Commodore lleva unos meses enseñando la cabeza en los medios, y estoy seguro que a muchos de vosotros os causará un especial interés con sólo leer el mítico nombre de la empresa. La firma tiene en su haber alguno de los mejores y más exitosos ordenadores de la historia, como el Commodore 64, con más de 30 millones de unidades vendidas, o el Amiga, todo un adelantado a su época.
Su vuelta al mercado con ordenadores “todo en uno” ya estaba anunciada bajo la denominación AIO (All in One), con algunos diseños expuestos, e incluso un rival para el Asus EEE Keyboard. En la misma línea de desarrollo la compañía ha lanzado un comunicado de prensa para anunciar un nostálgico Commodore PC64.
La idea de los actuales dueños de la marca Commodore es hurgar un poco en los corazoncitos de antiguos usuarios realizando una réplica de su Commodore 64, al menos sabemos que los colores y detalles se mantendrán, pero el interior lógicamente es puesto al día.
El hardware del Commodore PC64 estará basado en una arquitectura Intel, concretamente un Intel Atom 525, y en la parte gráfica una NVIDIA Ion2. Para rematar el conjunto se verá acompañado de 4GB de memoria RAM DDR3, un disco duro SATA de 1TB, salida HDMI, 6 puertos USB, conectividad WiFi n, y una unidad de disco óptico (DVD o Blu-ray).
Junto al Commodore PC64 también serán llevados a producción el modelo con pantalla incluida, conocido como Commodore Invictus, y el más sencillo Commodore Amigo (utiliza un SoC). No sé vosotros, pero yo estoy deseando ver de nuevo esa elegante combinación de colores beige y marrón.
Vía | Ubergizmo.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
sansa
Si hacen una replica le tenían que poner un SO que trabajara a 64 bit y así podía seguir siendo Commodore 64
:)
rafasempere
Tengo una lágrima en el ojo derecho, no se si de la nostalgia que me produce ver un Commodore o es que se me ha secado la lentilla. Cuando veo este tipo de cosas es cuando me doy cuenta de lo mayor que soy. Yo pude disfrutar en su día de esas dos joyas que fueron y son el C64 y Amiga.
Rodri
Qué tiempos aquellos en los que me iba a casa de un colega a jugar con su ordenador amiga, sobre todo a los Xcom y a un juego de carreras de coches con metralletas y misiles XD.
Seguro que sacan un buen chisme estos de Commodore y encima los nostálgicos lo comprarán fijo.
cachicamo
Buenas
El Amiga fue el culpable de mi inicio, y posterio vicio, en las aventuras gráficas. Ahí conocí al Maniac Mansion, Loom, Monkey Island, Indiana Jones y la Ultima Cruzada,..... etc.
Aún lo conservo, guardadito en un caja, con su monitor y su disco duro externo de 20mg (me costó un par de años el poder conseguir éstas 2 últimas cosas).
nominefi
Ahhhhhh el Amiga, que tiempos.
Cuantas horas perdidas al Sensible Soccer (nada que ver con el de PC) con el joystick(que no pad).
Nos hacemos mayores.
Wakka
Joder, que tiempos jugando al amiga 500 y con el Toki, alias el juego imposible! Y quien piense lo contrario.
Le desafio a que intente jugar a dia de hoy! Los juegos de hoy son una mariconada al lado del Toki!! XD
55306
impresionante, yo tengo el vic20
doctorkred
Yo siempre quise tener un Amiga para temas de diseño gráfico, solo pude tocar uno cuando iba a Galerías preciados
gosyrd
Que nostalgia, me estan dando ganas de llorar, es que ya voy viejo (usado), bueno yo tube los dos el 64 creo que fue el 1982 y el Amiga 500 en el 1988, este era un ordenador a mi parecer muy adelantado a su tiempo, yo tenia cientos o miles de programas, juegos de todo, fue una pena que cerrara esa Empresa. Si sale el 64 en modo actual, creo que me lo compraria, aunque yo ahora soy de Apple pero lo compraria igualamente pues los dos que tube los regale ya hace años a un familiar y el tampoco los tiene.
Norhild
Siempre que tengo ocasión lo suelto, pero bueno: ¡Yo aprendí a leer con un C64! Mi padre, que siempre ha sido aficionado, tenía uno, e hizo un programa en Basic con las letras y dibujitos...
Cuando jubiló el C64 (se compró un Amiga 500) ya me lo dejó, y yo acabé tostando la fuente de alimentación, me encantaban los juegos :S... Tuve también "mi" primer cartucho: "Satán"... Qué recuerdos, madre mía...
Luego más adelante tb "heredé" el Amiga, otro ordenador igual de bueno, con el primer entorno de ventanas que había visto (en diskette, claro).
Eso sí, los tiempos de carga tanto en cassette como en diskette eran horribles ^_^¡
Si al final es que lo de los juegos lo llevo dentro :D Bueno, de pequeño quería ser o bien "probador" o bien redactor para alguna revista, pero preferí tirar al desarrollo...
/Offtopic
fcorgarcia
Vendrá con una unidad lectora de cintas, no? porque yo tengo MOGOLLON de juegos del Commoder 64 y quiero jugar a mi Mission Impossible en mi tele a 1080P jejeje
chimo
Yo aun conservo mi atari 65XE con juegos grabados en cintas de casettes. De vez en cuando juego al Mr robot, al Bruce lee al frogger y muchos mas! Funciona a la perfeccion.
..D..
Pus yo espero que no sean los colores iguales, porque a mi que no lo tuve y no tengo nostalgia me parece feo. Ahora si suavizan los colores estará mejor pero sino parecerá que son restos que les sobraron
darkyshadow
Pff.. pese a que yo no le tengo tantas horas como cualquiera de vosotros, es el primer ordenador que tuve, y me enseño a usar mi padre, y todavia tengo almenos 2 cajones llenos de cintas..., las 2 lectoras de casette, el joystick, y el comodore 64 al que algun dia cambiare el fusible fundido e intentare que vuelva funcionar...
razzida
Yo aun guardo mi Amiga 500 y mi Amiga 1200, que por supuesto funcionan!, y la verdad que cuando cerro me sentó fatal siempre estuvieron adelantados a su tiempo y aun se me caen lagrimillas recordando tiempos pasados , tubería la desgracia de estar con pc un tiempo hasta que ahorre para mi primer Mac (un mini g4 que ahora vive de media center, que por cierto al poco pasaron a Intel) y desde entonces he vuelto a disfrutar de la informática. Viva Commodore y viva Amiga! Siempre estarán en un rinconcito de mi corazón geek
albaret
Quien no recuerda juegos de Amiga como el Hybris, Battle Squadron, Xenon I y II, Blood Money, Defender of the Crown, Roger Rabbit, Super Frog, Paperboy, Turrican, Pinball Dreams, Barbarian 2, Beach Volley, Zool II, Uridium, Shodow of the Beast, R-Type, Rick Dangerous, Lotus Espirit Turbo Challenge, Another world, Saboteur y tantos otros.
Fransexy
Esta empresa no tiene los derechos del Amiga, de echo creo que ni siquiera tiene los derechos legales de la marca commodore y solo esta vendiendo PCs que ya se encuentran en el mercado como remarcados con varios sistemas operativos y con emuladores del C64 y Amiga
Los derechos del Amiga los tiene una empresa llamada Amiga inc pero es una empresa "fantasma" y licencio su uso exclusivo a hyperion entretainement quien desarrolla el sistema operativo del Amiga que va ya por la version 4.1
http://hyperion-entertainment.biz/
Las empresas acube y A-EON technology son las empresas que actualmente fabrican ordenadores diseñados para correr AmigaOS
http://www.a-eon.com/ http://www.acube-systems.biz/
Como curiosidad recientemente salio una version alpha de firefox para AmigaOS 4.1
http://www.theinquirer.es/2010/06/10/firefox-ahora-tambien-en-amigaos.html
jorge
Yo guardo no uno si no DOS C64 en un cajón que todavía funcionan... además de un A500 y dos cajones llenos de disquettes con juegos. Estas máquinas resumen gran parte de mi infancia... qué recuerdos!
Mis juegos preferidos de C64: Cliff Hanger: http://www.youtube.com/watch?v=CMCyZ4sm04Q Law of the West: http://www.youtube.com/watch?v=nBuHeJ8CkOU
darkseed
Ya no volverá a existir un ordenador como lo fue el A500. Invitaba a mis amigos todos los Viernes después del cole para echar unas partidas. Se quedaban a cuadros con los gráficos y sonido que tenía. Mis primeros juegos fueron el Marble Madness, Arcticfox, Pink panther y el Kick off. Hablamos del año 87. Mis preferidos fueron las Sagas de Speedball, Turrican, Pinball Dreams, Shadow of the beast... Horas y horas disfrutando de una gran máquina, que por cierto, me sigue funcionando, aunque el teclado está amarillo. El monitor que me venía con el A500 también me sigue funcionando. No se puede quejar: le he conectado de todo... Snes, Dreamcast, PSX, PS2. Sin duda el mejor monitor que he tenido (el mítico 1084S).
franciscojavier.gonz
Hola a todos. Yo empecé con un factástico Commodore 128 que tenía 3 modos de funcionamiento: el modo 128 con el BASIC 7, el modo 64 completamente compatible con el C64 y el modo CPM (que nunca llegue a usar poque venía en un disquete y nunca tuve disquetera). Después pase a un fantástico Amiga 500 después de que mi vecino se comprara un Amiga 2000 y se me callera el alma al suelo al ver los gráficos y el sonido).
Recientemente he desempolvado ambos y funcionan. De hecho estoy haciendo una pequeña colección de ordenadores Commodore (algunos cedidos por amigos y otros comprados) y ahora tengo dos VIC-20 (uno funciona perfectamente y el otro no, pero lo uso para piezas), un C64C, mi C128, dos Amiga 500 (uno de ellos era el mío original), un Amiga 600 y un Amiga 1200.
Todo esto lo tengo como afición y para realizar unos proyectos fin de carrera que he dirigido (soy profesor de universidad) para los Commodore y los Amiga. Si alguno está interesado puede ver los sitios web en:
http://pc23te.dte.uma.es/C2N-II
y
http://pc23te.dte.uma.es/ADFDiskDrive/
El primero es un sustituto del lector de casettes de los Commodore de 8 bits (todos los modelos). Toma las imágenes de las cintas (en formato TAP) almacenadas en un USB drive y los reproduce como si fuera la cinta original. Este proyecto ya está terminado. Se pueden ver videos demostrativos en YouTube si buscais C2N-II.
El segundo hace una cosa similar pero con las disqueteras de los Amiga. Lee las imágenes de los disquetes (en formato adf) y los reproduce como si estuveran en la disquetera. Este proyecto está en marcha.
fraggleoscuro
Yo quiero la vuelta del Spectrum!!!!!!!!! Que todavia lo tengo guardadito y funcional jejeje