La próxima generación de procesadores Haswell de Intel llegarán en los próximos meses, se dice que en verano. E Intel, como compañía detrás de esta categoría de portátiles, quiere lo mejor para ellos. ¿Cuál es la mejor forma para potenciar su venta? Bajarlos de precio para hacerlos más atractivos al público.
Con esta idea en mente, directivos de Intel han afirmado que podrán vender Ultrabooks desde 599 dólares en la próxima campaña navideña, a finales de 2013. No serán los modelos más punteros si no todo lo contrario, los más sencillos en características aunque, eso sí, seguirán cumpliendo los requisitos impuestos por Intel: serán delgados (menos de dos centímetros de grosor), relativamente amplios en autonomía (cinco horas como mínimo) y por supuesto centrándose en la plataforma Haswell.
Los modelos concretos no se han dado a conocer, y es que al fin y al cabo aún quedan muchos meses por delante para conocer toda esta nueva tecnología. Dell, HP, ASUS, Samsung o Acer son quizá los que mejor están moviéndose en esta nueva era de los portátiles, y esperamos que ofrezcan nuevos modelos basados en los actuales pero con precios aún menores. Al fin y al cabo es algo innato en la tecnología: se reducen los precios a medida que pasa el tiempo.
Por supuesto no todos los Ultrabooks partirán de esos 599 dólares, ni mucho menos. Serán modelos concretos, los más sencillos de ellos. Esperamos que en España se sitúen en 550-600 euros ofreciendo así una propuesta muy interesante para el público en general, combinando un buen rendimiento y mejor portabilidad para el usuario medio. Si es algo parecido a lo que analizamos con el Intel Ultrabook Reference Design será una gran apuesta.
Vía | TechSpot
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Orbayo
Ultrabook con un i3 de los peores (con redimientos de un intel core2Duo T7700 del 2007), pantalla que da pena (en el 2007 se estaba poniendo de moda la pantalla de 1440x900), 4GB de RAM.
Sí, claro que se puede. No se vosotros pero veo que desde hace tiempo nos están vendiendo mierda a precio de oro. Antes tenías mucho más por el mismo precio. Si quieres algo realmente actual, te toca pagar 1200€, euro arriba euro abajo. Y por la cara te lo venden con tarjeta gráfica dedicada.. Putos estafadores..
Tengo la sensación de que se han aliado las compañías para subir los precios o lo que es lo mismo, vender menos prestaciones por más dinero.
Necesito un ordenador del estilo Asus Zenbook UX32DV, pero no veo el momento de comprar..
fakiebio
Para pillarme un book de estos a medio camino prefiero o pillarme una tablet o ahorrar un poco más y comprarme un portátil en condiciones.
DrKrFfXx
Sería un buen movimiento.
kanete
Evidentemente algo básico es bajarles el precio y parece que van por buen camino. A ver si mi portátil aguanta el tiempo suficiente como para que estos bajen aún más de precio. :D
messiass
En el Mediamarkt había el otro día uno a 600€, pero no se sí era un Ultrabook certificado por Intel o un pseudo-Ultrabook.
cloverempire
Seguro con pentium, atom y celeron haswell por qué con los precios filtrados de los i5 e i7 ya van 280 dólares del puro procesador
marcos.florez
Luego se hacen chistes en internet con lo caros que son los MacBooks y los hipsters que los compran...
Si comparas un "ultrabook" de estos de plastilina con un MacBook Air de hace un año, pues claro que hay diferencia de precio.
Pero a igualdad de prestaciones y movilidad, precio relativamente parejo. La diferencia luego está en calidad de construcción, calidad de componentes y diseño, por supuesto.
Claro que Apple tiene una política muy rígida de precios (entre actualizaciones sus productos no ven modificado su precio, cuestan los mismo el primer día que el día 364) que en ocasiones le perjudica.
alexyaoi
yo pienso que estas cosas son un error, lo mejor sería reducir el tamaño a la vez que darle más potencia
ej un netbook de 4GB ram, 500GB disco duro, 4MB caché e intel core i5 vendría muy bien como segundo portatil
y si se quiere mas movilidad una tablet 2GB ram, 300GB disco duro y 3MB caché
kunboy
Coincido con la mayoría, son carísimos para la especifícaciones que tienen, pero ¿Y lo que les mola luego ir por ahí fardando con tu Macbook Air? #facepalm
smg1985
Y los híbridos y tabletas??? Si sacan un surface pro 2 por 600€ se comen el mercado