En octubre de 2015 Microsoft presentó el Surface Book, su primer portátil al uso, y que nos sorprendía por la característica bisagra que unía pantalla y teclado. Dos años después, llega Microsoft Surface Book 2, la renovación del portátil de Microsoft es más potente e incluye un modelo de 15 pulgadas para quien necesite más aún.
Microsoft Surface Book 2 tiene el objetivo de convertirse en el portátil más potente de todos, ofreciendo a cada usuario las herramientas necesarias para trabajar y ayudar en el proceso creativo, según Microsoft. Para ello este nuevo Surface Book 2 tiene la potencia suficiente como para trabajar con inteligencia artificial, aprendizaje automático y realidad mixta. Con un Intel Core i7 de 8ª generación, gráficos NVIDIA GeForce GTX 1050 o 1060 y 17 horas de autonomía reproduciendo vídeo, el nuevo Surface Book 2 no sólo deja atrás a la primera generación, sino que planta cara al último MacBook Pro.
Ficha técnica del Microsoft Surface Book 2
Microsoft ha querido introducir un nuevo modelo de Surface Book, ofreciendo así dos tamaños, el de 13 pulgadas y el de 15 pulgadas. Las especificaciones de cada uno también son diferentes, teniendo más potencia el modelo de más tamaño. En este sentido, el modelo de 13 pulgadas es ideal para quien necesite un portátil potente en el día a día mientras que el de 15 pulgadas está enfocado a personas que trabajen en entornos más profesionales.

Surface Book 2 13 pulgadas | Surface Book 2 15 pulgadas | |
---|---|---|
PANTALLA | 12,5 pulgadas a 3.000 x 2.000 píxeles (267 ppp) | 15 pulgadas a 3.240 x 2.160 píxeles (260 ppp) |
PROCESADOR | Intel Dual Core i5-7300U de 7ª generación ampliable a Intel Core i7-8650U de 8ª generación | Intel Core i7-8650U de 8ª generación a 4,2 GHz |
GPU | Nvidia GeForce GTX 1050, 6 GB | Nvidia GeForce GTX 1060 6 GB |
RAM | 8 GB de RAM ampliables a 16 GB de RAM | 16 GB de RAM |
ALMACENAMIENTO | 256 GB, 512 GB o 1 TB SSD | 256 GB, 512 GB o 1 TB SSD |
CÁMARAS | 8 MP para la trasera y 5 MP para la delantera | 8 MP para la trasera y 5 MP para la delantera |
BATERÍA | Hasta 17 horas de autonomía reproduciendo vídeo | Hasta 17 horas de autonomía reproduciendo vídeo |
OTROS | Compatible con Windows Hello, la realidad mixta de Microsoft, Surface Pen y Surface Dial | Compatible con Windows Hello, la realidad mixta de Microsoft, Surface Pen y Surface Dial |
PRECIO | Desde 1,499 dólares | Desde 2,499 dólares |
Hay algunas características que encontramos en los dos modelos: 17 horas de autonomía reproduciendo vídeo, Bluetooth 4.1, 2 conexiones USB-A y una USB-C, cámaras de 5 MP y 8 MP, soporte para Windows Hello o el teclado retroiluminado de 1,55 mm de recorrido. Microsoft indica que la bisagra también se ha rediseñado en los dos modelos, ahora es más fácil desmontar la pantalla del teclado o convertirla en modo Studio.
Potencia para trabajar en el entorno de Office y Windows
La ventaja principal a la hora de escoger un Microsoft Surface Book 2 frente a portátiles de otros fabricantes es la integración con Windows, Office y el entorno de Microsoft en general. Los nuevos portátiles son compatibles con el Surface Pen y el Surface Dial (aunque tendrás que comprarlos aparte). En cuanto a software, los Microsoft Surface Book 2 exprimen al máximo las ventajas que ofrece Office y sus características más potentes, como crear transiciones en 3D en PoweerPoint o trabajar con modelos de Excel con millones de filas de datos. Vienen con Windows 10 Fall Creators Update.

Por otra parte, los nuevos Microsoft Surface Book 2 están diseñados también para sacar el máximo partido a juegos y software de edición gráfica. Puedes jugar sin problemas a juegos en 1080p a 60 fps o trabajar con la suite de Adobe Creative Cloud. Por supuesto, están listos para la realidad mixta de Microsoft. Basta con conectar algunas de las gafas ya disponibles y jugar o trabajar en entornos de realidad mixta.
Versiones y precio del Surface Book 2

Los nuevos Microsoft Surface Book 2 llegarán al mercado durante el mes de noviembre. No hay confirmación de si llegará el mercado español y latinoamericano, en el peor de los casos se puede conseguir por importación. El modelo de 13 pulgadas lo hará con un precio de salida de 1.499 dólares, el modelo de 15 pulgadas llegará por 2,499 dólares. Las reservas comienzan el 9 de noviembre y se pondrá a la venta de forma oficial el próximo 16 de noviembre
Más información | Microsoft
Ver 50 comentarios
50 comentarios
Renato
Esto si es algo futurista, y no quitar las teclas de función para poner una barra con emoticonos.
Aunque el precio va a la par con la moda de la tecnología premium, y el escalón que hay para pasar de 8 a 16GB de ram es enorme.
Dicho esto, Microsoft foca esta producto directamente contra el Macbook Pro, tanto es así que en su presentación el nombre del ordenador de Apple cayó mas de una vez.
Y aunque la Surface pueda ser 2x mas rápida que el MBP actual, ambos usando Premiere, lo que se olvida Microsoft es que Apple tiene (para la gente del vídeo) algo que se llama Final Cut X, y sus usuarios lo usan ya no apenas por sus facilidades que es algo subjetivo, pero también porque exportar un proyecto 4k tarda unos minutos mientras que en Premiere (ya sea en macOS o en Windows), tarda 3, o incluso 4 veces mas.
Y Apple lleva toda una vida por delante de MS en ofrecer este tipo de softwares, desde el (ya muerto) iLife, hasta Final Cut, Garage Band y otros... Y MS ni fu ni fa.
xenride1
¿No y qué la marca surface iba a desaparecer tambien según los talibanes? 😂😂😂
Usuario desactivado
Me gusta. Es una magnífica alternativa al ecosistema Apple.
Esperemos poder comprarlo en la tienda de Microsoft España, a diferencia del Surface Book que no se llegó a poder.
Lo que no comprendo es que sentido tiene ahora mantener la gama Surface Laptop. Y que conste que le deseo lo peor al diseñador que se le ocurrió añadirles el acabado con material Alcantara.
Sólo espero que después de gastarte 2500$ en el de 15" no te aparezca publicidad en Windows 10 para que te instales la aplicación de Facebook o el CandyCrush. Esos pequeños detalles marcan mucho la diferencia.
Algunos diréis que es caro, pero es una herramienta de trabajo/producción. Si te dura 3-5 años la tienes más que amortizada.
Hawky
Me encantaría poder tener uno, es un producto que te inspira a trabajar, lo tienes delante y te dan ganas de programar y hacer algo útil. Me pasa lo mismo con los thinkpad cuando eran de IBM, tienen ese algo que te incitan a usarlos.
Una lastima que para mi economía personal estas opciones se vuelvan imposibles.
cigarrero
Me gusta mucho mucho
carlosgraph7
17 horas de autonomía, recuerden, 17 HORAS de autonomía. gracias.
pabloj
Probablemente sea el mejor, o uno de los mejores, en esa peculiar liga de los équipos irracionalmente caros tras la excusa de que "utilizan materiales de calidad", pero me sigue doliendo en el alma pagar más de 2000€ por un portátil y que la mejor GPU que pueda ofrecerme sea una GTX1060.
Usuario desactivado
Si fuera una 1050 Ti y el intel i5 de 8ª generación a 1500€, directamente diría que es una ganga. Ya no hablemos si tienes descuento de estudiante, sería para alguien que estudia diseño una compra obligada.
josemicoronil
Para lo que ofrece está bastante bien, es difícil encontrar productos que tengan similaridad en potencia, peso, y autonomía por debajo del precio al que venden éste. Lo más parecido es un XPS o un Thinkpad y por el mismo precio ofrecen menos, al menos hasta ahora.
Un saludo !
Exos
No me convencen las resoluciones, preferiría que aun manteniendo las relación de aspecto 3:2, el lado mayor fuera igual a de las resoluciones de vídeo estándar.
Esto sería usar las resoluciones 1920x1280 (ancho FHD), 2560x1708 (ancho QHD), 3840x2560 (ancho UHD) o en lugar de 3000x2000 px (fuera de estándar) y los 3240x2160 px (QHD recortado). Así se evitaría gasto innecasario de recursos en redimensionar videos.
victor.jara.suazo
Me gusta como hacen una nota de MS, sin errores y muy minuciosos, y destacando la noticia en primera plata /s
stfu
Este portátil es más o menos lo que yo quiero, un portátil para trabajar y jugar al mismo tiempo y que no sea un armatoste. Yo viajo mucho por trabajo y no me interesa tener una torre muerta de asco en casa ni un portátil gaming de 4 KG. Creo que el de 15" me lo compraría pero 2500$ me parece excesivo... También me queda la duda de la refrigeración... espero que la 1060 esté adaptada a la tecnología actual y no caliente como lo haría una original.
maxbaltzer
Hasta donde sé las GTX 1050 llegan hasta los 4GB de vRAM, en el articulo pone de 6GB.
velocidad
Y esto es para trabajar? Donde está el teclado numérico?
Nueva visagra? Yo sigo viendo la misma mierda que deja un hueco de casi 1cm entre pantalla y teclado, facilitando el que se llene de mierda aunque no lo abras.
eltoloco
Pero sigue teniendo el marco cutre y sigue valiendo un ojo de la cara.
Torrecilla
A ver si este llega a España, que el primero nunca llego a venderse
theexplorer
Para mi tiene un problema una característica concreta por la cual preferiría un MacBook Pro al Surface Book 2 y eso que soy más de Microsoft, y esa carácteristica es el Thunderbolt 3 que te abre un mundo de posibilidades y te da un mucho mayor ancho de banda, prefiero un MacBook que solo tiene Thunderbolt 3 y necesite adaptadores simples que tener una I/O reducida en la que no podre hacer lo mismo y lo que si puedo lo tengo que hacer con bastante menos velocidad, total más allá de eso tiene un procesador igual o algo peor que el del MacBook (puesto que el Macbook Pro tiene un i7 de septima, pero de las variantes no U sino HQ por lo que aunque hayan puesto 2 núcleos más a los U, un HQ es mejor) pero no es muy relevante, el Surface Book 2 tiene una mejor gráfica dedicada una 1060 contra la RX 460 Pro del Macbook, así que en resumen el el MacBook tiene mejor procesador y pero gráfica, pero con la potencia de su I/O se puede utilizar una gráfica de escritorio de alta gama, como contras no es táctil ni se puede convertir en tableta, a ver cuanto meten a toda la gama Surface Thunderbolt 3, que lo estoy esperando como agua de mayo (y no es por culpa del formato tableta, que existe por lo menos en mi saber una tableta creo que Asus que lo tiene)
mauxxrtg
Esta si es una portátil potente y no las pixel C (SO chapuza. Y uso Android 7 ¬_¬) Chromebook (solo lo toque una vez. ¡NUNCA MAS!) IPADS (convivo casi diario con ios10) Macbook Pro (Mac Sierra se me hace prehistorico) Predators (tremendo Pípila te armas con esa piedra) o razer (es lo más cercano a este bicho)
Un portátil que no innova. Pero que evoluciona en todos sus apartados. Bueno. Quien compra un riñon xd
ubriquedomeq
Se me ponen los dientes largos viendo las innovaciones de Microsoft con los Surface, sin embargo este tipo de equipos para profesionales que los llevamos de un lado a otro expuestos a golpes, caidas y alto riesgo de robo, hacen que el precio sea desmedido y para la oficina no dejan de ser pequeños.
kyuss
En la web de Microsoft, no aparece ni la distinción entre los modelos de 13 y de 15 pulgadas ni una lista exhaustiva de su hardware. Según ellos la versión con la GTX1050 no existe, ¿alguien me puede confirmar esto?. Gracias
kennyvasquezgarcia
Desearía que se vendiera en México, realmente me quedé con ganas de probar el Surface Book y el Surface Studio.
mauvinsmoke
¡Hola a todos!
Quiero comprar una nueva computadora y lo que más me importa es que pueda trabajar con ella en todos lados y me gustó mucho la Surface Book pero le tengo miedo a programar en Windows (por lo general programo en Python/Django) ya que yo siempre he trabajado en distros de Linux y por ello también estaba pensando en una Macbook Pro Retina.
¿Cuál me recomendarían?
jusilus
"13,5 pulgadas a 3.240 x 2.160 píxeles (260 ppp)"
Típica cagada del copiar y pegar. Se ve que no hay ganas para escribir ni para revisar antes de publicar. Lamentable.
TOVI
"Microsoft Surface Book 2 tiene el objetivo de convertirse en el portátil más potente de todos, "
Con una 1060 es imposible que quiera ser el mas potente
deltafrost91
alguien se dio cuenta de que las caracteristicas estan erradas una 1050 con gb
15,5 pulgadas a 3.000 x 2.000 píxeles (267 ppp)
13,5 pulgadas a 3.240 x 2.160 píxeles (260 ppp)
no es raro que una pantalla de más pulgadas y menos resolución tenga más píxeles por pulgada que una con menos pulgadas y más resolución