Seguro que si sigues el movimiento ultraportátil desde sus inicios, recordaras con mucha nostalgia el tiempo (escaso) que vivimos con ese tipo de equipos como baluartes del sistema operativo Linux. Fue un espejismo y Microsoft llegó al poco tiempo para imponer su ley y colocar su viejo pero seguro Windows XP en ellos.
Después llegó Windows 7 y parecía que la empresa de Redmond se asentaba en este tipo de equipos. Pero la tendencia hacia un equipo más táctil y cercano al teléfono móvil ha dado al traste con sus planes a pesar de que Windows 7 siempre se ha vendido como un sistema operativo amigo de la tecnología táctil. Lo es, pero no ha sido pensado para ello específicamente y eso es lo que se necesita en los nuevos equipos que están por venir.
Asus y MSI aceptan Windows 7 como animal de compañía
En la feria Computex se está viendo bastante claro hacia donde va enfocado el mercado de la informática más personal. Los grandes anuncios se están produciendo en el campo de los tablets, los procesadores para teléfonos avanzados y los ultraportátiles, que todavía no han dicho su última palabra.
MSI y Asus nos presentaban ayer sus propuestas más próximas para su entrada en el apasionante mundo del tablet, y a rasgos generales su apuesta es por Windows 7. Pero solo como animal de compañía. Cuando realmente haya un compañero de piso que les satisfaga, abandonarán a la mascota.

Meego es el arma secreta con el que nadie parecía contar

Además de Android y quizás Google Chrome (que nos tememos que acabe sucumbiendo ante un sistema móvil cada día más potente y preparado para dar el salto al escritorio grande), Meego parece que puede ser la sorpresa en el campo de los tablets y los ultraportátiles.
La semana pasada se anunciaba su primera versión para ultraportátiles y antes de que acabe el año tendremos en la calle la versión optimizada para pantallas táctiles.
A él se aferrará también Acer, que ha sido de los últimos en dar la espalda a Microsoft de forma pública. La marca ha reconocido en la feria Computex que tendrá dentro de poco en el mercado ultraportátiles que apuesten por Meego y seguramente sea también su elección para los tablets junto con Android.
El problema de Meego será la comunidad. La tienen pero lo mejor y más comercial con enfoque al gran público se lo acabarán llevando los que mejor sistema ofrezcan para el negocio, y esos ahora mismo son sin duda Apple en un primerísimo lugar y Google con Android.
Y ahora también Google
Google, uno de los llamados a suceder a Microsoft (aunque creemos que ya lo ha hecho) como eje sobre el que gira la industria junto con Apple, ha sido el último que le ha hecho un feo al gigante de Windows.
Según el Financial Times, en Google no quieren que sus trabajadores les pidan más ordenadores con Windows, y les ofrecen las alternativas de Linux y Mac OSX. El argumento esgrimido es uno que nunca falla: la seguridad.
Imagen de portada de vizzzual.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
47870
Yo sigo sin verle la gracia a un portatil con un SO de un móvil, mi Netbook con W7 va de perlas...
Daniel Pozo
Asus y MSI no van a ser los únicos que acepten Windows 7 como animal de compañia, quedan muchos grandes por entrar en el juego de las tabletas (Sony, Lenovo, Toshiba, etc.), y Microsoft aunque se han quedado dormidos con los sistemas operativos para dispositivos pequeños, siempre estará ahí, con todo el marketing del mundo e incondicionales que pueda tener Apple o Google, Microsoft a día de hoy sigue siendo la Iglesía Católica en cuanto a sistemas operativos se refiere.
Esperemos que por el bien del consumidor espabilen y evolucionen, que no hay nada mejor que tener posibilidades donde elegir.
turo75
Yo soy de los que piensa que un "ultraportatil" de estos deberian ser siempre un segundo equipo, un equipo de apoyo. Y por ello, ademas de su hardware limitado, podrian tener un SO menor, mas simple, rapido y que haga lo necesario, leer documentos, internet y poco mas.
Posterflight
Una lástima que MeeGo no cuente con una base tan sólida como la de Android. Soy de lo que piensan que el N900 y su OS MAEMO no han sido valorados en su justa medida, cuando ofrecían prestaciones equiparables a muchos Netbooks y por supuesto superiores a todos los iGadgets de Apple (incluido el Ipad). Si algún tablet o netbook con una configuración de hardware aceptable me ofrece MeeGo en el futuro, a un precio ajustado, no dudaré ni un segundo en darle una oportunidad.
bicho
Que no hombre, que no!!, que todavía no están las cosas preparadas para que nos vayamos todos (las empresas también) a la nube (ni ancho de banda, ni seguridad contra ataques, ni privacidad asegurada). MS no creo que llegue tarde, simplemente juega sus bazas como actor dominante en un escenario (Igual que Nokia en el sector de los móbiles. Y ya se empiezan a ver cosas mas que interesantes e innovadoras de Meego!!). Dios nos coja confesados si nos quedamos en manos de un monopolio Google-Apple. MS está ahí, para suerte de la competencia y WINDOWS PHONE7 (Sistema para disp. móbiles) TAMBIEN ESTÁ AHÍ. ¿Alguien lo duda?.
Por cierto, es que no hay virus para móbiles????, lo dudais????
NO AL MONOPOLIO GOOGLE-APPLE Y A SUS TACTICAS ENVOLVENTES!!!
alberto barbero tomas
Esto de que windows tenga ahora conpetencia es para mi lo mejor que podia haber pasado porque antes como habeis dicho era el sistema operativo que todo el mundo usaba y hiciera el sistema operativo que hicieran ivan a vender lo mismo,entonces ¿para que gastarse mas dinero para mejorar el sistema operativo si van a vender lo mismo?,para mi el mas claro ejemplo de lo que digo es windows vista.Entonces espero que ahora que tienen mucha mas competencia intente mejorar mucho sus sistemas operativos y puede que nos sorprendan con algo nuevo =D
DaRtH X YaKi
La verdad es que no me extraña lo de Windows, alguien comentaba que sus instalaciones se degradan con el tiempo y es verdad, yo por ejemplo tengo un MBP y mientras Windows lleva la vida en formateos la partición Mac OS no se ha formateado nunca, se actualizo de tiguer a leopard y de leopard a Snow Leopard y la verdad es que ya con Time Machine no creo que se vaya a formatear en la vida.
Salu2
albaret
Todo esto de los sistema operativos para smartphones es un peñazo, que si el Android, WebOS, MeeGo, Win 7, .., ahora lo quieren trasladar a los tablets y dentro de poco a los pc's, con lo que si ya teniamos Windows y Linux y sus decenas de distribuciones, aunque al final solo cuenten Debian, Red Hat y Suse, va ha ser para volverse loco.
El trabajo de informatico es cada dia mas caotico.
jahXP
mira que os gusta ser extremistas, madre del amor. Parece que ahora derepente va a desaparecer Windows para siempre, y que ningún equipo lo va a llevar!!! Ya vale de tanto favorecer a Androids y iLOQUESEAS y echarle tierra encima a Windows. Cada S.O. tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, y cada uno irá destinado a un tipo de público diferente. Yo por el momento no compraría ni muerto un tablet con un sistema operativo de teléfono móvil, pudiendo tener por el mismo precio un equipo con más prestaciones y posibilidades, y con un Sistema completo y funcional como Windows 7 (aunque eso signifique como algunos decís, tener que formatear una vez al año).
Y en el caso de que Android, MeeGo y compañía le vayan comiendo terreno en el ámbito de los netbooks, tablets, etc, no creo que Microsoft no sacara una alternativa. Podrían adaptar la interfaz Metro de Windows Phone 7, y reconvertirla en una interfaz para pantallas de 10" en adelante, como ha hecho Apple con sus iPHONE y iPAD.
Ya vale de ser tan alarmistas, que esto parece la prensa amarilla!!!
Usuario desactivado
Google como buena empresa que es, quiere que sus empleados trabajen sin cuelgues, a gusto, y sin ataques maliciosos, lo que se traduce en una mejora en la producción. Y por mucha gente que use el sistema de microsoft porque hace unos años se dedico a ejercer un monopolio, no quiere decir que sea a nivel de producción para una empresa lo mejor.
Mikel
+1 a Google
charlie17
yo hace alrededor de un año me baje del barco de micro$oft y bien contento que estoy y por mi parte me alegro de que su superioridad en presencia se vaya reduciendo o al menos moralmente (como está pasando)...yo con mi torre con linux, mi macbook pro, mi iPhone y mi iPad no he echado de menos a los de Redmond nunca
raggaman
pues me parece inteligente de parte de Microsoft todo sea para intentar levantar su Monopolio que algun dia tubieron jaja
leur
lo k pasa es q las companias y los usuarios ya estan cansados d utiizar sistemas d microsoft quieren experimentar nuevos sistemas operativos y en donde verdad no lo kieren es en el mundo d los tablets ya q buscan sistemas d telefonos moviles o algo parecido
victorj
el pricipio del fin de windows, tuvo un imperio pero no lo supo mantener y ha caido...
claudiofm
señores iphone OS 4.0
y si acaso tablet con andriod, el resto kaka la vaca
un sistema pensado para mobilidad es lo que demanda la gente, y los fanaticos del hardware , que se comen los aparatos INSERBIBLES porque no tieen softwasre para hacer nada, se comen un OWED trasn otro
de como la GENTE, pasa de estos fanboys y se compra iphoen y ipad, proque es lo mejor del emrcado le guste o no a los fanboys anti apple
ahora mismo solo hay 2 sistemas UTILES, iphone os y android, el resto solo es comparsa