Lo de aquí arriba es una demostración en vídeo del funcionamiento del Optimus, con los dos modelos disponibles (cuya única diferencia es el color, en blanco o negro), y ambos funcionando.
Se puede observar las transiciones de un modo a otro, el vivo color de las pantallitas OLED y la distribución de todas las teclas, bastante rara: por ejemplo, la tecla de escape, situada en la parte superior izquierda, es quizá demasiado grande, y las teclas de función F1, F2, F3,..., F12, están agrupadas de dos en dos, en vez de en grupos de cuatro.
Por ahora la cosa pinta interesante. ¿Pagar los más de mil euros que vale este Optimus Maximus?. Pues muchos lo pagarían. Desde luego, yo eligiría el negro.
Más información | Optimus Project. En Xataka | Optimus Maximus
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Luis Jose
Estaría bien para escribir en varios idiomas que tengan distintos caracteres como el ruso, el griego, el japonés, etc.
Y también estaría bien para poder quitar la puñetera tecla de guindous jejeje.
Isimac
¿1000 euros por 1 teclado, solo porque lleva pantallitas? Si yo escribo sin mirar al teclado. Ya tienes que ser muuuuuyyyyyyyyy snob. Y donde se ponga mi teclado IBM…Lo tengo ya 6 años, y no lo cambio por nada.
zerosxt
Me parece que la Idea es buena, pero esta mal enfocada, poner pantallitas a cada tecla no me parece nada constructivo. Porque no desarrollar una una pantalla tactil con feedback que funcione de teclado . Estoy seguro que seria mas barato y mucho mas elegante.
Susensio
si costara lo ke en un momento se prometio…
maxirafer
Después llegará apple con algun sistema multipunto-tactil-holografico. Y al carajo los 2 años que llevan con el teclado ese… y lo que les queda.