Os hemos hablado bastante sobre Chrome OS y dispositivos, y eso que todavía esperamos que la oferta existente en el mercado se equipare con lo que hay en Estados Unidos. Al margen de Chromebooks, Chromebox, o las diferentes formas en las que se está implementando la idea, existen dos caminos desde el punto de vista hardware.
Uno, más extendido con procesadores Intel, otro, menos explotado y por detrás en potencia real, con procesadores con diseños ARM. Este segundo camino lo ha tomado Samsung con sus Exynos, y parece que va a seguir evolucionándolo hasta ponerlo a la altura. La noticia que os presentamos tiene que ver con Nvidia, que parece que va a apoyar Chrome OS con su hardware.
Otro protagonista es Acer, que sería el encargado de unir todos los ingredientes. La empresa taiwanesa es posiblemente la que más en serio se ha tomado esto de los Chromebooks, pero su oferta se basa exclusivamente en el camino Intel. La elección de un chipset de Nvidia nos deja interpretar que ambas soluciones son válidas e interesantes para las empresas.
![Chromebook CB5](https://i.blogs.es/c67135/650_1000_nexusae0_2014-06-20_13h13_02/450_1000.png)
Tegra K1 parece ser el elegido
Hablamos de la solución Nvidia Tegra K1, que tiene en su interior un corazón ARM de cuatro núcleos, además de una gráfica con 192 núcleos. Se adelanta que estará bien acompañada, con 4GB de RAM y 32GB de memoria interna.
El modelo concreto se llamaría Acer Chromebook CB5, con pantalla de 13,3 pulgadas, lo que nos parece un acierto por tratarse del tamaño más aprovechable en la mayoría de circunstancias.
¿Cómo conocemos estas informaciones? una tienda sueca - Komplett.se - ha colocado el producto en su catálogo, y se ha empezado a expandir por los medios. El portátil no estaba disponible para la compra, y en cuestión de horas desapareció de la misma.
Esperamos pronto una confirmación oficial de su existencia, mientras, ahí tenéis una galería del producto:
Vía | MobileGeeks | Komplett.se
Ver 16 comentarios
16 comentarios
moatilliata
se va a meter dentro? se puede meter fuera?
delcoso
Bueno, NVIDIA, suele hacer las cosas bien, esperemos que esto no le salga mal, aunque ACER... fallan más que una escopeta de feria...
espabilao
Me hacen gracia las criticas.
La nube?
Acaso los equipos de window, no la necesitan?
O IOS?
Esto es como el primer smartphone.
Muchos como vosotros, decían que no tenia futuro.
A ver si terminamos, con los monopolios de mocrochof.
carlos vazquez
chrome os se me hace un gran sistema pero el ser tan dependiente de la nube es una gran falla, ya que por lo menos donde yo vivo el Internet de la mayoría ronda los 1-3mb/s, el mio es de 15mb/s pero soy de los pocos y solo por tener un cyber, y en las ciudades alrededor de la mía la cosa es igual y muy pocos son los que tienen acceso continuo a Internet, así que eso de ser dependiente de la nube lo veo como un error, tal vez en un futuro donde exista una mayor cantidad de población con conexión es una buena idea
josetetec
Y digo yo, quien se compra un chromebook? Realmente se venden ese tipo de equipos?, no conozco a nadie que lo tenga o que tan siquiera haya usado uno.
chals91
Personalmente ni le veo futuro a este tipo de software (a menos que sea de otra manera menos enlazada a internet) ni le veo futuro a Nvidia aquí, porque dice que se va a retirar del mercado de procesadores móviles y ahora anda intentando vender el K1 (supongo que será su último intento) pero si pudiera comprarlo... ni de coña, que a saber qué pasa con el soporte.
tattoobam
Por lo entendido, y por mi propia experiencia en el Acer c720p puedo decir que Chrome o.s funciona de maravilla, que tiene cientos de apps en Google play que no precisan de acceso a internet y que tareas como enviar correo o subir archivos a la nube están disponibles sin conexión (realizándose las subidas posteriormente) vomo ya digo, que sea un s.o basado en un nacegador, no significa que éste precise de conexión.