Hasta que realmente veamos dispositivos modulares en el mercado pasará un tiempo. Cuando ocurra, habrá partes de nuestro smartphone que, al renovarlos, quedarán en desuso. Darles otra oportunidad es la idea que hay detrás del concepto presentado por la gente de PuzzePhone.
PuzzleCluster es un ordenador que de serie viene con una fuente de alimentación y espacio para que la capacidad de proceso le venga otorgada por módulos correspondientes de su PuzzlePhone. No pienses en usarlo en casa para tareas habituales, pero sí que podría tener futuro, así lo pintan en la empresa que propone este concepto, para tareas de menores requerimientos de potencia pero sí de trabajo continuo.

Este concepto se compone de pequeños compartimentos para los módulos que incluyen a los procesadores y RAM de smartphones modulares. Esos mismos módulos se pueden interconectar para ampliar la capacidad de trabajo de los ordenadores PuzzeCluster, que tendrán que ver en el mercado a los PuzzlePhone para tener posibilidad de convertirse en realidad.
Más información | Puzzlecluster.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
augus1990
Entre mas se recicle y mas dinero nos ahorren los smartphones modulares mejor todavia.
carlosfdez
Me encanta el proyecto PuzzlePhone. Me encanta que se puedan cambiar "piezas" como en un ordenador, y encima el movil es mas bonito que el 90% de los ordenadores de marca.
Tienen anunciado que sacan su terminal este año, ojala sea verdad y a que precio.
silver2048
y si solo le colocan un lector de microsd o sd, y los telefonos modulares le dejan usar memoria externa.
crisct
Oh, que interesante: un prototipo sobre un prototipo...vaporware al cuadrado.
Yo también pensé que si lo del project Ara veía la luz en el futuro los fabricantes de pc permitirán acoplar módulos a portátiles o tabletas...pero no imagine esto... reciclar piezas viejas de teléfonos modulares dicen..pero si aún no existen!
JaCk0
El problema de todo esto es que, un precio elevado (con la "misma tecnología" respecto a los rivales tradicionales), añadido a un cierto excepticismo, puede hacer que estos proyectos no salgan adelante.
Van a tener que saber jugar muy bien con los tiempos, así como demostrar que realmente piensan en el usuario y recortar beneficios, si no, no creo que este tipo de dispositivos acabe llegando lejos.
daz23
...al ver donde se introducen los modulos, he pensado en Big Hero 6...
HunkStalker
Yo le veo futuro en casa como PC multimedia también.