Recientemente os informábamos del lanzamiento de los Packard Bell Easynote Serie E, una familia de portátiles convencionales con el bajo precio por bandera. Ahora la compañía ha dotado al modelo de 15 pulgadas de una de las APUs desarrolladas por AMD y el resultado es el Packard Bell Easynote TE.
El equipo cuenta, para ser más exactos, con el procesador de doble núcleo AMD E1-1200 a 1.4 GHz que opera sobre la plataforma Brazos 2.0. El chip integra la gráfica AMD Radeon HD 7310 propia de esta familia de procesadores.

Físicamente, el Packard Bell Easynote TE mantiene las dimensiones y peso de su equivalente de 15 pulgadas en la serie E. La pantalla LED, de 15.6 pulgadas, también mantiene su resolución de 1366 x 768 píxeles. Las especificaciones de memoria varían según el país aunque nos aventuramos a creer que serán los canónicos 4GB habituales.
El disco duro asciende a 750GB y encontramos las conexiones típicas con WiFi, HDMI y un USB 3.0 a la cabeza. El Packard Bell Easynote TE sale a la venta en España desde el 14 de julio a un precio de 400 euros en su configuración base (la que comentamos aquí).
Más información | Packard Bell
Ver 14 comentarios
14 comentarios
rvargas
Excelente prefiero mil veces AMD que un Pentium Dual Core con integrada Intel
nanozero
las gráficas integradas de AMD (APU) son una mejor opción que las HD Graphics de Intel. Está claro y comprobado
jaytower
Packard Bell = Marca "blanca" de Acer, no digo más
chanquetillo
estoy encantado con mi asus 1215B que viene con el procesador E-450.
estos procesadores se portan muy muy bien
Raulester
Prefiero intel tengo uno i3 que corre que se las pela lo malo es que ubuntu no tiene entorno grafico apropiado con las 2 tarjetas graficas.
Usuario desactivado
No tan excelente; tengo un pb easy note de hace 4,5 años y está hecho unos zorros. Mi mujer tiene un Toshiba de un año más y está como nuevo. Me refiero a calidad de plásticos, calentamiento...al mío se le han borrado los "cromados" que traía, el botón del trackpad se ha agujereado... Vale que me costó sólo 600 pavos entonces, pero la calidad del envoltorio (los componentes al final son comunes a todos) es muy pobre. No sé si es mejor pagar un poco más por las mismas características; aunque también depende de la esperanza de vida que uno quiera para un portátil, porque hay gente que lo cambia cada 3 ó 2 años, pero a mí, qeu tengo los bolsillos oprimidos, me gustaría que me durase 10 años