Muy interesante me ha parecido el Drobo, que podríamos definir como un almacén para discos duros que permite conectar y desconectar en caliente hasta cuatro discos duros SATA.
Y lo mejor de todo es que toda la información sobre capacidad total, de cada disco y demás, es actualizada al instante en el propio sistema operativo, mediante un software creado por Drobo y compatible con Windows y MacOS (en MacOS parece que lo muestra como si fuese un único disco). Se muestra la capacidad del conjunto y la de cada disco, así como otros parámetros. El acceso a la información contenida en las unidades se realiza mediante los métodos tradicionales (Explorador de Windows, Finder...).

En el propio cacharro, los pequeños puntitos azules en la parte inferior indican la capacidad libre/usada (todos los puntos iluminados, sin espacio libre; vacíos, todo el espacio libre), una luz verde pequeña que indica el estado (encendido/apagado), y las demás luces situadas en el lateral derecho indican el estado de las unidades:
- Verde: todo correcto, sin problemas.
- Amarillo: poco espacio, sería recomendable añadir un disco.
- Rojo: sin espacio libre, añadir disco sí o sí.
- Rojo parpadeante: fallo, reemplazar el disco.
Por ahora es compatible con discos SATA I o II, de 3.5 pulgadas (los normales, los discos de portátiles son de 2.5 pulgadas) y de cualquier capacidad. El precio es de 699 dólares (sin discos duros) en esta web.
Y más información, oficial, en este vídeo.
ACTUALIZACIÓN: se me olvidó comentar que se conecta por USB 2.0, con lo que quizá la transferencia de archivos sea algo lenta.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
allfreedo
Incluso el firewire 400 es bastante mejor que el USB 2 a 480.
Pero como siempre digo, en informatica nunca triunfa la mejor opcion.
Land-of-Mordor
Idea interesante pero que falla en la conexión al PC. El USB 2.0 es demasiado lento para lo que puede ofrecer este aparato. Más recomendables serían las conexiones FireWire 800 (como ya han dicho antes) y sobretodo eSata II, que da hasta 3.0 Gbps.
Land-of-Mordor
#4 Al ser, como has dicho, superior la tasa que soporta el controlador a la del disco, tienes casi asegurado que vas a aprovechar la velocidad del disco al máximo. También te da la opción a poder usar discos de mayor velocidad cuando éstos estén disponibles en el mercado. La opción eSata II para este tipo de aparatos es más una opción de futuro para que puedas aprovechar las mejoras en la velocidad de transferencia de nuevos modelos de disco duro. Para lo que hay hoy en día, como bien dices, el FireWire 800 es una buena solución.
danny_lokoh
si a alguien le interesa poder conectar y desconectar en caliente los discos SATA ke sepa ke puede hacerlo, vamos, tanto con XP como con vista, si tu lo conectas o lo desconectas, te sale o se kita del MIPC kmo si de un pendrive se tratase, deacuerdo ke tendremos que abrir la tapa de la torre, pero nos ahorraremos 700$$
s3rgio
Como si el hotplug de los discos SATA fuera una novedad… ¿como voy a pagar 700 dolares por eso? No vale mas de 120€ y porque es nuevo y super bonito…
j.
supongo que irá por firewire no?
me parece una gran gran idea, pero cara, muy cara.
por 699 casi me puedo comprar 4 cajas y 4 discos duros.
arodriguezrios
#2 Ni en sueños eSataII da 3GB/s de tasa real de transferencia, la física del disco duro no da para tanto, el controlador si. Yo optaría por el FireWire 800 como bien has dicho.
Salu2
Alvaro
Menudo D-robo :P
juanfranrodriguez
No es por hacer publicidad pero en alternate.es he visto lo mismo pero interno por 84 euros creo, claro que no tiene ese diseño a lo "i" de apple.
juanan
De alternate no me quiero saber nada, que pedi dos graficas AGP y me enviaron la version en PCI-e… REclame., reenvie y me dijeron q me abonaban el coste de re-enviarles su producto por su maldito error. A mi me costo 20 euros (tarifa mas baja de seur, como ellos envian), ellos me pagaron 11 euros que es lo que les cuesta hacer un envio.
Conclusion? Timadores
Oyagum
Nah, yo creo que la idea esta está bien y tal, así se impulsará a otros fabricantes como lacie a sacar cosas parecidas y mejores y luego con un poquito de competencia bajará bastante el precio del cacharro ;)