El vídeo que nos desveló Chromebook Pixel apareció hace unos días, y a nadie le quedó claro si era real o no, por lo que la llegada de pruebas que nos ayuden a determinar si estamos ante un producto en desarrollo, son bienvenidas.
De nuevo es Francois Beaufort, un desarrollador que trabaja con el sistema Chrome OS, el que nos trae algo de información interesante, directamente desde la documentación oficial del sistema operativo.
Como ya os adelantamos, Google llama al producto internamente Link. Si nos vamos a la citada documentación, nos encontramos con la descripción del funcionamiento de un elemento conocido como lightbar, relacionado con Link.
El comportamiento de esa lightbar correspondería con la monitorización del estado de las baterías de Link, basándose en cuatro colores para representarlo. En azul cuando la batería esté por encima del 25%, y en rojo al contrario. Con ciclos de color intermedios.
Si nos vamos al vídeo en el que se descubría Chromebook Pixel, en el minuto 1:15, se ve un juego de cuatro luces sobre el portátil que perfectamente casa con la idea de lightbar. Beaufort también nos asegura que el portátil contará con teclado retroiluminado.
Más información | Google
Ver 9 comentarios
9 comentarios
naseroc
Es igual a un macbook pro
elmonch
Tiene buena pinta, pero no he entendido el video y su foco especifico en los pixeles...que va a tener una resolución 4k?
A ver si aclaran Hardware, y SO, porque un buen hard con un OS como Chrome, que será muy bueno pero está lejos de Windows o linux, no parece ser buena alternativa para un uso profesional.
j4son
Muy interesante tanta resolución. Parece ser que por fin se apuesta por la densidad de píxeles como estándar de calidad de imagen, puesto que por el momento se llegó al que en mi opinión, es el límite racional de la densidad de pixeles en smartphones. Los últimos últimos modelos tienen los mismos píxeles que las pantallas de la mayoría de portátiles, con pantallas 3 veces mas grandes.
Primero fue apple con el MacBook retina, y parece que ahora Google también se apunta. Espero que el resto de marcas se apunten a la "moda" ya que a mi me parece mas importante tener una pantalla con una resolución perfecta en un portátil, delante del cual paso muchas horas, que en un móvil.
Lo que mas preocupa del "Pixel", hardware aparte, aunque espero que esté a la altura de la pantalla, es chrome OS.
Me gustaría saber si Chrome OS, en este nuevo chromebook de gama alta, va a dar soluciones a los usuarios profesionales, o vamos a tener que instalarle windows.
Esa es mi mayor duda, ¿como va a adaptarse a las necesidades del uso profesional?
¿O solo va a ser un superportatil bonito de postureo, para demostrar lo superfan de Google que eres, y solo poder utilizar el Facebook o google Docs? (es decir, una tablet con forma de portátil)
fakiebio
Con el hardware de hoy en día no necesitamos que un portátil sea demasiado potente pera el público en general, espero que cuiden bien el diseño que una cosa es darle poca importancia y otra dejarlo totalmente de lado.
grimgor
Es interesante que saquen su propio modelo, el "nexus Chrome OS", con nexus 7 le salio muy bien, antes (casi) nadie desarrollaba tablet de 7 pul. y ahora todas las marcas quieren tener la suya(muchas con android).
En lo personal un portátil que tiene que estar conectado en cada momento.... a mi no me gusta, quiero poder trabajar, ver o jugar con el portátil, donde y cuando me apetezca y no estar a espensas de si tengo wifi o se me han acabado "los megas".
victororozco
Si fuera real estaria bien. Un buen hardware a buen precio y ya nosotros le instalamos el SO que queramos. Lo malo será como siempre, el sobreprecio por vivir en España... la "ñ" en el teclado vale en algunos casos cientos de euros.