Intel tiene que reajustar la producción de sus procesadores Atom, y no es precisamente una noticia positiva, ya que ASUS y Acer han decidido que no necesitan tantos, al dejar la fabricación de Netbooks a un lado.
Las dos principales compañías desarrolladoras de netbooks, consideran que no hay espacio para ellos en la mayoría de mercados, las tablets y productos convertibles (teclado + tablet), que ellos mismos trabajan, se están solapando en precio, contando además con un mayor interés por parte del gran público.
ASUS ha decidido que su línea de productos Eee PC tiene poco tiempo de vida, y Acer no tiene actualmente proyectos nuevos que tengan que ver con Netbooks. Una tercera compañía importante en este mercado como MSI, tampoco tiene planes de seguir en esta dirección.
Para que un Netbook acoja Windows 8, es necesario jugar con pantallas táctiles, mayores resoluciones y mayor potencia, en definitiva, unos gastos con los que no se conseguirían productos competitivos con respecto a tablets y convertibles.
Intel reorientará la producción de sus procesadores de bajo consumo a otros dispositivos, como Smartphones o sistemas embebidos (ya unificó sus divisiones para esto). La compañía de los procesadores cree que en poco tiempo recuperará lo perdido con los Netbooks.
El sudeste asiático, Latinoamérica, y las regiones de medio oriente eran el mercado más interesante para Netbooks, pero incluso allí está creciendo el interés por las tablets.
Los procesadores Intel Atom N2800, N2600, D2700, D2500 y D2550, verán sus ventas recortadas en un 50% en el cuarto trimestre de 2012. Los fabricantes de Netbooks Pegatron y Compal se verán afectados con la bajada del interés del producto.
Vía | Digitimes
Ver 13 comentarios
13 comentarios
dsa10
Aún tengo por ahí en casa el Eee 701 original, fue una gran compra en su época. En mi opinión los netbooks cubren una parte del mercado que no se cubre con tablets ni con portátiles, son más baratos que una tablet media y a la hora de currar de verdad son mucho más útiles, pero en fin, ellos sabrán.
surcamares
Una decisión de lo más normal... pero una "putada" para nosotros, los usuarios. Un netbook, para el uso que suelen tener (TRABAJAR con ellos, no jugar) de 250€ puede durar perfectamente varios años. Duran mucho y aguantan muchas horas de funcionamiento. Normal que quieran que los dejemos a favor de los ultrabook.... ganan menos.
crisct
Justamente hoy he instalado W8 RTM en un netbook táctil (ese eee pc que va con lapiz...) para probarlo todo ilusionado, y vaya cara de primo he puesto cuando me ha dicho que las apps Metro requieren 1024*768. (solucionado via hack de registro).
Ala, todos los netbooks del mundo condenados a ver el fabuloso menú metro y no poder abrir NINGUNA app. Tu si que sabes mover el mercado, Micro$oft. Que cabrón grande eres!
Yo pensaba que era el unico que encontraba un despropósito que hayan telefonos con mas resolución que las super-pantallas 1024*600 de los netbooks. O que en todo este tiempo apenas hayan evolucionado 1/1000 parte que ARM...y es que ahora ya 'pasamos de netbooks'
vortexdrl
Los Netbook nacieron a traves de un proyecto llamado OLPC (One Laptop Per Child) y sus claves eran ser ordenadores básicos a precios muy reducidos, enfocados a la educación, no a jugar al crysis2 en full performance.
El problema vino cuando se logro que un netbook costara 100 - 150€ y microsoft y las cadenas comerciales inflaron el precio hasta los 300 - 400€. La tecnologia de los netbook apenas se ha desarrollado en 6 años pero los precios si han subido.
Los netbook ya no son baratos, el mas barato que puedes encontrar esta en 250€ (o 199 con alguna version modificada de linux) pero llevan la misma tecnologia que podrias encontrar en un eeePC de 2009.
tala2000
Yo tengo un c-50 con 2gb, un ssd de 16gb, una pantalla de 10" de 1280x720 y al que la bateria le dura unas 4 horas y la verdad es que estoy bastante contento especialmente por la aceleracion por gpu, ademas al ser pequeño es muy transportable al tener aproximadamente el tamaño de una cuartilla.
Ahora los nuevos atoms creo que llevaran graficas hd2000 con lo practicamente disfrutaran de las mismas virtudes que las apus de amd asi que dependiendo de la grafica que monten serian una buena opcion a la hora de navegar, reproducir videos y moverse con soltura por youtube.
davico_rosello
los netbooks de 300$ no tienen mercado.
lo que sí tienen mercado son las tablets de 500$ + adaptadores para teclado a 50$. todo para tener lo mismo, pero sin poder hacer lo mismo.
se entiende lo que es "mercado" no?
xitorres
Lo que yo no entiendo a que que cojones juegan los fabricantes. En ningún netbook que calce Atom la resolución será mayor que 1024x600 y eso es una estafa. Mientras AMD supera esa resolución en todas las configuraciones.
Comparte la opinión de los que comentáis que para los fabricantes merece mas la pena vender 100 Ultrabooks por 800 u 900 euros que 100 netbooks por 250...
firelake
En mi opinión, Intel va a tener que reducir más su tamaño y consumo para adaptarse al mercado de los móviles y los tablets. En este caso no va a tener que competir directamente en potencia sino en potencia manteniendo el tamaño de los ARM e igualando cuando no mejorando la disipación de calor. Pero creo que esto deben hacerlo rápido, si no, corren el riesgo de dormirse en los laureles, al igual que Microsoft con los móviles y para cuando hayan reaccionado podrían encontrarse con un mercado muy diferente al que conocían, donde su predominante posición de mercado actual sea solo un recuerdo.
MARTA
si fabricaran netbook decentes y no mierdas carisimas los comprariamos,pero como son todos de 1024 por 600 pocos los compramos. les recomiendo fabricar un netbook de 1366 por 800 y con pantalla 11,6 com w 7
MARTA
es un asco los netbok de 10 con resolucion askerosa por eso no los venden