El número de procesadores Intel con arquitectura Alder Lake está creciendo enérgicamente. El fabricante de circuitos integrados de Santa Clara no solo aprovechó el CES 2022 para desvelar las especificaciones de los chips de la familia Core para portátiles, sino que también anunció 22 nuevos CPUs de 12ª generación para equipos de sobremesa.
Aunque los chips Alder Lake llegaron a los ordenadores de escritorio el año pasado, la oferta era muy limitada. Los consumidores solo podían elegir entre seis modelos, que se caracterizaban por ser caros y se enfocaban principalmente en ejecutar los juegos más exigentes y brindaban la posibilidad de aumentar la frecuencia de su reloj mediante overclocking.
Procesadores Alder Lake para todos los gustos
Tras el anuncio de este martes en el CES, Intel ha ampliado el abanico de posibilidades de su generación más reciente de procesadores. Esta ya no está restringida a usuarios profesionales, gamers o individuos con gran presupuesto. Por el contrario, las opciones ahora van desde un Celeron G6900 de 42 dólares hasta un Core i9-12900 de 489 dólares.
El nuevo listado de procesadores Alder Lake está encabezado por los Core i9 y Core i7, opciones que sacan más provecho a la arquitectura híbrida que ofrece unidades de alta eficiencia y núcleos de alto rendimiento, y que tienen un consumo de 65 W. Intel también ha presentado los chips de la serie F que carecen de gráficos integrados y la serie T de 35W.
Intel afirma que los chips Alder Lake admiten un máximo de 128 GB de memoria RAM en dos canales y cuentan con compatibilidad para funcionar con memorias módulos de memorias DDR5 y módulos DDR4. Asimismo soportan la interfaz de comunicación PCI Express 5.0 en una configuración de 16 carriles y PCI Express 4.0 de 4 carriles.


Junto con los nuevos procesadores, la compañía añade los nuevos chipsets H670, B660 y H610, que son una opción más pero ofrecen menos funciones que el existente Z690. Además lanza nuevos disipadores de stock, los Intel Laminar RH1, que tendrán iluminación RGB controlable y estarán disponibles para la gama i9; los RM1, para los i7, i5 e i3, y los RS1, para los Pentium y Celeron.
Imágenes | Intel
Ver 15 comentarios
15 comentarios
xparanada5
Siendo un usuario NO experto en todo lo que se refiere a procesadores, no entiendo la mala práctica de seguir nombrando igual los procesadores. En lo personal, lo único que logran es generar desconfianza por no saber si se está comprando un producto con las especificaciones correctas. NO se sabe si es el i5 de este año o el de 2018.
O a lo mejor solo no se como reconocerlos...
chandlerbing
Sin DDR5 a precio razonable, nadie los quiere.
Contento de haber elegido un 11400f, hay DDR4 a buen precio para no esperar a que bajen de precio, no necesita RAM costosa y tiene nucleos similares y no el feo invento de mezclar nucleos débiles y fuertes para ocultar su incompetencia frente a AMD.
nada
En el título ponéis nuevos CPUs, y es incorrecto. Son nuevas CPUs (Unida Central de Proceso).
Procesador, micropocesador son masculinos, peor CPU es femenino. Lo veo en tantos sitios que me pregunto por qué se sigue cometiendo el mismo error, y claro, los chavales jóvenes, dicen y repiten lo que leen por aquí y otros medios.
sanamarcar
Se sabe disponibilidad?
atonic7
Pues que bien, de i7 para abajo no tienen ningun solo E-core, genial intel, ya estamos esperando los AMD.
Usuario desactivado
Alguien se acuerda cuando el l 486SX era el mismo chip que el 486 "completo" pero con el coprocesador matematico internamente desconectado? :)