Hablábamos ayer del M32 como Thin Client más sencillo de Lenovo, aunque también presentado esta semana ha llegado otro ordenador con diferentes tintes. Pertenece a la misma gama pero está a otro nivel, y se denomina Lenovo ThinkCentre E93z.
Cambiamos de un sobremesa pequeño a un todo-en-uno de buenas características que protagonizan una pantalla multitáctil bastante decente (21 pulgadas de 1920x1080 píxeles, con un pie opcional que permite regular varios ángulos) y acompañan procesadores Intel Core i7, gráficos NVidia GeForce 720 (bastante mediocres), SSD e integración de la tecnología Intel WiDi de serie. Estas son las especificaciones que anuncia Lenovo, aunque desconocemos si existirán alternativas inferiores para reducir el precio.

Y es que precisamente el coste económico parece uno de sus grandes atractivos. Lenovo ThinkCentre E93z ha sido anunciado en España por un precio de 780 euros, que de confirmarse las características arriba indicadas podrían convertirlo en un todo-en-uno de los más interesantes del mercado. Lamentablemente no creo que esto vaya a ocurrir, y seguramente Lenovo plantee el clásico "desde 780 euros" con unas características mucho más tímidas respecto de las que comentábamos anteriormente.
A pesar de ello, ThinkCentre E93z se plantea como un equipo atractivo en su diseño que apunta a ofrecer un buen rendimiento (salvo el apartado gráfico, donde esa GeForce 720 es bastante floja) para el usuario medio. Lenovo España ha anunciado el principio de las ventas para el mes de septiembre, sin dar un día concreto.
Más información | Lenovo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
kanete
Una lástima que la gama de empresa de Lenovo sea tan bonita y la doméstica de tanta pena. Habrá que ver si al final las especificaciones técnicas y el precio definitivo lo ponen a tiro de los usuarios domésticos avanzados.
josemicoronil
Tiene una pinta un poco tosca, pero en cuanto al apartado gráfico os tengo que dar un tirón de orejas, que cuando es otra empresa y tiene una Intel de las más bajas decís que tienen "potencia suficiente" y de éste que es de Lenovo ¿Decís que es escasa? O todos judíos o todos cristianos :P
Salu2
aletolken
Lo que me sorprende del artículo es la puntilla detractora del redactor con la GPU, una GeForce 720. Un All-in-One no tiene por qué ser potente gráficamente, es más, el rendimiento de éstos en general tiende a parecerse al de un portátil, no al de un sobremesa, además, la calidad de la nueva gama 700 de Nvidia se está demostrando que es muy alta, para no ir más lejos, he probado un sobremesa con la GTX 770 y podía con todo los juegos que le echaras al máximo. La verdad es, si tuviera que trabajar con ese ordenador no tendría ningún problema de potencia gráfica a mi parecer.
Saludos