Nunca imaginarías dónde te puedes encontrar Linux. ¿No lo usas? Te aseguro que, a lo largo del día, varias veces incluso. Linux es una opción muy atractiva para el usuario que le guste cacharrear con la tecnología y aprender cosas nuevas. Y completamente gratis, salvo algunas excepciones muy puntuales.
La opción de migrar Windows a Linux existe si quieres 'trastear' con tu equipo actual, y quizá ahorrarte unos euros. Otra posibilidad es hacerse con un equipo específicamente para usarlo con Linux para así empezar de cero y ser exclusivo. ¿Qué opciones hay que tener en cuenta? ¿Qué posibilidades de comprarlo con un Linux preinstalado existen?
Lo que debes tener en cuenta
La llegada de Linux como plataforma de juegos a través de Steam o GOG ha cambiado la forma como percibimos al sistema operativo 'libre'. Esto, unido al éxito de Ubuntu, que tras diez años ha sabido poner las cosas fáciles a los usuarios menos dichos en la materia, llevan a pensar en que cualquiera puede utilizar Linux para 'casi' cualquier cosa.

La realidad es que un PC con Linux no dista mucho de un PC con Windows en lo que a características se refiere. Salvo contadas excepciones utilizan la misma plataforma de procesadores x86, y los requisitos son muy parecidos. Es cierto que con Linux podremos adaptar el sistema al hardware que tengamos, de forma que por ejemplo un equipo sencillo y con pocos recursos puede tener un sistema con pocos recursos como pueden ser Arch Linux o Elementary OS, o un Ubuntu 'modificado' para esta labor.
Los ordenadores con Linux ya no tienen que estar limitados a, entre otros, administradores de sistemas o programadores. Son una opción muy atractiva también para trabajar o estudiar, e incluso en ciertos ámbitos profesionales son válidos. Si queremos jugar el catálogo no es tan amplio como en Windows, donde van a caer todos los grandes juegos, pero cada vez son más las compañías desarrolladoras adheridas. Un vistazo al listado de títulos compatibles con Linux de Steam y veremos a Counter-Strike, Borderlands, DOTA 2, Civilization o Portal, y muchos de los nuevos juegos de la categoría 'indie' también incluyen soporte.
¿Qué características hay que tener en cuenta? Como siempre, depende enormemente del uso que le vayamos a dar al equipo. Para ordenador pensado en la escuela servirá una configuración básica y sencilla; un equipo para la universidad (muchos se plantean dudas sobre ordenadores para estudiar una Ingeniería Informática) deberá ir un escalón por encima hasta una gama media de producto. Por último, siempre existe un grupo de usuarios que buscan la mejor experiencia, y para ellos lo ideal será acudir a una combinación de componentes puntera.

Un aspecto importante es que Linux siempre ha sufrido problemas de compatibilidad con el hardware, y si bien es cierto que esto ha avanzado notablemente en los últimos años, siguen existiendo ciertos problemas que afectan, principalmente, al apartado gráfico. Por ejemplo, no es aconsejable optar por las últimas NVidia GTX 970M y 980M, ya que por ahora NVidia no ha ofrecido soporte oficial para el sistema y desconocemos cuál puede ser su funcionamiento. Lo ideal es optar por componentes consolidados en el mercado y que hayan tenido una trayectoria lo suficientemente larga como para que los fabricantes hayan desarrollado sus controladores perfectamente funcionales.
Si eres de los que quiere guardar un as bajo la manga seguro que te interesará el maravilloso mundo de las máquinas virtuales: podrás tener una única instalación de Linux y, dentro de él, una máquina virtual con la que emular el funcionamiento de otro sistema, como podría ser Windows, y utilizarla en los momentos en los que sea indispensable hacerlo. Es una posibilidad existente, aunque lamentablemente suele exigir equipos de relativa potencia.
Dado que los requisitos necesarios para aportar una correcta experiencia son similares a los de un PC, a continuación plasmamos las principales características a tener en cuenta para conseguir satisfacer nuestra demanda:
Gama baja | Gama media | Gama alta | |
Procesador | Intel Atom, Pentium AMD E Series | Intel Core i3/i5 AMD A Series (A6, A8) | Intel Core i5/i7 AMD A10 |
Memoria RAM | 1-2 GB | 2-4 GB | >4 GB |
Gráficos | Integrados | Integrados / dedicados | Dedicados |
Almacenamiento | HDD | HDD (SSD ideal) | SSD (HDD secundario) |
Por su puesto no podemos elegir un ordenador portátil simplemente según sus características técnicas. Éstas nos permiten tener una valoración aproximada del rendimiento que vamos a obtener, pero también existen otros parámetros como tamaño, resolución del sistema, autonomía o dimensiones físicas (principalmente peso del equipo) importantes para nuestra nueva herramienta, y que deberán ser valoradas y ponderadas según cada uno crea conveniente. Ya hemos comentado algunas opciones que ahora repasamos, ampliamos y redefinimos para actualizarlas al mercado actual.
Algunos de los mejores portátiles para usar Linux
A continuación os ofrecemos una selección de los mejores equipos para usar Linux, atendiendo a diferentes gamas de producto y, con ello, varios precios disponibles.
HP Chromebook 14
Empezamos hablando del HP Chromebook 14, un equipo llamativo por ser sencillo, de bajo rendimiento pero muy equilibrado. Llama la atención el SSD de 16 GB que, a pesar de su escasa capacidad, ofrecerá una gran velocidad en las operaciones de disco. A pesar de traer preinstalado Chrome OS, nuestros compañeros de Genbeta ya nos comentaron cómo instalar Linux en un Chrome OS en una guía paso-a-paso muy sencilla de seguir.

HP Chromebook 14-q001ns | |
---|---|
Pantalla | 14'' (1366x768 píxeles) |
CPU | Intel Celeron 2955U |
GPU | Intel HD Graphics (integrada) |
RAM | 2 GB |
Almacenamiento | 16 GB (SSD M.2) |
Dimensiones físicas | 34,3x24x2,1 centímetros, 1,9 kilogramos de peso. |
Precio | 299 euros (Amazon) |
Pensado para... | ... sencillez pero ligereza. Si has querido probar Chrome OS y no te convence, puedes darle una segunda oportunidad con Linux |
VANT Moove Pro
VANT es un fabricante/montador español que en su trayectoria está apostando por vender ordenadores con Linux preinstalado y perfectamente funcionales. Dejaremos de lado la instalación del sistema y nos aseguraremos de tener un equipo ya listo para utilizar. El caso del MOOVE Pro C408T es perfecto como ejemplo de un producto de gama media, con una buena cantidad de memoria RAM (por si necesitamos una máquina virtual con Windows 'por si las moscas), coqueto y equilibrado.

VANT MOOVE Pro2 C408T | |
---|---|
Pantalla | 15'' (1366x768 píxeles) |
CPU | Intel Core i3-4000M |
GPU | Intel HD Graphics 4600 (integrada) |
RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 1 TB (HDD) |
Dimensiones físicas | 37,4x25,2x1,4~2,54 centímetros, 2,2 kilogramos de peso. |
Precio | 522 euros (Amazon) |
Pensado para... | ... tener un portátil Linux sin complicaciones. Sacar de la caja y su Ubuntu 12.04 ya estará funcionando. |
MSI GE60
MSI está haciendo muy bien las cosas en portátiles, combinando buenas características con precios equilibrados. Algunos modelos incluso están vendiéndolos sin Windows preinstalado, con un FreeDOS que permite ahorrarse la licencia de Microsoft. Un equipo que nos convenció cuando lo analizamos y que puede ser una opción ya como gama alta de producto.

MSI GE60 2PE Apache Pro 213XES | |
---|---|
Pantalla | 15'' (1920x1080 píxeles) |
CPU | Intel Core i5-4200H |
GPU | Intel HD Graphics 4600 (integrada) NVidia GTX 860M (dedicada) |
RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 750 GB (HDD) |
Dimensiones físicas | 38,3x24,95x3,23~3,76 centímetros, 2,6 kilogramos de peso. |
Precio | 899 euros (Amazon) |
Pensado para... | ... ¿un equipo gaming para usar con Linux? ¿Por qué no?. |
Dell XPS 13 'Developer Edition'
Dell es una de las pocas 'grandes' marcas que tiene algún que otro modelo con Linux en su catálogo. Es el caso del Dell XPS 13 'Developer Edition', un equipo que sólo existe como modelo para profesionales y que tiene un perfil de Ultrabook gracias a su delgadez y ligereza.

Dell XPS 13 'Developer Edition' | |
---|---|
Pantalla | 13,3'' (1920x1080 píxeles) |
CPU | Intel Core i7-4510U |
GPU | Intel HD Graphics 4400 (integrada) |
RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 512 GB (SSD) |
Dimensiones físicas | 31,6x20,5x0,6~1,8 centímetros, 1,37 kilogramos de peso. |
Precio | 1.415 euros (Dell) |
Pensado para... | ... los que no se fíen de marcas 'desconocidas' y quieran apostar por una clásica... aunque suponga un mayor desembolso. |
Mountain Graphite 15
Si buscamos la joya de la corona encontraremos en el Mountain Graphite 15 uno de esos equipos realmente punteros en los que poco más se puede pedir. Además, Mountain también ofrece Ubuntu preinstalado (aunque no configurado), con lo que nos ahorraremos una parte del trabajo.

Mountain Graphite 15 | |
---|---|
Pantalla | 15'' (1920x1080 píxeles) |
CPU | Intel Core i7-4710MQ |
GPU | Intel HD Graphics 4600 (integrada) NVidia GTX 870M (dedicada) |
RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 240 GB (SSD) |
Dimensiones físicas | 37,6x25,6x4,3 centímetros, 3,1 kilogramos de peso. |
Precio | 1.456 euros (Mountain) |
Pensado para... | ... los que estén buscando un equipo con 'casi' lo mejor del mercado para utilizar con Linux. Y ampliamente personalizable. |
Unas últimas valoraciones
Esta selección de equipos es una pequeña muestra del universo existente. Podemos instalar una distribución de Linux en prácticamente cualquier portátil del mercado, ya sea un modelo moderno o incluso también en aquellos varios años de existencia a sus espaldas. Como ya mencionamos anteriormente, existen multitud de versiones de Linux adaptadas a las más diversas posibilidades, y es imposible abarcar todas ellas.
Usar Linux es una posibilidad real al alcance de cualquiera. Si quieres probarlo puedes empezar con tu equipo actual, y si te convence ya habrá tiempo de renovar ordenador y hacerte con otro específico para el sistema que se adecúe a tus requisitos. Linux tiene ahora un éxito como nunca gracias a las sencillas distribuciones existentes en el mercado, al software disponible y a la ingente comunidad siempre dispuesta. Que no sea porque no es posible, todo lo contrario: Linux está vivito y coleando.
Imagen de portada | Flickr de Derek K. Miller
Ver 71 comentarios
71 comentarios
asturel
Para cuándo un Xataka Linux? Hay mucha gente que usa GNU/Linux y os lee... seguro que seguirían un blog sólo de Linux
germanezequielalvare
Con respecta al soporte de NVidia GTX 970M y 980M, esta ya están soportadas oficialmente
debajo dejo un link con los benchmark en el cual linux tiene mejor rendimiento que windows 8.1 en la mayoría de las pruebas
phoronix.com/scan.php?page=article&item=ubuntu1410_win81_nvidia&num=1
Rubenix
Es totalmente falso que los requisitos de windows y Linux sean similares.
Linux puede correr en un sistema con 64Mb de Ram y un procesador monocore, sin instrucciones sse y con un disco duro de menos de 1Gb. ¿existe algún windows actual que haga esto?
Si hasta xubuntu va de fábula en mi portátil celeron mobile 1,3Ghz y 1 gb de RAM a 266MHz con 10 años a cuestas. Y ni puede con windows 7...
montypyt
Yo cambié de Windows XP a Linux cuando Microsoft dejó de dar soporte a XP. No me considero para nada un usuario avanzado pero me gusta "trastear". Algún fallo que veo es alguna incompatibilidad que encuentro para Office ( es que la suite dominante en todos los aspectos) y no poder sincronizar iTunes con el iPad (por lo menos yo no he encontrado ninguna alternativa), además de alguna incompatibilidad incómoda al subrayar documentos PDF.
Lo que no entiendo de estos ordenadores es que sean tan caros cuando el sistema operativo es gratuito. Por el precio de Dell XPS 13 'Developer Edition' tienes un MBP, y la "manzana" se paga como ya sabemos.
ignaciosicilia
Yo llevo varios dias peleando con Ubuntu 12.04 en un MBP 13" de 2010 (MacBook Pro 7,1) porque todos los drivers para la grafica dan errores. Al final, la solución ha sido no instalar los drivers y usar unity 2D o kubuntu. Ambos funcionan sin problemas sin necesitas de los drivers de aceleración grafica.
Por cierto, yo he instalado la versión 12.04 por necesidad. Si no teneis preferencia utilizad la 14.04, que funciona sin ningun problema, al menos en el MBP y e iMac donde lo he probado.
maverick2
Yo tengo un Asus Eeepc 1201HA con un procesador Atom Z520 a 1,3 Ghz , 2gGB de ram, hdd 250gb y la intel GMA 500 y viene con windows 7 home premium y va muy lento.Me gustaría instalar linux pero el problema es que no se que versión es la mejor para este notebook y que sea compatible con todo el hardware que viene.
¿Algún consejo?
Rubenix
Yo le he elegido a mi hermano un Vant Moove con un AMD, 4Gb de RAM y 500Gb de disco duro por unos 300€.
Va rapidísimo, no necesitas gastar el doble para que el sistema operativo vaya fluido. Y seguro que con linux le irá perfectamente durante mucho tiempo.
Eso sí, viene con un formateo facilón. Todo en la misma partición. Así que lo formatee dividiendo raíz por un lado y home por otro y le instalé ubuntu 14.04. Algo imprescindible al comprar este tipo de equipos, para evitar que al actualizar o formatear se pierdan datos privados.
jordi.perezestevez
¿Y qué tal sería el nuevo ASUS EeeBook X205TA por 200€?.
Le tengo echado el ojo para meterle linux y pesa menos de un kilo.
-Intel® Bay Trail-T Quad Core Atom Z3735 1.33 GHz Processor
-DDR3L 1333 MHz SDRAM, 2 GB
-11.6" 16:9 HD (1366x768) Glare panel
-32GB eMMC
xiaolu
Dell (España, al menos) no vende ya el XPS 13 DE, he picado en el vínculo y cuando le das a la tecla "Seleccionar" te suelta: "Lo sentimos, pero ya no es posible adquirir este artículo en el sitio web. Póngase en contacto con su representante de ventas para obtener información sobre cómo realizar el pedido."
Durante un tiempo le tuve echado el ojo, aunque vale una pasta gansa... Probablemente si tuviera que comprarme un portátil ahora, tiraría hacia un Lenovo de los soportados por Canonical.
arbitrogarcia
Que SO Linux le pondríais al Acer Aspire One con el Atom a 1.6 y 1gb de RAM?
He probado Ubuntu, Lubuntu, y ahora Manjaro, y nada, el "bicho" no tira ni queriendo...
jubete
La regla numero uno es que la tarjeta de video sea Nvidia. Si no puede ser Nvidia, que sea intel. Las AMD (antiguas ATI) siempre dan guerra. Pueden dar mucha o poca guerra, pero siempre dan guerra. No se como seran las que estan integradas en el procesador, pero las otras, van mal. No es que no funcionen y no se pùeda trabajar, es que van mas lentas de lo que deberian.
Por lo demas, se puede decir que cualquier portatil vale, aunque el trackpad puede que no use todas sus caracterisiticas.
dogbite
Pues yo tengo un Dell Studio 1555 y he intentado instalar Ubuntu y solo llego asta la pantalla de dividir el espacio entre Windows y Ubuntu. Cuando he seleccionado cómo lo quiero (50% Win y 50% Ubuntu) le doy a instalar se queda "instalando" pero de ahí no pasa. Lo he llegado a dejar un par de horas y nada.
No sé que hacer.
Me pasa lo mismo con Mint y con Fedora.
mikel.ruiz.96
Cabría también mencionar, los System76, no sé cómo di con esa marca norteamericana, y también fabrica equipos portátiles con Ubuntu como sistema operativo único. Y que también distribuye en España.
Y como curiosidad, está Ekoore, esta firma Italiana, tiene equipos portátiles que llevan instalados de serie, 3 sistemas operativos. Ubuntu, Windows 7 y Windows 8.1 aunque no venden en España, creo. Pero es curiosa.
ikki.fenix.15.08
Yo tengo un Dell Inspiron 14z y desde que lo compre le puse Linux (hace casi 3 años), y hasta el dia de hoy me va perfecto! :). Actualmente tengo instalado Ubuntu 14.10 y Elementary OS Freya (Beta). Recomiendo las siguientes aplicaciones (Tambien estan en Windows y Mac):
- Minitube (Para ver videos de YouTube)
- Clementine o Tomahawk (Reproductor de Musica)
- Spotify
- Steam (Plataforma de juegos)
artyom33
Para el MSI no recomiendo Elementary OS, da problemas con la tarjeta de red. Por el contrario Ubuntu y todos sus sabores van de lujo. Yo uso Lubuntu.
saph4
Mi recomendación personal.
http://www.pccomponentes.com/msi_gp60_2pe_417xes_i7_4710hq_4gb_750gb_gt840m_15_6_.html
danielito82
Estamos en crisis, no hay dinero... No voy a comprarme un trozo de chatarra caro y que a los dos días se queda desfasado. Nos las están clavando dobladas.
paulvarjak
El MSI que comentáis está muy bien, ahora, como tengas un problema prepárate a enviarlo al SAT y quedarte sin portátil 25 días.
Intenté comprar las piezas defectuosas para cambiárlas yo mismo aún pagándolas y perdiendo la garantía y no me las venden.
SOLUCIONES CERO.
david.zamora.129142
Yo estoy estudiando una ingeniería informática actualmente y estoy barajando la posibilidad de poner Linux(Ubuntu) en mi portatil (orientado para la universidad básicamente) y así de paso siempre se aprenden cosas nuevas, pero me echa para atrás que no sea compatible con programas tipo Eclipse, Visual Studio, ISE...etc
En caso de que quisiera hacerlo, ¿dónde puedo encontrar algún tutorial para instalar Linux en el portatil?