÑSKPWHJKgajHJHkh jasÑ
David Roig
Es casi tan bonito como el Macbook Air, ahora solo le falta el OS X....
dylanrev
Me anticipo a los fanboys de apple que vengan a decir que este portátil es una descarada copia del macbook air y les invito a que miren antes esta imagen: http://www.mavromatic.com/images/x505.jpg Es un Vaio X505, un "ultrabook" del 2004 :D
eenmasca
Tiene buena pinta, pónmelo a 300 euros y me lo planteo, a este precio me quedo con el original Air. Creo que no van a tener éxito estos ultrabook. ¿Aún no saben porque son peceteros?
Celeser
esa copia del air funciona con windows, no? ... jeje