Mountain, fabricante español del que probamos uno de los primeros Core i7 del mercado, ha lanzado ahora un interesante equipo enfocado a un perfil mucho más profesional. Se trata de la Mountain Studio3D Xeon Nehalem una estación de trabajo en la que los componentes que utiliza están a la última moda.
La Mountain Studio3D Xeon Nehalem utiliza, como su nombre bien indica, los nuevos microprocesadores Intel Xeon basados en la plataforma Nehalem. El modelo concreto es el E5540, con cuatro núcleos a 2.54 GHz., lanzado el pasado 30 de marzo y que tiene un precio en el mercado de unos 750 dólares. Estos Xeon Nehalem los utilizan por ahora muy pocos equipos, como el Mac Pro y algunas workstations de Lenovo y HP lanzadas al mercado en las últimas semanas.
En cuanto a potencia gráfica, el Mountain Studio3D Xeon Nehalem opta también por componentes profesionales. En este caso se trata de una NVidia Quadro FX 3700 de 512 MB fabricada por PNY, la gama media-alta de las tarjetas profesionales de NVidia. Tiene un precio de unos 800 euros, y está optimizada para trabajo en aplicaciones profesionales.
En memoria RAM el equipo utiliza 6 GB DDR3, con 1 TB de almacenamiento dividido en dos discos duros de 500 GB cada uno, y configurados en RAID 0 para mejorar el rendimiento.
De forma opcional, Mountain permite al usuario configurar algunos de los componentes. Por ejemplo, podremos meterle dos microprocesadores Xeon Nehalem en vez de uno, para poder tener un total de ocho poderosos núcleos; mejorar hacia un Xeon X5550 o añadir una gráfica NVidia Quadro de gama más alta, hasta una FX5800 de 4 GB, posiblemente la más potente del mercado profesional en la actualidad.
En definitiva, el Mountain Studio3D Xeon Nehalem es un equipo de muy buenas prestaciones, que permitirá obtener un rendimiento muy notable en aplicaciones profesionales de tipo CAD, 3D o edición de vídeo.
Por supuesto, la tecnología profesional siempre se paga muy cara. En el caso del Studio3D Xeon Nehalem de Mountain estamos hablando de un precio inicial para el equipo base de 2.495 euros, impuestos aparte, aunque con algunos cambios que le hagamos podemos subirlo facilmente a los 6.000 euros.
Se pondrá a la venta en los próximos días, aunque en la web oficial de Mountain ya pueden están publicadas las características finales del equipo.
Más información | Mountain.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Pablo Espeso
No, a ver. Tanto los i7 como estos nuevos Xeon pertenecen a la nueva microarquitectura denominada Nehalem, lo que significa que comparten varios de los componentes internos de los microprocesadores, pero no todos.
La principal diferencia entre los i7 y los Xeon es que , mientras los i7 están orientados a ejecutar instrucciones más generales, los Xeon están preparados para ser mucho más productivos en determinadas tareas. Es por esto por lo que son micros más "profesionales".
Y no, ni mucho menos los Nehalem son una variante de los i7; Nehalem son los dos... ;-)
David Campos
Me parece q los Nehalem son una variante del i7 pero no me hagas mucho caso jajaja A ver si nos sacan de dudas ;)
petronor
pepinaco en toa regla
daviddn
Entiendo que es un equipazo y sólo apto para empresas o profesionales (con recursos económicos) que necesitan este tipo de productos pero es que se me cae la baba pensando en las cosas que podría hacer con ellos...
Por cierto, no sé si pareceré muy inculto pero no son más potentes los i7 que estos Nehalem o estoy totalmente perdido? Agradecería una respuesta sin que se me trate de muy tonto ni nada por el estilo...
daviddn
A bien, gracias a los dos por contestar :D