Los nuevos MacBook Pro M4 también traen una buena noticia a la gama MacBook Air. Aunque no es un nuevo modelo (aún), la novedad hoy es que Apple va a duplicar la memoria inicial de los nuevos MacBook Air M2 y M3 a 16 GB, sin modificar su precio de 1.199 €. Un guiño claro hacia aquellos que venían demandando una mayor capacidad como estándar. Y es que aunque Apple Silicon ha logrado optimizar el rendimiento en configuraciones de 8 GB, la presión de los usuarios y la evolución de las necesidades han hecho evidente que 8 GB ya no es suficiente para todos.
Recordemos que la transición a Apple Silicon en 2020 fue una revolución por el salto en potencia y eficiencia energética, destacando que 8 GB en un chip M1 rendía mejor que en las versiones Intel. Sin embargo, a medida que las aplicaciones y el sistema operativo ganan en complejidad, los usuarios empiezan a notar la limitación de esta cantidad de memoria - especialmente en tareas como la edición de video, el uso intensivo de pestañas en el navegador, y aplicaciones de diseño.
Apple (ahora sí) cumple con las expectativas

Este cambio marca una diferencia significativa para el MacBook Air para muchos usuarios que llevan años criticando la decisión de partir con 8GB. Nunca es tarde, si la dicha es buena, y esperamos que esta reacción de Apple sea más rápida cuando los 16GB se conviertan en insuficientes.
El MacBook Air M3, que hasta ahora destacaba por su diseño y rendimiento potente en un formato ligero, se beneficia de este incremento en memoria - ya que convierte al portátil en un equipo con mejor rendimiento para los requerimientos actuales y lo prepara para manejar tareas más exigentes, como edición de video, sonido o fotografía.

Apple busca así un posición en el segmento de portátiles asequibles pero potentes haciendo más atractivo este modelo para quien quiera entrar en el ecosistema Mac. Personalmente, el diseño de este MacBook Air (sobre todo el color medianoche, que es espectacular).
Quienes necesiten algo más de RAM (para trabajar con archivos muy grandes que requieran de más memoria de intercambio), se puede optar por subir a 24 GB. Si alguien necesita aún más, mi recomendación es que opte por un MacBook Pro donde se presentan más opciones para un segmento más profesional y con más potencia.
En Xataka | MacBook Air M3 de 15 pulgadas, análisis: es tan bueno que resulta una pesadilla decidirse por él
Ver 11 comentarios
11 comentarios
togepix
Soy usuario de Apple no tonto .
Hace un año presentaron este Mac diciendo que 8 GB eran suficientes. La racaneria del señor Cook no tiene límites
pt_sete
Ya no cuesta 200€ la opción? Debe ser que ahora regalan la ram y antes no
sanamarcar
Esto es mentira "Apple Silicon ha logrado optimizar el rendimiento en configuraciones de 8 GB". Lo que ha forzado a Apple es la bajada de ventas del 20% este último trimestre en macbooks... y eso que MS se empeña en boicotear a ARM.
reyang
Ya era injustificable el mantener 8 GB de ram en los modelos base y con esos precios. Lo que también veo positivo de esto es que nos guste o no, sea bueno o malo, Apple es referente en el segmento de portátiles y el hecho de que ofrezca sus modelos con 16 GB de ram como base sin subir el precio, obliga a que los demás fabricantes hagan lo mismo, mas ahora con los nuevos modelos de portatiles con Ryzen AI y Core Ultra 2, que salieron a precios altísimos y con ram no ampliable.
moreorless
subir de ram es buena noticia. jajaja.
16 gb base en apple hasta el 2040 minimo.
macuesto
Pobre de aquella persona que se haya comprado un MB hace 35 días
elruedas98
Voy a esperar otro año y así, ya para el próximo año, serán 16 y 512
De momento seguiré aguantando con mi macbook pro late 2017, al que yo mismo subí de 256gb a 1tb, aunque me está pidiendo clemencia, que ya le va costando (2,3 GHz Dual-Core i5)