Dell ha aprovechado el CES 2025 para anunciar el fin de marcas legendarias como Latitude y sobre todo XPS. La nueva apuesta es una nomenclatura simplificada que sigue el modelo de Apple con sus móviles.
Por qué es importante. Esta decisión tan radical busca facilitar la compra a nuevos usuarios haciéndoles entender qué van a obtener exactamente y en qué posición de la gama queda cada producto.
También arriesga un legado prestigioso como es el de nombres como XPS, labrados durante décadas y que se han convertido en la línea premium de referencia en portátiles Windows.
El contexto. La nueva estructura se divide en tres categorías principales:
- Dell: para consumidores (sustituye a Inspiron).
- Dell Pro: para empresas (sustituye a Latitude).
- Dell Pro Max: para workstations (sustituye a Precision).
- Dell Premium: gama alta de consumo (sustituye a XPS).
Dicho de otro modo:
- Inspiron se convierte en Dell.
- Latitude es ahora Dell Pro.
- Precision será Dell Pro Max.
- Y XPS se transforma en Dell Premium.
Entre líneas. Todas las nuevas categorías tendrán, bajo cualquier marca, tres niveles: base, Plus y Premium. La primera, sin etiqueta, sin apellido. Es una estructura que imita, entre otros rivales, el naming de Apple con sus iPhone y sus MacBook.
De entre todas las marcas que desaparecen, parece especialmente arriesgado abandonar XPS. Durante una década se ha convertido en sinónimo de excelencia en el mundo Windows, en competidor directo de los MacBook Pro.
Profundiza. Los primeros modelos bajo esta nueva familia de submarcas llegarán en febrero, comenzando por el Dell Plus por 999 dólares más impuestos en Estados Unidos. La línea Premium, que reemplaza a los XPS, llegará más tarde.
Esta decisión supone, en cualquier caso, un paso hacia una mayor simplicidad: sacrifica nombres propios por inteligibilidad en medio de la transición de toda la industria hacia un enfoque claro: la IA como impulsor de ventas.
En Xataka | Qué es lo más importante en un ordenador portátil: cuál comprar según tus necesidades
Imagen destacada | Dell
Ver 12 comentarios
12 comentarios
sologizmos
que me va a arrojar el buscador con "Dell" en lugar de Inspiron por ejemplo, creo la cagar0n,
quique_fs
"Todas las nuevas categorías tendrán, bajo cualquier marca, tres niveles: base, Plus y Premium".
¿Significa eso que si quiero el mejor nivel de XPS, me tengo que comprar un "Dell Premium Premium"? ¿Un "Dell Premium" es el mejor Inspiron o el XPS base?
Todo mucho más claro...
mr_smiles
Podrían haber simplificado las gamas pero eligieron matar nombres fácilmente distinguibles en pos de apuntar a descerebrados de tiktok que nunca los van a voltear a ver.
O quien sabe, quizás el tiempo me tapa la boca.
methedroidor
Vaya cagada y qué pena. Sigo con mi Dell XPS 13 9350. En enero de 2026 hará 10 años que lo compré y salvó la batería (que le puse una nueva hace como año y medio) y la toma de corriente (dejó de funcionar y ahora lo cargo por el puerto Thunderbolt) va como la seda. Veremos qué sale bajo esa nomenclatura de Premium… Saludos
aerowatcher
Esto no es más que la evidencia de que cada vez el ser humano es percibido como menos inteligente (por no decir más estúpido). ¿Qué tan complicado es entender INSPIRON, LATITUDE, PRECISION, XPS y sus respectivos segmentos?
La nomenclatura que usaba permitía entender la generación del modelo y el tamaño de la pantalla fácilmente. Ejemplo: Dell Latitude 5420, una laptop de la gama media en el segmento latitude con pantalla de 14 pulgadas, en la iteración dos (procesador Intel Core i5 ó i7 de 11va).
En fin, para mi gusto no era necesario el cambio.