Computex está a unos días de arrancar en Taipei, una de las ferias de computo más importantes del mundo, donde se dan cita cientos de fabricantes para mostrar lo último en ordenadores, periféricos y tendencias modding dentro de este fascinante mundo, que como cada año, están empezando a aparecer las primeras pistas de lo que veremos en los próximos días.
MSI ha sido de los primeros en levantar la mano al mostrar una lista del armamento que presentará en Computex, que va desde motherboards, accesorios, gráficas, y por supuesto ordenadores de escritorio, all-in-one y portátiles, pero en este último apartado se destaca un misterioso ordenador portátil en forma de mochila creado específicamente para usarse con dispositivos de realidad virtual.
MSI Backpack PC
La llegada de realidad virtual nos ha puesto ante un escenario donde necesitamos dos elementos básicos: un ordenador potente capaz de mover tal cantidad de información y un espacio donde movernos, bueno, esto último en el caso concreto de las HTC Vive al ser una experiencia que requiere levantarnos de la silla para interactuar en mundos virtuales. Esta interacción tiene un pequeño problema, ya que requiere que estemos conectados por medio de una cable entre las gafas y el ordenador en todo momento, esto hace que en ocasiones nos tropecemos o simplemente nos estorbe limitando nuestros movimientos en la habitación.
Pero parece que esto podría terminar pronto, ya que entre los adelantos de MSI para Computex, vemos un ordenador con forma de mochila que tiene como objetivo eliminar el obstáculo que representa el cable de las gafas, ya que sólo necesitaríamos conectarnos al ordenador que llevamos en la espalda.
Hasta el momento no se han dado a conocer la lista completa de especificaciones que tendrá este ordenador-mochila, sólo especifican que llegará con procesador Intel Core i7 y gráfica Nvidia GTX980, nada más, así que tendremos que esperar que otra sorpresa viene incluida además de conocer más a fondo el diseño de este nuevo formato, donde Zotac ya presentó un primer acercamiento a esta idea, pero donde lo más importante será conocer el peso y la autonomía de la batería.
Más información | MSI
Vía | The Verge
En Xataka | Qué ordenador comprar si quiero usar unas gafas de realidad virtual: guía de compras con PCs compatibles
Ver 17 comentarios
17 comentarios
kanijo1
Madre mia.. despues de 20 minutos tendrás tres hernias discales
superivan2016
Para ir a la escuela virtual ?
Sergio J.
Y con la gráfica 980
No había salido ya la 1080?
Plooof
Pepe HM
Siempre con las nuevas tecnologías pasa lo mismo en un ciclo sin fin, que llegan los agoreros que expresan su opinión como si fuera la opinión de la mayoría y vaticinando el fracaso de algo.
En lo personal el ordenador mochila este me parece poco práctico, pero la realidad virtual creo que si tiene futuro y que poco a poco irá despegando.
martin.juicabecerra
Bueno supongo que es bastante mejor que las holo lens en autonomía, espero aunque me parece una buena idea hay que esperar a ver su ejecución.
Miyamoto Gaming
asi como ha avanzado la tecnologia en el area automotriz y la realidad virtual, ojala saliera una compania que lanzara computadoras sin necesidad de tener tarjetas graficas.
cesar54es
Buena idea. Adquieres un local grande, colocas bultos por en medio y ya tienes un negocio de batallas
pabloj
Me parece una idea genial, tener los cables "colgando" mientras das vueltas con las gafas puestas era una cutrada de mil demonios, y bastante peligroso además.
Puntos a tener muy encuenta: que pese poco y que no se caliente demasiado por la parte pegada a la espalda, si no deja de ser tan genial.
mistersimon
Hasta que las gafas no sean totalmente inalámbricas no acabo de ver todo esto. Vamos que no me imagino en medio del salón paseando con un casco enchufado a una mochila como si fuera un astronauta...
yunguel
La realidad virtual tiene menos futuro que una rueda cuadrada, veo muy poco interes a la gente en aislarse del mundo para sumergirse en uno que no existe.
Está destinado a fracasar tanto como el cine 3D.