Aunque aún no se ha confirmado, esta información tiene muchas papeletas para hacerse real en unos pocos meses. Nuevas versiones de los Intel Atom podrían llegar en enero, y nos referimos a los esperados Pine Trail.
Los procesadores bajo este nombre en clave son una nueva generación de los actuales Intel Atom, que recuerdo son procesadores de bajo consumo y potencia reducida, estando enfocados a ultraportátiles y equipos de tipo HTPC, para el salón. Los Pine Trail no traerán una completa revolución, si no que serán algo más potentes (sobretodo en el apartado gráfico), mantendrán versiones de uno y dos núcleos y todo con un consumo muy reducido, aunque quizá algo más alto que los actuales Atom pero, con toda seguridad, muy lejano del TDP de los micros de sobremesa más clásicos.
Los dos modelos que Intel lanzará dentro de los Pine Trail serán el Atom N450 y el N470, con 1.66 y 1.86 GHz. respectivamente. Mientras el primero podría ver el mercado el 3 de enero, parece que para poder comprar el segundo modelo tendremos que esperar hasta el mes de marzo. Recuerdo que esta información no ha sido confirmada por Intel, pero teniendo en cuenta el tiempo que hace que no lanzan nuevos modelos de Atom, no es nada descabellado pensar en esas fechas. Incluso, algo antes.
La principal duda que se puede plantear es: ¿hasta qué punto importa el procesador, cuando los Atom están funcionando realmente bien con otras plataformas ajenas a Intel? Hablo, cómo no, de NVidia Ion, que nos ha demostrado un muy buen rendimiento con un simple cambio de chipset (teniendo en cuenta el producto que es y su enfoque en el mercado).
¿Debe Intel seguir el desarrollo en los procesadores, o tal vez es mejor enfocar sus esfuerzos en otros componentes? Viendo la diferencia que hay entre usar un chipset Intel a uno con NVidia la verdad es que creo que deberían hacer lo segundo.
Y a todo esto, la auténtica revolución debería llegar con los Pine Trail-D, sobre los que ya hablamos hace un tiempo. Estos modelos, cuya principal novedad es el uso de una gráfica integrada en la propia CPU, aún parecen que tardarán mucho más tiempo en llegar a las tiendas.
Vía | Electronista.
Más información | FudZilla.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Blau
Este sector está estancado así que cualquier pequeño avance se agradece. Yo, por mi parte, estoy esperando a ver como es Nvidia ION 2 y su probable rival de AMD, si cumplen las expectativas me compro uno seguro.
joselmoreno
con ese tamaño se podrian meter perfectamente en un movil, o en ebook
Fast Furious
Cool!
Unaicalvo
cual era la plataforma de via? creo que tambien obtenia buenos resultados o lo he soñado
anonymouse
No me pienso comprar un HTPC hasta que sean capaces de reproducir vídeos flash en HD. A estas alturas, me parece que es algo absolutamente imprescindible para un aparato que se va a dedicar a multimedia.
Anisótropo
joselmoreno, parece que no has aprendido nada de los anuncios de McDonalds y Burger King. Esa mano es la de un gigante. xD
Personalmente no les veo ningún atractivo a los HTPC: creo que un ultraportátil con Nvidia ION hace lo mismo y encima te lo puedes llevar adonde quieras.
bds
Estoy de acuerdo Anisotropo, pero para un solitario. Una familia en cambio no va a mover el aparatito del sitio, pues es de todos y está para lo que está. Y tampoco van a poner una torre completa, es un poco aparatoso. HTPC se vende, y cumple las expectativas.
julio.franco
yo estoy esperando a que salgan mas Ultraportatiles con ION, y no con graficos integrados de intel ¬¬