No solo de móviles vive el Mobile World Congress, es algo que hemos ido aprendiendo en eventos anteriores. Lenovo es una de esas marcas que tiene tanto que enseñar que utiliza el escaparate para presentar algo más que móviles: siendo más concretos, portátiles con el sistema operativo Windows 10.
El primero que os queríamos enseñar es un ‘2 en 1’ que llega al mercado para demostrar que hay espacio para equipos muy asequibles con el sistema operativo de Microsoft. El gadget responde al nombre de Lenovo Miix 320, y como podéis comprobar en imágenes, el teclado y la pantalla son elementos independientes.
A lo mejor no es una competición directa aquí en Europa, pero para los Estados Unidos presentar un equipo de estas características es una declaración de intenciones contra los Chromebooks. Una forma de decir que puede haber equipos Windows muy decentes por 200 dólares. La configuración que se venden en España sube a 269 euros.

Básicamente estamos ante una tablet con corazón Intel Atom X5 y 4GB de memoria RAM, con la posibilidad de subir la memoria de almacenamiento hasta los 128GB. La pantalla no está nada mal, ya que sus 10,1 pulgadas tienen espacio para un panel Full HD. Como otros equipos de la casa, su sonido está certificado con Dolby Advanced Audio.
Versión con LTE en camino
Si quieres pasar a un modo más productivo y tener un pequeño portátil a mano, solo hay que conectarle el teclado completo que tiene como accesorio (incluido en el precio). Como podéis ver en las imágenes, viene con trackpad, y es que Microsoft está presionando a las marcas para que integren soluciones de calidad, que hagan que la experiencia Windows 10 sea la correcta.
Pasando a la autonomía del pequeño Mixx 320, Lenovo dice que da para 10 horas de vida en su uso WiFi. Hay opción para configurarlo con un módem LTE, para tener conectividad en cualquier sitio, y obviamente la autonomía bajará en este modo de funcionamiento. La parte tablet pesa solo 550 gramos.

Comentar que el sistema operativo Windows 10 cuenta con el soporte Continuum para transformar las aplicaciones a su versión más cómoda para tablet. También que la pantalla y el sistema están preparados para utilizar el Active Pen.
Todas las configuraciones posibles se ponen a la venta en abril, al precio de 269 euros la más básica, y hasta 399 euros por la que lleva LTE (bueno, esta sale en julio).

Más información | Lenovo
Ver 15 comentarios
15 comentarios
TOVI
Buena relación calidad-precio para quienes les sirva esa configuración.
chanquetillo
Innovación 0
hace 3 años ACER lanzó al mercado la primera Tablet basada en x86 + windows con teclado mediante conexión magnética que permitía un uso dual: Portátil y Tablet.
Además, hace 3 años permitía la posibilidad de incluir un disco duro HDD o SDD de 2,5" en el teclado, permitiendo una experiencia completa en su modo Portátil.
https://www.xataka.com/ordenadores/acer-aspire-switch-10
esta Lenovo es simplemente una copia más del maravilloso concepto ideado por ACER, solo que en este caso se han limitado a eliminar la opción de incluir un disco de 2,5" en el teclado.
muy mal Lenovo, muy mal
nilgarcia0
Parece que al final no han subido tanto la apuesta: 299€ de partida y un panel de 1280x800px
http://www3.lenovo.com/es/es/laptops/ideapad/miix-series/Lenovo-MIIX-320-10ICR/p/80XF0019SP
pirata1989
No esta mal... una vez mas aquí llega mas cara como no... la verdad hay tablet china muy bien construidas con el mismo hardware y mas barata... yo después de mas de un año con la Chuwi hi12 no podía estar mas contento... al final esto es lo mismo... y la Chuwi hi13 tiene pintaza lo que me echa para atrás es que ahora solo incluyen un solo puerto usb typo c y tienes que andar con adaptadores... en cambio la Chuwi hi12 tiene todo lo que se necesita! :)
vgs1983
Salvo por el procesador, anda bien de especificaciones para un uso cotidiano. Si bien, para mi, en ese tipo de uso Windows 10 es demasiado complejo. Ahí es donde empieza a compensar un iPad (y eso que cuesta 3 veces más).