Y seguimos con el análisis del Mountain GTM 2000. Cuarta parte en la que comentaremos el rendimiento de la familia AMD 6800, compuesta por 6850 y 6870.
Empezamos por las primeras AMD 6000 Series del mercado, dos modelos bastante asequibles de 160 y 190 euros con buenas prestaciones, aunque por detrás de la NVidia GTX 570 que incluye de base el Mountain GTM 2000. Era lógico, pues los modelos AMD son notablemente más baratos.
Mountain GTM 2000, resumen del análisis
-
Mountain GTM 2000, análisis (IV): benchmarks AMD, primera parte.
-
Mountain GTM 2000, análisis (V): benchmarks AMD, segunda parte.
-
Mountain GTM 2000, análisis (y VI): conclusiones.
Mountain GTM 2000 con GPU AMD 6800
Crysis: Warhead

Call of Duty: Black Ops

3DMark 11

FurMar

Conclusiones
Las dos tarjetas gráficas más baratas de AMD de su actual generación se han comportado muy bien en el Mountain GTM 2000, a la altura de la NVidia GTX 560 Ti y por debajo de la GTX 570, como esperábamos.
Lógicamente estas dos 6800 Series están por debajo de la configuración básica del GTM 2000 y su NVidia GTX 570. Desconozco cuáles son las razones por las que Mountain no oferta tanto estas dos como la GTX 560 como configuraciones más básicas, pues son bastante más asequibles que la 570 y, a pesar de ofrecer un rendimiento menor, siguen siendo excelentes para cualquier videojuego. ¿Cómo lo véis?
Ahora queda hacer el análisis de lo siguiente de AMD, los otros dos modelos mononúcleo que tiene en el mercado: AMD 6950 y AMD 6970 nos esperan para la próxima parte de este análisis.
Mountain GTM 2000 ha sido cedido para la prueba por parte de Mountain. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
En Xataka | Mountain GTM 2000.
Más información | Mountain.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
aisak
Me ha sorprendido gratamente el resultado de estas AMD. Pensaba que Nvidia les iba a dar un soberano repaso, pero no, se ve que las gamas medias o medio-baja no son tan malas y te pueden ofrecer años de disfrute en juegos.
Muchas veces nos obsesionanos con tener lo más potente, pero esta visto que a veces merece la pena(económicamente hablando) de tener algo un pelín más bajo porque te va a servir para lo mismo y más o menos por la misma cantidad de tiempo.
Por ejemplo, un amigo tiene la 4770 de ATI de hace dos años y juega en full todo a los juegos más exigentes, cuando esta gráfica costaba solamente 100€ e incluso menos. Sin embargo, yo tengo la 4890 que de la serie 4000 era la más potente y me funciona igual que la 4770 y me va a tocar cambiarla en la misma fecha que mi amigo cambie la suya. Por cierto, yo pagué 140€ más (240€ en tota me costó)
David
aisak, eso mismo me ha pasado a mi y también con AMD como clara ganadora y a mucho mejor precio.
diespawn
Como siempre, equipos fantasticos. Simplemente la limpieza del montaje y los componentes elegidos dicen mucho del proceder de Mountain. Respecto a la eleccion de modelos de VGA, es sencillo. En un equipo de altas prestaciones, y estoy hablando de gama Alta, no Media-Alta... ¿Que pinta una GTX560 o una 6850? Tiene que estar movido por lo mas potente, y en este caso, creo que como siempre, una 6870 permite jugar a todo en calidad extrema en 1080p, asi que el que quiera mas que pida una 6890, un Crossfire de 6870 o un SLI de 570. Salu2
kelkian
No tiene nada que ver con esto, pero es una NOTICIA BOMBA: la Audiencia Nacional anula la normativa que regula el canon digital http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/24/navegante/1300963259.html