Periódicamente, las marcas echan mano de un modelo ya conocido y le dan una vuelta a su diseño para relanzarlo. En este caso le toca el turno al Packard Bell EasyNote TS, reconvertido en EasyNote TSX por obra y gracia de una carcasa labrada en color “bronce miel”.
El Easynote TSX mantiene las mismas especificaciones que su antecesor en la serie S. Se trata de un equipo con pantalla de 15.6 pulgadas y configuración variable encabezada por procesadores Intel Core i3, i5 o i7 sobre la plataforma Sandy Bridge. La memoria oscila entre los 4 y los 8GB, mientras que las gráficas disponibles son la Nvidia GeForce GT520 de 1GB o la GeForce GT540, con Nvidia Optimus.

El almacenamiento corre a cargo de un disco duro estándar de 750GB. La unidad óptica puede elegirse entre un lector-grabador Combo DVD o un lector de Blu-Ray. Aunque compatible con alta definición, la resolución de pantalla del EasyNote TSX es de 1366 × 768 píxeles. Las conexiones WiFi, Bluetooth y HDMI están incluidas. No así el USB 3.0, que es opcional.

Como viene siendo habitual, Packard Bell incluye algunas piezas de software interesantes para el gran público, como la versión completa de Adobe Elements 9 o el software de reproducción de vídeo Cyberlink Mediaespresso 6. Estamos, en definitiva, ante un portátil decente y económico pensado para un público no demasiado exigente. Lo acertado o no del diseño de esta nueva edición queda ya a discreción de cada uno. Su precio parte de los 599 euros.
Más información | Packard Bell
Ver 6 comentarios
6 comentarios
vylass
O sea, que da a elegir entre un combo DVD y una unidad Blu-Ray y la resolución de pantalla es de 1366 × 768 píxeles... No, gracias. El USB 3.0 debería ser una necesidad, no una opción.
mik2b
No entiendo qué pasa con los portátiles. Recientemente he tenido que cambiarme de portátil, y entre mis exigencias estaba la de una pantalla con una buena resolución (= mayor espacio de trabajo), cosa que personalmente me parece algo lógico de pedir; pero resulta que hay pocos portátiles que tengan resoluciones altas.
Por un lado avanzamos a pasos agigantados: mejores procesadores y mejores gráficas, pero por otro se estancan completamente, simplemente porque "no es lo que vende" (o porque no saben venderlo).
No le veo el sentido a un portátil con un i7, una gráfica muy potente, y una resolución de 1366x768, por no comentar la ausencia de USB 3.0, que ya debería ser algo estándar. Mi antiguo portátil de 5 años tiene mejor resolución que la mayoría de portátiles actuales. ¿A eso se le llama avanzar? Deberían ponerse un poco las pilas.
Por no comentar el hecho de las pantallas glossy: intentaron venderlas como algo muchísimo mejor a las mate (aunque todo el mundo se quejara de reflejos), y ahora hay la tendencia inversa: todas son glossy y de vez en cuando hay alguna mate, que te la venden como "la mejor", con un altísimo incremento de precio. Cada vez están más locos.
korso
Totalmente de acuerdo con eso. Yo buscaba un portátil de 15'' con pantalla de más resolución que la típica 1366x768 y mate, y las alternativas que encontré se reducían a los Macbook con la opción de pantalla mate y los Dell Latitude (También había algún Lenovo y algún HP, pero eran más difíciles de conseguir).