El otro día comentábamos la idea de Hitachi, que quería alcanzar la capacidad de 5 TB en un sólo disco duro para 2010. Hoy ha sido la competencia, Seagate, quien ha dado un pequeño pasito adelante presentando el primer disco duro doméstico de 1.5 TB de capacidad.
El modelo es, más concretamente, el Seagate Barracuda 7200.11 1.5TB., con una velocidad de giro del disco de 7200 rpm y usando cuatro platinas para almacenar toda la información. Según Seagate, lo van a comercializar como un dispositivo tanto para almacenamiento interno, como para discos duros externos.
Junto con este enorme disco duro (en cuanto a capacidad de almacenamiento, claro), Seagate también ha presentado un par de nuevos modelos de Momentus, discos duros de 2.5 pulgadas y 500 GB para portátiles, que se diferencian en la velocidad de giro del disco (5400 y 7200 rpm), y en la caché (8 y 16 MB). Son los Momentus 5400.6 y Momentus 7200.4.
Ni los precios ni la posible fecha de llegada al mercado han sido revelados aún. Sin embargo, podríamos estimar su llegada a finales del verano con precios que rondarán los 0.15 euros el gigabyte, es decir: unos 225 euros el disco de 1.5 TB, si bien éste dato es una estimación mía, personal, y no es para nada oficial.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
esponja
Supongo que en breve empezaremos a ver como abundan este tipo de discos duros pero el precio que dice WhisKiTo me parece muy acertado, teniendo en cuenta que el modelo de 750 Gb en Alternate tiene un precio de 129 euros (más el dichoso canon, claro) si multiplicamos por dos tenemos un precio de 258 pero siempre hay que bajarlo un poquito... Lo que yo ya no tengo claro es si la gente necesita tanto almacenamiento, ¿de verdad hay un número importante de gente que llene 1.5 TB de datos?
Kalamar
Sólo por la novedad en cuanto a densidad de datos el precio será bastante mayor probablemente.
Por cierto, ¿qué es eso del .xx de las rpm? No lo había visto nunca.
Kalamar
¡Gracias S3rgio! ^^ te acabas de convertir en experto jejeje.
Y no veo tan descabellado que un disco así esté disponible dentro de tan poco tiempo, sobre todo si el precio que indica Tonino es cierto. Si ha bajado tan drásticamente el precio por GB, deben tener algún as en la manga preparado por ahí.
bheart
Yo voy tomando nota para el año que viene cuando haga renovación entera de discos.
Esponja, esto es lo de siempre mejor que sobre que no que falte. Ademas está la gente como yo que parece que tiene el sindrome de diogenes digital. No veas lo que me lo pienso hasta que borro algo xD.
De todas maneras será interesante para montar el NAS con raid1, y estar ya tranquilo por fin de que aunque se me joda el sistema no abrá catastrofe.
s3rgio
Kalamar, eso de los .xx no es de las revoluciones, es del nombre del modelo. Indica la generación. Es decir, que por lol general Seagate etiqueta los dicos así: \"Seagate Barracuda 7200.11 1.5TB\"
Seagate -> Marca
Barracuda -> Nombre del modelo
7200.11 -> Version del modelo (7200rpm, decimoprimera generacion)
1.5TB -> Espacio disponible (en este cas en Tebibytes, nunca en Terabytes).
WhisKiTo, no se qué entenderás por finales de verano, pero si quieres decir que el dia 1 de septiembre ese disco va a estar en las tiendas españolas por 225€ desde ya mismito te digo que la llevas clarisima...
s3rgio
Bueno... me reafirmo en lo dicho, estamos a 31 de Julio y ya se puede comprar por 204€... a ver el 1 de Septiembre como anda...
klynex
¿Solo 225 euros? Seguro que es mas, bastante mas.
Fox Mulder
yo me comprado en PC City el Western Digital Studio Edition de 2 TB\'s por 299 €uros...
Arkold Thos
Se debe poner a un precio competitivo, pero como en el momento aun no hay mucha competencia. Aunque claro, va a pasar lo mismo que siempre, va a salir el de 3TB y la competencia va a seguir sacando, y va a ver una rebaja de precios.
corocota
Yo creo que el precio de estos discos bajara en picado a medida que se popularicen los discos SSD
toninofuente
Hola a todos. A pesar de estar leyendo este blog durante varios años, es la primera vez que escribo un comentario.
Creo que perfectamente puede tener ese precio, e incluso algo menor si los demás fabricantes tienen para esa fecha discos duros de la misma capacidad. Y digo que sería posible porque a julio de 2008 están los discos duros de 1 TB a 130 € (i.v.a incluido) en cualquier tienda de informatica.
P.D.: enhorabuena por el blog. Excelente.