Ya "conocíamos":https://www.xataka.com/portatiles/olpc-xo-1-gen-15-renovara-su-interior algunos de los cambios que recibirá la siguiente generación del OLPC, el ordenador destinado a la educación de Nicholas Negroponte, al menos a corto plazo, pero resulta que la planificación que tienen va mucho más allá de estos, aunque a riesgo de resultar poco realista en los modelos más lejanos.
El OLPC XO-1.5, que será el siguiente en aparecer, reemplazará la CPU por una de VIA, además de aumentar velocidad, RAM y espacio de almacenamiento. Pero será el OLPC XO.175 el que representará un cambio algo más sustancial, pues introduce nuevas funcionalidades y no solo mejoras de especificaciones.
Así, finalmente se añadirá una pantalla táctil de 8.9 pulgadas al ordenador, que funcionará con un procesador Marvell ARM, del que afirman que conseguirán sacarle el doble de rendimiento con un cuarto de la energía usada actualmente. Unas predicciones que son más o menos realistas, pues se espera para principios de 2011 y con un precio de unos 175 dólares.
Ya más en el terreno de la fantasía o de los deseos, el OLPC XO-3.0 se espera que reduzca su precio considerablemente, bajando hasta unos 75 dólares, mientras que sus especificaciones todavía no están demasiado claras, aunque una "pantalla de Pixel Qi":https://www.xataka.com/pantallas/pixel-qi-3qi-pantallas-hibridas-de-lcd-y-tinta-electronica podría estar incluida entre ellas.
Desde luego, si ofrecen uno como el de la imagen, más de uno se lo va a comprar para él mismo.
Vía | Engadget.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Dubitador
El problema del OLPC, desde su misma concepcion, consistió en que el cacharrito que convenia entregar a las escuelas pobres tenia unas caracteristicas que lo hacian muy interesante para cualquier usuario de un PC convencional, asi que para no molestar a la industria terminó pariendose un asunto poco practico y con un aspecto de ordenador de juguete.
Si ir mas lejos, ahí tenemos la foto con que se ilustra el post. Si el OLPC tuviera ese mismo aspecto, un precio, un rendimiento y robustez requeridos para un ambiente tan precario seria algo que se agotaria en todas las tiendas estas navidades.
mvina
Yo de las predicciones de Negroponte me fiaría bastante en lo tecnológico y no tanto en lo económico. Es un experto, pero las coyunturas económicas no las adivinan ni los gurús de la economía, como ya se ha visto con la actual crisis.
Lo más difícil es lograr convencer a gobiernos y empresas para que se involucren en el proyecto.
Si este señor tuviera el respaldo que se merece, hubiera hecho realidad su sueño, y el OLPC sería una realidad hoy tal y como lo tenía diseñado. Sería una gran noticia para los paises del tercer mundo, e incluso para muchos de nosotros.
A.Montero
si es como el de la imagen q cuenten conmigo, jajaja
jijopita
no contarán con vosotros porque estos dispositivos solo se destinarán al tercer mundo, así que da igual que los pidais o los encarguéis :D Como ASUS no saque algo (como hizo con el notebook, un proyecto que llevaba ya en funcionamiento en la OLPC casi dos años atrás) lo tendreis crudo para obtener uno.
Alby Hernández
Asus lo sacaría más feo que eso... xD