Este vídeo salió a la luz a principios de esta semana, pero lo hemos reservado para que podáis echarle un vistazo antes de iniciar la noche del sábado.
Ha sido grabado por Asrock, y en él muestran una comparativa (la prueba empieza en el minuto 2.37) de dos placas base, una con arranque ultrarrápido y la otra con uno normal. Las diferencias son sobresalientes, 4 segundos frente a los 46 de la placa genérica. A este arranque lo han denominado Instant Boot.
Según Asrock, Instant Boot es un revolucionario método que permite una carga ultrarrápida de todo el sistema, desde que está totalmente apagado hasta que se vuelve completamente funcional (aparece el escritorio).
Instant Boot por ahora sólo puede instalarse en algunas placas con sockets AM2+ para AMD, y 775 para algunos micros Intel. Se trata de un pequeño ‘añadido’ que se ejecuta sobre la BIOS, y por ahora sólo compatible con sistemas Windows XP o Vista.
Aunque no han desvelado cuál es exactamente el ‘truco’, yo apostaría a que Instant Boot almacena en memoria, cuando se apaga el ordenador, la información necesaria para que todo el sistema completo arranque de una forma muy rápida. De hecho, uno de los requisitos de Instant Boot es que el ordenador debe estar enchufado a la corriente, lo cual hace que algunas zonas de memoria mantengan la información que tenían antes de apagar el equipo.
Sin embargo, no deja de llamar la atención que por ahora no exista este tipo de arranque en otros fabricantes, y que sólo lo distribuya Asrock.
ACTUALIZACIÓN: Se me olvidó comentar que, desde mi punto de vista, este Instant Boot guarda ciertas similitudes con lo que sería el modo suspensión de los sistemas Windows, el cual también permite arrancar de una forma extraordinariamente rápida si lo comparamos con un arranque tradicional.
Vía | Reboot the Blog.
Más información | Asrock
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Sito
¿Pero qué les pasa a los pibes del video? Si es lo que realmente anuncian, podrían habérselo tomado un poco mas en serio, conseguirían más creibilidad
Pablo Espeso
La gracia está, Manuel J, en que según Asrock no es ese modo suspensión, sino una evolución de él.
Yo creo que, efectivamente, no es ese modo, pero sí es algo muy parecido.
Pablo Espeso
No Dullyboy, lo vi el lunes pero lo guardé para el fin de semana, ya que en estos días tratamos cosas menos serias ;-)
Pablo Espeso
A eso me refería cuando decía cosas menos serias ;-)
Tremendo cuando se acerca uno, mirando la pantalla y empieza a gritar, tremendo... genial xD
nodanero
Que de revuelo por esto. Simplemente intercepta las llamadas al sistema cuando el usuario decide apagar: apaga el sistema, vuelve a encender todo automáticamente y entra en modo suspensión o hibernación dependiendo del modo que hayas elegido (Instant o Regular). Por eso en el modo Instant tiene que estar conectado a la red eléctrica.
Hay un diagrama en la web que habéis enlazado y lo explica perfectamente, no hay más historia, es como usar el botón por defecto que pone Windows Vista para "apagar el sistema". Encima los textos, video y demás material publicado parecen de teletienda. Acaban de descubrir el uso del modo S3 y S4 de ACPI. Yeeha!
mikev
Hola, Tengo una tarjeta ASRock e instalé el Instant Boot, lo que hace esta aplicación es: Cuando le das la instrucción a Windows de apagar el equipo, Instant Boot toma el control y lo reinicia, ya que están cargados todos los controladores y aplicaciones de inicio, entra en suspensión.
Después hice una comparación entre el inicio con InstantBoot y la suspensión normal de Windows y es exactamente el mismo tiempo (aprox 5 seg) a diferencia que el InstantBoot si apaga el equipo mientras que la suspensión de Windows lo mantiene en stand by.
Yo tengo mi computadora en un dominio y la suspension entra hasta que escribo los datos de inicio de sesion, Así que no me va apagar mi computadora y salir corriendo porque nunca se apagará. jeje
Los que tienen computadoras de casa o en redes pequeñas sin dominio ni inicios de sesion con contraseña, se ahorrarán por lo menos 46 segundos en el inicio de su PC.
Los que tengan sus equipos unidos a un dominio, como yo, o con contraseñas al inicio, tomense su tiempo.
Saludos a todos.
dark_mind
Wow!...
(no diré nada hasta tener una de esas placas y revisar mi recibo de la luz... sí, debe tener cosas almacenadas en memoria).
Saludos!
venzuan2
No es un modo suspender, es un híbrido entre hibernación y suspensión
GµNzØ
Sea o no modo de suspensión, hibernación..... o lo que sea. Unas risas si ha conseguido Wiskito con el video. Y eso es a lo que se refiere con ponerlo ahora.... creo. Me serán unos ingenieros de la "leche" o lo que sea que hagan en Asrock porque como actores...................
Saludos.
gruncho
Para #27, mira la verdad es que no creo eso que dices, o al menos no en toda su gama, llevo con asrock desde el año 2003, primero vendiendo sus placas en servicios tecnicos, montandolas etc, luego mas tarde como técnico en empresas de servicios informáticos he tenido que cambiar placas por estas \"asrok\" que en definitiva las ponen porque son super baratas y a la empresea les conviene.
La cosa es que siempre dan fallos por todas partes, se les queman pequeños chips y cosas por el estilo, desde luego son baratas y pueden ser la solución para mucha gente pero por mucho instant boot o instant lo que sea, jamás recomendaria una Asrok a nadie, por muy segunda de asus que sea.
Saludos!!!
Fan By
Molaria que la siguiente versión de ordenadores (de todos los fabricantes) tubieran este sistema.
¡Seria genial!
dogboyz
No me lo creo...Igual instant boot lo llaman a iniciar desde el modo suspendido,a mi me tarda menos,1 segundo :-D
axelfoli
a ver yo creo que no puede ser el modo suspension POR LOGICA no creeis? es que sino vaya tonteria señores QUE ES UNA PLACA BASE .
Manuel J
No es por nada pero esto es lo que hacen los macs y se puede hacer con los PC sin problemas, es un modo suspendido que preserva la RAM... menuda novedad
LLO
Yo apostaría porque la placa mantiene en memoria todo lo que sabe que se ha de ejecutar en el arranque del sistema, con lo cual se ahorra todos los accesos a disco. Además, supongo que tendrá resultados almacenados de los cálculos a hacer o algo así, porque de otra forma me parece muy rápido aún estando todo en ram.
viator
No creo que se pueda denominar arranque (boot), aunque como siempre el nombre comercial tira mucho. Y lo digo, desde el punto de vista en el que el arranque de un sistema requiere de una ejecución de una serie de procesos, que es casi seguro que no son ejecutados
Dullyboy
\"Este vídeo salió a la luz a principios de esta semana, pero lo hemos reservado para que podáis echarle un vistazo antes de iniciar la noche del sábado.\"
Vamos, que os enterasteis hace nada ¿no? :D.
p_a_k_o
Ese video esta colgado en la web de asrock desde hace un mes, el primer modelo que lo soportaba era una con chipset P45, a partir de ahi han ido añadiendo nuevos modelos.
La sobreactuacion de los ingenieros de Asrock es parte del show. Es como el anuncio del desperdicio de cobre de las placas Gigabyte frente a las suyas.
Lo mas logico es que se haga tal y como se ha dicho por aqui, se apague todo el sistema menos la alimentacion de la RAM, esto seria diferente a otros modos puesto que la energia solo se emplearia en alimentar la memoria y no la practica totalidad del PC.
Lo cierto es que Asrock tiene soluciones muy impresionantes, sobre todo si tenemos en cuenta sus precios.
lalo666
mi duda por que mueve el raton exacametamente despues de prender el ordenador y exactamente al momento de mover el raton aparece ya funcionando algo raro solo espero que sea real
Soldier
Concuerdo con lalo666, como que se ve que nadamas estaba en standby el monitor y al mover el mouse se encendio asi nadamas jeje, pero si es real wow que velocidad.
Saludos
nodanero
Perdón, parece que perdí el formato en el comentario anterior. xD
supercrash10
Pero si hasta el que no tiene el Instance Boot arrancar demasiado rapido, que es eso de que casi no se ve la pantalla de Bienvenida del Vista? si ahi siempre se queda media hora cargando xD
dniel
¿Esta empresa depende de ASUS?
La verdad es que la tipografía se parece mucho..
Es como el eslogan de: ASUS Rock Solid - Heart Touching
pero agrupado, ¿no?
1Saludo.
capricorn
Entonces lo que hara sera tardar mucho mas en cerrar el sistema (mientras le hace una \"foto\" al mismo antes de apagar). Prefiero que tarde en cerrar a que tarde en arrancar, claro.
quixer
por mas que digan no creo ese video hasta hacr yo mismo la prueba, pareciera que el computador con instant boot estuviera simplemente con la pantalla en reposo y cuando el mueve el mouse es que esta responde...no se si es ignorancia mia pero me parece un fake...
lordpagano
Hmm.... curioso que en el computador de la derecha no se muestra la info del bios de la placa.... entra a WinVista antes que el de la izquierda haya terminado de mostrarla. En mi computador ese proceso es algo largo; primero carga el bios de la gráfica nVidia, luego el de la placa Intel (se demora como 10 segundos ahí), luego carga el GRUB.... y ahí si carga Windows o Linux. El apagado... en Windows se demora en ocasiones hasta más de un minuto!! y en Linux, bueno, menos de 5 segundos ^^
Un saludo desde terysoftware.com.
p_a_k_o
Asrock es una subsidaria de ASUS, empezo vendiendo placas de segunda pero de una fiabilidad impresionante.
Ahora vende placas con las mismas o mas caracteristicas que los "grandes"
arkaitzo
a ver, que el vídeo es de mofa fijo! la pantalla está en stand-by de fijo! xD
soltu
hola, instalé el programa instant boot y , no se, haber si a alguien le ha pasado lo mismo. Despues de que pasa un tiempo, el sistema no funciona, me parece que solo sirve dentro de la media hora u maximo hora de apagado.solo funciona dentro de esos parametros. Alguien podria absolverme esa duda-comentario.
juande_41
Hola amigos de xataca yo tengo una placa asRock b75 pro3 y tengo windows 7 ultimate y el instant boot conectado y funciona a la perfeccion y por las noches cuando me voy a acostar lo desconecto de la corriente y al dia siguiente cuando lo enchufo de nuevo lo arranco y se inicia en los 4 segundos,asi ke me parece ke no guarda cierta similitud con el modo de suspension, al principio cuando lo use pense que hacia cosas extrañas y quise saber que era.