Le tocaba y el iMac también ha pasado por la mesa de operaciones de Apple, que se ha especializado estos últimos años en hacer sus productos más y más delgados.
El nuevo iMac reduce considerablemente su grosor, hasta un 80% respecto a la generación anterior, para alcanzar los 5 mm en la parte de la pantalla. Y mantiene sus diagonales extremas: 21.5 y 27 pulgadas. Pasemos a conocerlo a fondo.
Nuevo iMac, el sobremesa todo en uno a dieta
La pantalla se ha construido de cero, y en el nuevo diseño, el cristal está laminado sobre la pantalla LCD. Lleva además una nueva capa antirreflectante y cada pantalla se calibra de forma individual con un espectrorradiómetro avanzado.
Los tamaños disponibles son los habituales, en los extremos, con un iMac de 21.5 pulgadas con resolución de 1080p y uno de 27 pulgadas con 2.560 × 1.400 píxeles. De momento la opción “retina” no llegará a los iMac.

A nivel de almacenamiento, Apple ha optado por la configuración híbrida a la que han llamado, como les gusta a ellos hacer, FusionDrive. Se trata efectivamente de la combinación del disco duro tradicional con un SSD, pero en una sola unidad. El SSD alcanzará los 128 GB mientras que el HDD puede ser de hasta 3 TB. Si optamos solo por SSD, alcanzaremos como máximo los 768 GB.
A nivel de procesadores, podemos optar por procesadores Quadcore i5 o i7, con hasta 32 GB de memoria RAM. De serie vienen con 8 GB, ampliables a 16 en el caso del modelo de 21.5 pulgadas pero solo por Apple, de serie al hacer el pedido. En el modelo de 27 pulgadas sí que son accesibles para el consumidor. La gráfica puede llegar a ser una GeForce GTX 675MX.
A nivel de puertos encontramos dos Thunderbolt y cuatro USB 3.0. No hay ya unidad óptica pero sí ranura para tarjetas de memoria y puerto Ethernet.

A nivel multimedia se incluye de nuevo la webcam junto con dos micrófonos y renovados altavoces que habrá que comprobar qué rendimiento dan con una carcasa de tan poco volumen.
Nuevo iMac, precio y disponibilidad
El iMac de 21.5 pulgadas tiene una configuración base que sale por 1.379 euros, con un procesador Core i5 de cuatro núcleos a 2.7 GHz, 8 GB de memoria RAM y GeForce GT 640M de Nvidia. Llega en noviembre.
En cuanto al modelo de 27 pulgadas, llega en diciembre con un precio de 1.899 euros con la configuración Core i5 de cuatro núcleos a 2.9 GHz y GeForce GTX 660M.
Más información | Apple.
Ver 83 comentarios
83 comentarios
Edw
"El nuevo iMac reduce considerablemente su grosor, hasta un 80% respecto a la generación anterior, para alcanzar los 5 mm en la parte de la pantalla"
Explicarlo bien por favor: el grosor ese de 80% menos es sólo en el borde. Es un efecto de diseño que no está mal, pero el ordenador es bastante más gordo en la zona central.
adrigl
A ver, está claro que no es un ordenador para gamers, igual que el iPad mini no es el producto perfecto para nosotros, pobres frikis, que vivimos obsesionados con las especificaciones técnicas. Ahora, para el usuario medio, probablemente sea más que suficiente. Además, habrá que ver cómo rinde esa GTX 680 MX - que de hecho, ni está anunciada (o al menos yo no encuentro referencias al respecto).
En todo caso, me parece una buena actualización para lo que lleva años trayendo años Apple al mercado: PCs caros, con un muy buen diseño, pantallas decentes (que tendían a la sobresaturación) y un OS estable - aunque a mí las últimas chorraditas que le han ido añadiendo para justificar las actualizaciones pues me dan bastante igual. Y a quien no le guste o le parezca más de lo mismo, creo que Microsoft ha hecho algo bastante revolucionario con Windows 8 que va a dar mucho que hablar.
Usuario desactivado
El concepto del imac para mi es ideal. Y el rendimiento es excelente. Aparte el diseño es muy bueno, un solo cable, como una lamparita de sobremesa. Nada de pantalla tactil ni otras chorradas para poner en el folleto de caracteristicas, ni ventiladores tipo helicoptero, ni se calienta apenas. La pantalla es excelente, el comportamiento muy fluido en todo, a persar de no tener un maquinon a la ultima dentro, etc.
Problemas del dia a dia con el sistema practicamente cero, horas perdidas ajustando o instalando cosas muy pocas. Cuando te sientas es para dedicarte a hacer algo; editar tus fotos, videos, documentos, programar... no para trastear con el sistema y buscar en google soluciones.
Y alternativas mas baratas pocas o ninguna, hasta hace 4 dias ni siquiera mas caras.
David
Iba a criticar el ínfimo espacio que tiene esto como para poder refrigerar los componentes en un uso prolongado de mucha carga, llámale horas de juego intenso o duros trabajos de render.
Pero creo que este aparato no está hecho ni para lo uno ni para lo otro.
krollian
Una cucada. Ojo al elegir la configuración. Pocas cosas podrán actualizarse.
Claro que no conozco mucha gente que esté actualizando componentes todo el santo día. Al final es imposible tener un equipo equilibrado. Y menos el segmento bajo-medio de equipos...
Rodrigo
Llevan lector de CDs? Porque en las fotos no lo veo.
chandlerbing
Complicado,la HP Z1 es una gran opcion,con mejor pantalla con espector completo RGB e IPS y un procesador bastante mejor Intel Xeon Quad Core; hasta hace 3 semanas seguia fuera de stock en la pagina de HP;y ya se puede comprar en 1300 euros, 1100 con Core I3, con 800 euros extra la puedes configurar con una Quadro 3000 o bien si eres gamer; con 600 euros le puedes meter la 7970M que se lleva de calle a la 675m,y es extremadamente facil cambiarle las piezas; sin ir al SAT ni nada de eso
krollian
iMac 21,5 pulgadas: GeForce GT 640M de NVIDIA con memoria GDDR5 de 512 GB o GeForce GT 650M de NVIDIA con memoria GDDR5 de 512 GB.
iMac 27 pulgadas: GeForce GT 660M de NVIDIA con memoria GDDR5 de 512 GB. Y en el tope de gama: GeForce GTX 675MX de NVIDIA con memoria GDDR5 de 1 GB con opción de configuración con GeForce GTX 680MX de NVIDIA y 2 GB de memoria GDDR5.
t4rz4_1
Mover una resolución que necesita una gráfica MUY tocha para que vaya bien (no digo el escritorio, digo las aplicaciones, los juegos) con una gráfica cutre de portátil es un error.
Fernando
Me encantaria saber que clase de procesadores exactamente trae?
Marce90
me gusta, la unica desventaja q le veo es que si se arruina algun componente repararlo debe costar un ojo de la cara pero bueno
deskrado
Esta bien, menos mal que se han copiado el diseño de Braun que si no nadie le haria ni caso. Mas delgado? Bitch please!
stereo
Es un ordenador precioso y con un rendimiento más optimizado, pero me parece un error grande o una manera de hacerte gastar más dinero el no incluir de serie una unidad óptica.
Desde Apple parece que suponen que no instalamos programas desde cd, vemos peliculas desde dvd o blu-ray o escuchamos música en formato físico.
Vale que es una tendencia que irá en aumento el cambio de formato físico a digital, pero aún hay mucha gente que usa cds, dvds y similares, y que no les hará gracia tener que comprar un lector externo, si quieren usarlos en su nuevo iMac.
Alejandro
dios mio pero donde han metido todos los componentes en tan poco sitio… a ver si los de ifixit lo desmontan pronto para ver su interior…
julen07
Buenas tardes. He estado leyendo sobre el nuevo iMac y me quedado con una gran duda: ¿Le han quitado la lector/grabador de cd/dvd?
valerius
en este nuevo imac lo ELEMINARON EL DISCO DURO TRADICIONAL Y TAMBIEN EL QUEMADOR DE DVD todo tienes que ser por itunes pagando$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
valerius
y por eso quedo mas delgado el imac 2012
Pere Ubu
Por supuesto, todos los puertos siguen detrás. A levantarse y dar la vuelta a la mesa toca si quieres conectar un pendrive.
javiergv100
Es perfecto para instalarle Windows.