No se puede decir que el MSI Windbox DC110 sea un prodigio de potencia. A día de hoy hay smartphones con más músculo que este nuevo nettop lanzado por la casa taiwanesa. Los atractivos de este mini PC vienen de la mano del consumo (sólo 40 vatios) y de un precio bastante contenido.
En sus 192 x 151 x 35 milímetros y sólo 830 gramos de peso encontramos un procesador poco común actualmente, un Intel Celeron 847 de dos núcleos a 1.1 GHz. Lo acompañan 2GB de RAM ampliables a cuatro, gráfica Intel integrada y 320GB de espacio para almacenamiento en un disco duro convencional a 5.400 RPM.
En materia de puertos, el DC110 nos ofrece un lector de tarjetas SD, auriculares y micrófono y dos USB 2.0 en el frontal. La parte trasera amplia esto en otros dos USB 2.0, HDMI, VGA, Ethernet, salida de audio minijack y S-PDIF. La conexión inalámbrica incluye WiFi N, pero no Bluetooth.
Apropiado para servir de PC multimedia sencillo o como TPV en algunos negocio, el MSI Windbox DC110 cuesta 280 euros sin sistema operativo o 370 euros con el proverbial Windows 8 instalado.
Más información | MSI
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Locuttus de Borg
Este tipo de PC son una opción mas que interesante para utilizarlos como pequeños servidores dado su bajo consumo eléctrico. Tengo un antiguo Acer Aspire Revo de los que venían con un ATOM, y lleva desde que lo compré encendido 24/7 y va genial como pequeño servidor domestico de VPN/ficheros/descargas, ect, y si lo pones en el salon, puesto que no hace prácticamente nada de ruido, tienes también pcdesalon, Aunque en esto no sé si podrá con las pelis 1080.
En cualquier caso el 80% de ahorro energético según esta el precio de la electricidad es una razón mas que de peso para comprar algo así si lo que queremos es un ordenador para dejarlo siempre encendido.
cxmiguel
No podes comparar un Smartphone con este equipo, son dos usos distintos, colócale a tu Smartphone un display de 22 pulgadas y vamos a ver si este equipo es mas o menor a un celular.
Las resoluciones y aplicaciones acorde al hardware entre un Celular, Tablet o un ordenador de escritorio, dependen mucho de los display y por eso se logra una optimización dentro de las aplicaciones, mas allá que luego puedas correr películas comprimidas en 1080p esto no quiere decir que todas las aplicaciones estén corriendo en esa resolución, así que discúlpame, estos tipo de productos de escritorio y tamaños van a ser revolución, ya tienes Ci3, Ci5 y Ci7 en una unidad mas chica que un FAN, un gran cambio del típico chasis tradicional que chupaba tierra de bajo de un escritorio y nos mantenían los pie calentitos en invierno. Saludos cordiales desde ARGENTINA.
acyt
Bien por dar el SO en opcion.
Mal porque siguen existiendo alternativas en portatiles, con SO incluido, incluso más económicas que este chiquitín...
gnosys
Quisiera comprar uno de éstos, pero vaya, no he encontrado ningún sitio donde lo vendan en Barcelona.
maxwe11
Prefiero montarme uno con la placa base Asus C8HM70-I, que también tiene el Celeron 847 integrado, pero además usb 3.0 y más velocidad para discos duros SSD. Y te sale más barato.
korrupziony_1
Por ese precio hay portatiles y netbooks mucho mejores y los puedes conectar a un teclado, raton y monitor... no le veo la ventaja en este equipo.
lucian
A mi me interesaria si soporta 1920x1200 de resolucion.
Ultimamente el maquinon que tengo esta total y absolutamente desaprovechado y consume mucho.
cxmiguel
La potencia de un equipo portátil es inferior a un esquipo de escritorio, en el caso de los ordenadores de escritorios reducidos en tamaño vienen con CPU de la serie T de Intel estos son de 35W a 45W lo cual tienes mas potencia en MHz y son de bajo consumos, en el caso de una UB Core i3 o i5 estos son de 17W pero los MHz son menos que la mitad, por eso comento que este tipo de unidades de escritorio van a ser un cambio interesante sin perdida de potencia, caso contrario a una Ultrabook en donde los CPU son de menor potencia y por eso se a logrado reducir los tamaños y perfiles tan pequeños.
sh4rk
en una sola palabra: PS3
peter_pank
Pues a mi me parece que esta muy bien, mas que nada por el consumo y como servidor de pruebas casero.
Un comentario, dice de montar un NAS con él, hay una distro llamada FreeNas que le vendría ideal.