Si con el Wind Neton MSI quiere hacerle la competencia al Eee Top, con el MSI Windbox van a por el Eee Box. Buena señal para Asus, que sigue lanzando productos que los demás luego imitan.
El MSI Windbox se engloba dentro del segmento de los nettop, ordenadores de sobremesa que comparten gran parte de sus especificaciones con los ultraportátiles. No están pensados, por tanto, para ofrecer una gran rendimiento, sino para tareas comunes y para ocupar poco espacio en nuestro escritorio.
El modelo de MSI está diseñado, además, para colgarse de la parte trasera del monitor, obteniendo una mesa desocupada, como si fuera un ordenador todo en uno. Sus dimensiones, de 30 × 24 × 6.5 centímetros así lo permiten.
Las especificaciones del MSi Windbox son comparables a las de cualquier ultraportátil, con un procesador Intel Atom a 1.6 GHz y a nuestra elección 1 o 2 GB y disco duro de 160 o 250 GB. La conectividad Wi-Fi y Ethernet se da ya por supuesta.
Adicionalmente, encontramos un lector de tarjetas de memoria, tres puertos USB 2.0, salida de audio con soporte de 7.1 y salida VGA. Todo ello controlado con Windows XP Home.
El precio, aunque aún no se ha confirmado oficialmente, es su factor más atractivo, pues el modelo más simple costaría alrededor de los 200 euros y se pondría a la venta a principios del próximo año.
Vía | Slashgear.
Imágenes de Journal du Geek.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
ptt
Tiene muy buena pinta. No tiene ventiladores, por lo que es perfecto para tenerlo encendido todo el día.
LosLunesAlSol
Pues la verdad es que todos estos equipos para mi tienen dos graves defectos. Uno es que les falta una salida hdmi, en lugar de la vga común dado que así puede utilizarse con la mayoría de los tv, no ya el principal sino los secundarios. Por otro lado, una sintonizadora de Tv, que me permitiera grabar y ver tv sería el complemento perfecto. Si además encontrara un teclado inalámbrico con touchpad ya sería el media center perfecto.
Yknx
#3
Si agregaran eso, si se convertiria en un Media Center, pero la verdad eso elevaria los precios, y aparte ese ordenador no esta pensado para media center, sino mas que nada para tareas comunes, como escuchar musica, ver uno que otro video, navegar , chatear, asi que no necesitan tanto, pero una version para gamers, y personas como tu, que desean mas potencia y mas cosas, pero la verdad se me hace dificil poder meter mucho potencial en cosas de ese tamañano =).
Y de casualidad estara de venta en mexico xD
jojo
LosLunesAlSol
No me importa que el producto se encarezca un poco si con ello ahorro en otras cosas. Me explico, si tengo un media center de las características que he reseñado antes adios a discos duros multimedias, dvd\'s, tdt\'s, mi viejo video vhs, etc. Pero sobre todo para mi lo más importante es la capacidad de adaptarse a nuevos formatos de ficheros, dado que a tonos nos ha pasado que hemos tenido que deshacernos de aparatos que funcionan porque no reconocen tal o cual formato de ficheros. Si lo que quiero es un sobremesa básico ya está a la venta por ese precio:
http://www.pccity.es/ordenador_emachine_el1200__ac...
La otra opción es montartelo tu mismo que es lo más económico.
jm_garrido
Ordenadores de este tipo que se pueden colocar detras del monitor lleva habiendo ya bastante tiempo, sobre todo tipo "green PC" con linux. El mas conocido seguramente sea Linutop.
Normalmente, hasta ahora tenian un procesador Via o Geode, era cuestion de tiempo que alguien usara un Atom.
La orientacion de estos aparatos no era la de reproductores multimedia adosados a una TV, sino ser "thin clients". Por ello suele haber conexiones VGA solo. Quiza ahora que se usa el Atom, haya potencia suficiente para hacer un reproductor multimedia, y los fabricantes se den cuenta, pero de momento, no esta preparado.
De todas formas, el equivalente del Asus Eee Box existe desde hace bastante tiempo, es el MSI Wind PC. Ahora tendra que lanzar Asus un equivalente al WindBoox.