Con apariencia de ordenador de sobremesa todo un uno clásico pero un gran secreto en su interior. Así se presenta el nuevo ordenador HP Z1, aunque nos deberíamos referir a él como una estación de trabajo pero con formato diferente a lo que estamos habituados.
El HP Z1 presume de pantalla IPS con diagonal de 27 pulgadas (resolución de 2560×1440 pixeles) que alimenta un corazón que podemos abrir y configurar a nuestro gusto sin problema, como si de un ordenador de sobremesa se tratara. Esa es una de las innovaciones de las que se pueden sentir orgullosos en HP.
En ese interior configurable podemos encontrar hasta 32 GB de memoria RAM que acompañan a procesadores Xeon de cuatro núcleos y tarjetas Q4000M de NVIDIA. La capacidad interna la podemos personalizar con la combinación de discos SSD de hasta 300 GB y clásicos de 2 TB. Y si lo deseamos, hay unidad Blu-Ray.

Esta nueva estación de trabajo HP Z1 se pone a la venta en abril con un precio de partida de 1.900 dólares que “solo” incluye gráfica integrada de Intel y procesador Core i3.
Más información | HP.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
buguibu
El precio se me antoja alto, pero lo mismo pagué por un iMac hace años y encima el cabrón no es expandible, así que si tuviese que comprarme un ordenador este sería de las primeras opciones. Bravo HP.
Paco Sanchez
Hay que leer un poquito más, porque ya en el titular pone "estación de trabajo", es decir, orientado a otro público que no es el consumidor habitual para el hogar.
¿Es cara esta estación de trabajo? Pues en principio se puede pensar que si, porque los componentes base no sirven para realizar la función. Entonces ¿para qué los ponen? muy sencillo, porque tu puedes necesitar mucha potencia de cálculo y nada de gráficos y viceversa, así lo configuras con lo que quieras.
Aún así el precio puede seguir pareciendo caro... pero hay que pensar que en cuanto se ponga uno de los componentes "extra" el precio prácticamente se duplicará, teniendo mucha menos relevancia.
¿Y qué cosas se pueden meter?
Pues desde un Intel Xeon, a 32 GB de RAM, nVidia Quadro... En fin, algo claramente diferente a un iMac, de lo que sólo tiene el mismo formato, un todo en uno.
Su justo competidor en Apple es el Mac Pro, y para que os hagáis una idea del precio, una de sus actualizaciones es: 32GB (4x8GB) [Add $1,775.00] que hay que sumar a la base de $2,499.00 (que tiene ya el xeon pero no cuenta con pantalla).
Un saludo!
Rodri
Aplaudo a HP por hacer un todo en uno personalizable y actualizable por el propio usuario.
A ver si Apple aprende un poco y hace cosas como éstas en los iMac.
chandlerbing
Lástima que solo sea asequible para el sector corporativo y profesional,esto es un grandisimo avance
balcasar
Que curioso el sistema de apertura parece como el capó de un coche con su barilla o hidraulico de sujección y todo.
HcBirras
Bastante caro, aun así me encanta, sobre todo por la posibilidad de expandirse, y que esto suele significar que mas pronto o mas tarde apareceran barebones mas asequibles que permitirán lo mismo.
Toñín
¡Por fin un diseño realmente nuevo y realmente práctico!
El precio es alto, lógicamente, por la novedad que representa, pero me parece un diseño perfectamente válido para generalizar en el futuro en la mayoría de los PC, con lo cual el precio también bajaría a niveles "normales": un todo en uno, pero donde puedes elegir, cambiar y añadir componentes con toda comodidad (en apariencia más cómodamente aún que en una torre).
Perfectamente válido para todos aquellos que no necesiten el sistema de refrigeración de un camión para su PC de altísima potencia.
monchu88
Es un avance increíble de tener un todo en uno configurable y además que soporte cualquier tipo de hardware, sobretodo de alta gama. Es una idea revolucionaria que ya era una demanda de muchos consumidores, sean para empresas o particulares.
¿Es caro el producto?, bueno depende como lo mires. Si solo miras que lleva i3 y vale 1450€, pues si que es caro.
Pero tenemos que ser realista, nadie sabe que hardware (placa base, fuente de alimentación, etc) lleva en su interior pero no creo que sea nada despreciable ya que puede soportar altas gamas.
También la pantalla IPS eleva mucho el precio, ya que pantallas de estas características van de 800€ a 2000€. Creo que utiliza la del modelo Monitor IPS LED HP ZR2740w de 68,6 cm (27''). Si miras la web de HP hay pantallas de 1500€ y 2300€.
También tenemos que mirar que se puede abrir y ponerle lo que quieras. Puedes ir actualizando tu PC para que te dure muchos años y ponértelo a tu gusto. Todos sabemos que los ordenadores que te permiten una alta configuración son caros y más si es todo en uno.
Yo creo que esto será el principio y cuando haya mayor demanda los precios se irán reduciendo. HP ha empezado un nuevo mercado por ahora no explorado.
Solo aludiendo Apple el Mac Pro básico (4 núcleos) son 2.400€ + Monitor Led Cinema 1000€.
El Mac Pro (4 núcleos) máximo el coste 10.000€ sin monitor.
¿Cuánto costaría tener Mac Pro como un IMAC y que sea configurable?
Video de presentación:
http://www.youtube.com/watch?v=DCf8gLkKAN8&feature=related
sebax20102
1900 dolares por un i3??? no quiero ver el precio con una quadro!
pibetp
Impresionante. Al leer la noticia no me pareció muy allá. Pero al ver el video de la presentación, B R U T A L. Lo veo como el futuro de los sobremesas. Pantallas que a su vez sean carcasas configurables como este HP.
Aunque también hay que admitir que con el tamaño de una pantalla de 27" da para colocar unos cuantos componentes detrás xD
Pero la facilidad de ampliación y que utilice componentes estandar es algo muy destacable de este HP Z1.
Lástima el precio (de momento!)
Saludos, Pibe
zeke
Alucino con los que se quejan de que una estación de trabajo con posibilidad de configuración de gama alta sea "demasiado" caro para ponerselo en el salón a ver tonterietas y mirar facebook, frente a sus todo en uno cerrados sin opciones ninguna de modificación y, en el caso de las configuraciones más potentes, más caro y menos potente que este "carísimo" producto.
En serio, el fanatismo y la fe ciega en vuestras marcas os hacen mucho daño a algunos, si algún día recuperáis la objetividad no leáis vuestros propios comentarios, son para llorar.
leix_99
El video de presentación que tienen en la web es bastante a lo apple, pero de hecho, me parece una estación de trabajo muy interesante, la unica pega que le veo es la pantalla brillante...
fedee
No seria mejor una torre de toda la vida para un workstation? Veo que aqui mucha gente critica a HP por la calidad, pero en el tema servidores son una referencia...
gregory666
Me gusta mucho el concepto, pero el hard que trae es una mierda y vale un dineral. Luego la gente dice que app|e es caro pero si se trata de otra marca pues oye no es para tanto!! Jajaja y luego hay algunos por aqui que parece que representan a HP
kekoave
Y yo me pregunto porque no tiene posibilidad de i5 e i7. El concepto es cojonudo, si todos los fabricantes hicieron elementos modulares se podria expandir la idea y asi dar un nuevo impulso al mercado de las computadoras de escritorio.
dogboyzz
Hp ha conseguido vender un ordenador más caro que Apple y que la gente lo aplauda...Esteticamente cutre cutre,todo plástico...
kasteel
......y luego dicen que los iMac son caros????? un i3 y gráfica integrada (y para mi que no le cabe otra) por 1900€!!!, madre mía, yo casi prefiero que no se abra y tener un ordenador de verdad!!!!
radl
Es un iMac de 27" mucho mas caro, mas feo, menos potente y de HP.
Un producto cojonudo vamos xD
efipso
Soy el único que, mirando solo la pantalla (es decir, quitando el soporte y los periféricos), vé un iMac oscuro y con otro logo?