Dentro de poco os traeremos una sorpresa relacionada con Dell, pero de momento os dejamos con los datos no oficiales pero que cuentan con credibilidad, de los ordenadores que Dell ha vendido ya con Ubuntu como sistema operativo.
Si recordáis, Dell realizó un par de consultas a sus clientes en relación a diferentes aspectos, y uno de los que salieron adelante fue que la empresa ofreciera la posibilidad de vender sus equipos con Linux, concretamente Ubuntu.
Los datos que han salido a la luz hablan de 40.000 equipos vendidos ya, lo que queda lejos de los más de 10 millones de ordenadores que vende la empresa cada trimestre.
Sin embargo nos parece que la idea es acertada, pues parece lógico dar la oportunidad a la gente de adquirir su equipo con el sistema operativo que quiera y no tener que pagar licencia por un software que no va a usar, aunque Dell también permite descontarte la licencia si así lo pides.
Lo que nos gustaría es que la disponibilidad de equipos Dell con Ubuntu fuera con todos y cada uno de los equipos que ofertan.
Vía | LaptopSpirit.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Fran
Esperemos que pronto empiecen a vender ordenadores con Ubuntu en España ya que de momento no está disponible.
Por cierto, que si comparamos la cantidad de ordenadores en el mundo con windows y la cantidad con Linux, lo mismo no son tan pocos ordenadores vendidos.
Luis Jose
Ya lo he comentado en otros posts, hace poco me compré un portátil Dell que sólo se podía pedir con Windows Vista. Después de un par de llamadas diciendo que lo iba a usar con Linux y que no quería Windows, me descontaron el dinero de la licencia.
iSuriv
No me parece muchos, pero por lo menos han visto que si hay una couta de mercado y que tienen que profundizar con más equipos…
zerosxt
Si, eso es apenas el 0.4% lo que es muy bajo. Pero creo que van por buen camino, ademas por algo se tiene que empezar.
Pablo Pueblo
En verdad me parecen numeros intersantes para un nicho que apenas estan explorando y tomemos en cuenta que la oferta de ubuntu de fabrica esta disponible en muy pocos paises.
Aun no tienen disponible Ubuntu para toda su gama de equipos pues tienen que garantizar la existencia de drivers para todos los componentes incluidos. La ventaja es que Dell puede ya ver que si hay un mercado, aunque sea pequeño para PC's con Linux, y ahora poco a poco iran utilizando en su gama unicamente componentes compatibles con Linux
KirO
Tal vez si pusiesen el SO como opción (al igual que ofrecen Vista Fulanito o Vista Menganito) en todos, o la mayoría de los portátiles, estas cifras mejorarían…
Salu2!!
Baskerbill
Esta empresa se ha basado desde el principio en el mercado de empresas (valga la redundancia), dedicándose a proporcionar equipos bajo pedido. Es obvio que salvo casos extremos como en servidores, no preinstalara un SO que no fuese de Microsoft (es lo que hay). Hace muy poco que está extendiendo su mercado hacia el área doméstica y creo que esa cifra de ventas crecerá, ya que muchas personas lo que necesitamos es un equipo estable, sencillo de usar y que no de problemas. Nada más lejos del windows que nos colocan por cojones.
Baskerbill
…Exceptuando el caso de los jugones, claro.