La plataforma NVidia Ion se presentó a principios de año, y lo hizo con una propuesta muy interesante: utilizar los Intel Atom con una gráfica más decente que la integrada ofrecida por Intel, todo ésto con el uso de un exclusivo chipset de NVidia para esta plataforma. El lanzamiento de la plataforma está previsto para los próximos meses.
En los últimos días, NVidia ha realizado un evento en Japón en el que ha mostrado la NVidia Ion en funcionamiento. Las impresiones las han recogido desde Watch-Impress, donde también han comentado algunos datos muy interesantes que demuestran el enorme potencial de la plataforma.

Antes de nada, las características el equipo. Monta un procesador Intel Atom 230, con un solo núcleo a 1.6 GHz., con una gráfica NVidia GeForce 9400M (la misma que encontramos en los últimos MacBook, por ejemplo) y un lector de discs Blu-Ray incluido. El equipo tiene unas dimensiones muy reducidas, y por tener una referencia, da la sensación de que el lector de discos ópticos entra muy ajustado en la caja. Un ordenador potente del tamaño de un CD, no está nada mal.
En cuanto al rendimiento, aquí empiezan las sorpresas. La gráfica ofrece una salida DVI compatible con HDCP, aunque en la teoría que se nos mostró en la presentación también permitirá añadir un conector HDMI al equipo. La resolución máxima es de 2560×1800 píxeles, enorme si la comparamos con los actuales monitores de 22 y 24 pulgadas más potentes, que suelen ofrecernos resoluciones de solo 1920×1200 píxeles.
El consumo, uno de los puntos más fuertes de la plataforma, está demostrando ser incluso mejor que el esperado. Según las pruebas de Watch-Impress, reproduciendo una película a través de Blu-Ray el sistema mantiene una carga en el procesador de entre el 30 y 50% sobre el total, lo cual permitirá al sistema mantener la ejecución de multitud de programas en segundo plano y sin ralentizaciones en la reproducción. Nos faltaría conocer la cantidad de memoria RAM instalada en el equipo de pruebas, aunque probablemente disponga de 4 GB DDR3 para no andar justos.
Otro aspecto muy interesante es que el equipo de pruebas logró mantenerse con un consumo total que ronda los 25 vatios, muy por debajo de lo que estamos acostumbrados a ver en un ordenador de sobremesa más convencional, que ronda los 120 o 150 vatios como poco, alcanzando en el caso de los equipos más potentes incluso los 250 o 300 vatios.

Estos datos, impensables hace unos años, hacen de la plataforma NVidia Ion una de las novedades del 2009 más interesantes para el consumidor medio actual.
Todos pensamos inicialmente que NVidia Ion estaría enfocada a su implementación en ordenadores portátiles, pero ahora que ya hemos visto algunos prototipos en funcionamiento da la sensación de que, al menos inicialmente, la plataforma estará orientada a equipos de sobremesa. Más que como un sustituto de nuestro ordenador de sobremesa puede ser el candidato perfecto junto al televisor, como reproductor multimedia para el salón o las tareas de servidor que ya hemos comentado en multitud de ocasiones.
Ahora ya sólo nos queda esperar a situarnos en medio de los meses de primavera, fecha en la que supuestamente se pondrá a la venta la plataforma. Y luego ya a ver los precios, donde espero que no haya sorpresas no deseadas y se sitúe en unos 500 o 600 euros un equipo completo. De igual forma será interesante ver qué fabricantes se decantan por equipos basados en NVidia Ion, y qué especificaciones finales tienen dichos productos.
Vía | VR-Zone.
Más información | Watch-Impress.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
AirieFenix
Excelente por NVidia. Aunque, yo preferiría dejar de lado el Blu Ray para hacerlo bien barato. Todo lo que veo yo lo bajo de Internet, así que estaría muy bueno como media-center, disco de red y PC de descargas. Con un switch conectado al ethernet, incluso podría ser un excelente servidor casero.
Pablo Espeso
AsTuRkInG, no sabría confirmartelo del todo, pero he de decir que la caja no es tan pequeña como para que no quepa una unidad óptica.
Otra cosa es que hayan decidido no meterla para ahorrar espacio y demás historias, pero... yo diría que sí la tiene integrada :)
Muriano
Qué ganitas de ver el precio final... Qué buena pinta tiene!!
petronor
ya,y no te digo pa los que tengan que currar con una grafica potente para usar programas tipo cad 3D y de eso.No solo para jugones....... aver cuando implantaran una grafica para portatiles y miniportatiles bastante potente tb pq el mercao de los portatiles y miniportatiles va demasiado lento
Deimdos
Ejem, no es por ser aguafiestas... pero una cosa es reproducir un Blu-Ray (que realmente está haciendo todo el curre el chipset) y otra cosa muy distinta es usar programas que hagan uso (intensivo) de CPU, el Atom es para lo que es, para todo lo demás Mastercard :-)
PD: Montarse un PC que consuma menos de 100w (monitor incluido) es bastante sencillo, otra cosa es hacerlo del tamaño de ese.
jonnyfcb
Que pena que no lo monten en netbook's.Con lo bien que les iría esta plataforma.Maldigo a Intel por no permitirlo.
dansas
Este sería el perfecto ordenador de salón (Media Center) - Consumo comedido - Potencia suficiente para reproducir todo tipo de contenido multimedia en alta resolución 1920x1080 - Escaso ruido a pleno rendimiento
ricaito
dansas, perfecto siempre que no sea demasiado caro...
newneo
En la captura de pantalla del sistema se ve en VR-Zone hay 2 procesadores con la misma descripción. En mi sistema (un quad core) tengo 4 con la misma descripción...
¿No será que tiene 2 nucleos...?
davico_rosello
pero esto que disco duro utiliza? que tipo y que capacidad?
davico_rosello
pero esto que disco duro utiliza? que tipo y que capacidad?
asturking
Alguien me podria confirmar que el lector y el disco duro van fuera? mas que nada porque estuve viendo reviews pero la verdad es que en la caja no entra mas de lo pequeña que es...
BanBan
Tiene muy buena pinta, y la verdad es que espero mucho de esta plataforma. Esta muy buen los 25w que anuncian, para mi es un punto a tener muy en cuenta. Pero 600€ no es un precio razonable, por ese precio existe el mac mini que es del mismo o incluso menor tamaño, mucha mas potencia y con un consumo muy poco superior, y con un software de serie fuera de toda duda. Para mi esto si quiere competir, sobre todo en media centers, debería rondar los 300€, no mas.
jorisova
@newneo: Lo que pasa es que atom ocupa el Hyperthreading (presente tambien en P4 y Nehalem) para mejorar su rendimiento, por esa razón muestra dos núcleos, aunque básicamente sea uno.