La línea ya no es una obsesión resevada sólo a aquellos con problemas de michelines. Este año ya han sido varias las compañías que se han unido al culto al cuerpo digital y han presentado portátiles superdelgados en la línea del Macbook Air.
En Xataka hemos decidido apuntar las características más destacadas de estos nuevo equipos para que podáis seguirles la pista. Algunos ya están en la calle, otros a punto de llegar, pero todos ellos son miembros del selecto club de los portátiles superdelgados.
MacBook Air
Desde que tito Steve lo sacara del sobre en aquella mítica keynote, el portátil superdelgado de Apple ha conocido dos versiones. La más reciente incorpora procesador Intel Core 2 Duo con 2GB de RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce 9400M. El disco duro es un sistema de almacenamiento SSD de 120GB para ajustarse a la delgadez de la carcasa.

Equipado con el eficiente sistema operativo OSX y pantallas de 11 y 13 pulgadas, el Macbook Air más pequeño ofrece una portabilidad fuera de seria aunque su autonomía no es nada generosa. Mejor opción para los que quieran larga duración de baterías es el modelo de 13. Últimamente, los Macbook Air están escaseando en tiendas y se dice que es el preludio al inminente lanzamiento de la nueva generación del equipo que, si los de la bola de cristal no se equivocan, incorporará otra vez procesadores Intel y conectividad Thunderbolt.
Samsung Serie 9
Si Samsung vendiera coches, el Samsung Serie 9 sería el deportivo más exclusivo de sus concesionarios. Equipado con procesador Intel Core i5, 4GB de RAM, pantalla de 13 pulgadas y almacenamiento en SSD, el Samsung Serie 9 arroja más potencia bruta que los Macbook Air, aunque ya no es el ultraportátil más potente disponible hoy en día.

La única pega del equipo es que su precio va en consonancia con sus prestaciones, cerca de 1.600 euros. Puertos escamoteables, carcasa de duraluminio y una luminosa pantalla LED con resolución 1366 × 768 píxeles son otras de sus credenciales.
Sony Vaio Z
Aunque tampoco es manca en precio, Sony siempre ha hecho estupendos portátiles. Su última creación, el Sony Vaio Z, entra por derecho propio en el club de los portátiles superdelgados con un grosor de 16 milímetros y 1.18 kilos en un cuerpo de 13.1 pulgadas.

Además de incluir procesadores Intel Core i7, 8GB de RAM y unidades SSD de 256GB, el Vaio Z viene con el Sony Power Dock, una base dotada de una unidad óptica externa, tres puertos USB (uno de ellos 3.0), HDMI y gráfica externa AMD Radeon HD 6650M con 1 GB de RAM. Sin duda, la estrella de este club de la que, eso sí, aún no se conoce precio y probáblemente sea de los que duelen.
Asus UX-21
Presentado en la última feria Computex, el Asus UX-21 sigue estrechamente los pasos del Macbook Air. Los primeros datos sobre este portátil superdelgado arrojan un grosor de 17 milímetros y un peso de sólo 1.1 kilos.

Por si el tamaño no fuera suficiente aliciente, Asus se jacta de haber integrado en tan poco espacio un procesador Intel Core i7 sobre la plataforma Sandy Bridge, disco duro SSD SATA III sin determinar y USB 3.0. De todos los elegantes miembros de este club, el Asus UX-21 comparte con el modelo de Sony el no haber llegado aún al mercado y se desconoce cual será su precio.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
78706
"Si Samsung vendiera coches"
Samsung es una marca de coches, desconozco si tiene algo que ver con la de electronica, pero samsung como tal vendde coches.
vidu
La verdad, no se de donde sacan los datos, porque lo que han puesto del MacBook Air esta todo MAL, has puesto las especificaciones del modelo anterior:
"La más reciente incorpora procesador Intel Core 2 Duo con 2GB de RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce 9400M. El disco duro es un sistema de almacenamiento SSD de 120GB para ajustarse a la delgadez de la carcasa."
El último MacBook Air prte de procesadores Core 2 Duo desde 1,4 Ghz hasta 2,13 Ghz, la RAM inicial es 2GB y puede ampliarse en el momento de la compra hasta 4GB. En cuanto al disco duro el modelo más básico incorpora 64GB de memoria Flash (no es un SSD al uso) ampliable hasta 256 depende del modelo. Para finalizar la Gráfica no es la Nvidia Gforce 9400, el otrá más moderna la Nvidia Gforce 320M. La pantalla tienes 2 modelos 11" 1.366 x 768 y 13" 1.440 x 900.
Saludos
76521
¿Cómo puede un supuesto experto dar una noticia en este blog dando los datos de los MacBook Air de hace 2 años?
Ni 120GB de SSD ni mucho menos nVidia 9400M. No creo que cueste tanto entrar en la página de cada fabricante para ver las configuraciones actuales de cada equipo, a fin de no alterar la posible elección de los lectores.
venzedor
La ligereza y el consumo en los portatiles es un asunto a tener en cuenta. Máxime cuando excepto modelos concretos pensados para gamer el resto cumple muy bien con con la mayoría de necesidades actuales. En ocasiones nos obsesionamos con las cifras de potencia sin valorar las de autonomía y peso.
gustavomondron
El Sony Vaio Z sí que está en el mercado. De hecho lo puedes comprar por la web de Sony, configurándolo a tu gusto. Una configuración un poco mejor que la básica ronda los 2000 euros.
museboygeek
Me parece un poco fuerte que en todos remarquéis el alto precio menos en el Macbook Air, estamos locos? xD
Fle
Sino fuera por su delgadez estos portatiles en su mayor parte serian uno mas de los cientos de opciones que hay el mercado con mejores prestaciones. Lastimas que siempre fallen en los precios.
Left My Dead
Esto demuestra que las netbooks si que pudieron haber evolucionado en hadware y no sacar cada 2 meses lo mismo, pero con ligeros cambios de color,carcaza.
Si algun fabricante se animara a sacar una con i3 o Athlon X2, 3 gb de ram y 7 horas de pila, con este mismo peso (entre 1kg-1.3kg, un superventas asegurado.
jrgc
Todas mis esperanzas a nivel de precio están depositadas en el Asus. Creo que cuando se hizo el avance de la noticia se hablaba de un precio entorno a los 1000€. Además desprende una sensación de calidad de construcción y estilo muy significativo.
Si tiviese pasta el Sony sería mi preferido, ya dije en alguna ocasión, que considero que juegan en otra liga.
En fin, esto me recuerda los articulos de las revistas de coches comparando superdeportivos; los veo se me cae la baba y asumo que no puedo comprarlos.
nRoK
Agüita con el de Asus, i7, SSD Sata3... eso tiene que volar pero de precio seguro que carísimo :(.
miroon
ASUS: "...una luminosa pantalla LED con resolución 1366 × 768 píxeles son otras de sus credenciales." Y la luminosa pantalla LED de 1440x900 del Air? Además se están comparando portátiles que acaban de salir (por cierto no sé si están ya a la venta, lo desconozco); con el Air que es del año pasado y del cual se espera una actualización en breves... Estoy aburrido de los proMac y los antiMac, OBJETIVIDAD!!!
Luvared
El Sony Vaio Z creo que tiene una pantalla de 13.1 pulgadas (1.600 × 900 píxeles) por lo tanto yo me quedaria con el Sony si tuviera dinero suficiente.
nelbu23
Os falta el Toshiba R830 y del VAIO Z sí que se conoce el precio. De hecho puede configurarse desde la web de Sony.
masterdark
Y que paso con la Dell XPS 15z?se la trago la tierra? porque para mi si que es muy competitivo para todo lo que tiene...
79264
estas computadoras estan superdelujo por lo que veo estas compañias an decidido dar un salto mas en cuanto a tecnologia se refiere pero esperemos y salgan com precios axecibles y que la mas barata no cueste 20.000 por que no todos estarian deacuerdo estabien que las compañias piensen renovar cosas como laptops pero que tambien se pongan a pensar en la cituacion economica de los paises.