Intel NUC se postuló como el primer intento del fabricante en entrar en los nuevos PC compactos, de pequeñas dimensiones. Lo analizaron nuevos compañeros de Xataka Smart Home concluyendo que es un buen dispositivo aunque con un precio un tanto excesivo. La segunda generación que Intel está preparando no parece que vaya a cambiar mucho este aspecto.
Por ahora ya es oficial, aunque se desconoce su precio o fecha de lanzamiento. El nuevo Intel NUC se actualizará con un procesador Haswell, concretamente el modelo Core i5-4250U (2 núcleos y 4 hilos, 1.3 a 2.6 GHz., TDP de 15 vatios) con gráficos integrados Intel 5000 (entre 200 MHz. y 1 GHz. de frecuencia de funcionamiento). La idea de este pequeñín es la misma que la de su predecesor: Intel te da la carcasa, la placa base con el procesador soldado y tú te las apañarás para el resto.

Tendremos que buscar un dispositivo de almacenamiento (formato mSATA), añadirle memoria RAM (dos slots para memorias DDR3 SO-DIMM) y ya podrá empezar a funcionar. Las características son muy aceptables, pues esos gráficos integrados Intel 5000 ofrecen salidas HDMI 1.4a y DisplayPort 1.2 compatibles con vídeo 4K y audio 7.1. NUC es una máquina a la que se la puede dar un uso general, aunque está claramente enfocada a lo multimedia... donde ya sabéis que nuestra opción favorita es Raspberry Pi.
Por ahora desconocemos el precio del nuevo Intel NUC aunque lo más probable es que se mantenga en las cifras de la anterior versión, en torno a los 400 euros en el distribuidor más barato. Un hardware renovado y actualizado pero la misma idea de equipo cuyo precio es bastante elevado en comparación con otras opciones del mercado.
Vía | Maximum PC Más información | Intel
Ver 14 comentarios
14 comentarios
eromagosa
Yo pagaría un poco más y me pillaría un Mac Mini... pero no es mala opción.
Sergio
Por ese precio y lo que te gastas en disco y RAM yo también tiraría a por un Mac Mini.
makaveli29
Pues en el campo de Mini PC's yo tiro mas hacia los Zotac Zbox... buenas prestaciones a precios razonables..
megamanel
400€ lo veo demasiado... Me encantaría tenerlo de Media Center en el salón, pero 400€ para un mediacenter me parece que no.
zelu.marmolillo
Vaya puta estafa.
peter33a
Me has quitado las palabras de la boca, yo me puse a calcular el nuc base + lo que hay que añadir y que quereis que os diga ......a esperar a que mac saque el nuevo mini con haswell
agente_zeth
Para esos fanaticos de la manzana, la diferencia es de el 40% de precio del nuc vs el mini, con 100 euros compras memoria y un disco msata y aun asi te sigue saliendo mas caro el mini.
dutycomputer
No sale a cuenta, mejor Mac mini, si añades licencia de windows + disco y memoria se dispara el precio. A esperar el Mac Mini Haswell.
vicario82
Me quedo con los Lenovo m92 tiny. Un maquinon que da gusto tenerlo como HTPC