Maticemos primero de todo lo de bajo precio. Son unos 500 euros, eso si, unos meses después de su presentación del día 7 de enero. De momento, cuando se muestre en la feria CES de Las Vegas tendrá un precio de 851 dólares.
El procesador Q6600 Quad Core de Intel correrá a 2.4GHz y vendrá con 8MB de caché nivel 2.
En cuanto a las expectativas de Intel para con estos procesadores, en el 2007 prevén que supongan un 3% de las ventas de procesadores para equipos de escritorio, y esperan que crezcan cuando tanto las aplicaciones como los juegos aprovechen los equipos con quad core.
Vía | I4U. En Xataka | Primeros benckmarks de los Intel Quad Core 'Kentsfield'.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
1
yo tengo un pentium 4 a 3.2 GHz de un solo nucleo.. se nota mucho la diferencia respecto a ese procesador? lo que mas me llama la atención es que tiene 8 mb de memoria caché de nivel 2, y el mio nose si tendra nada mas que 1 o 2 mb (el ordenador tiene 3 años mas o menos). Y bueno ave si me podeis explicar algo sobre este tema. gracias y felices fiestas
Pablo Espeso
Definición de los Q6600: microprocesadores de cuatro núcleos que rinden como si fuesen mononúcleo.
Si buscas un equipo para lo básico, merecen la pena. Si buscas cualquier otra cosa, estos Q6600 no son la respuesta.
Presentacion el 7 de Enero?? y el 8 la MacWorld???? Uuuuuuuuhh, que opinais maqueros?
cual seria el equivalente de 2.4 ghz de 4 nucleos en un procesador mononucleo ?
1
Tantos cores, va a acabar pasando como con 64bits, actualmente instalar un SO en 64bits tiene más contras que pros. En el caso de linux y de windows se notan mucho.
No todo el mundo puede permitirse un procesador multinucleo. La gran mayoría aun seguimos en nuestros 32bits y DDR.
Una duda si para el gamer, o para un usuario semi avanzado, le supondría mejor rendimiento, agenciarse por ejemplo hablando de AMD, un mono nucleo a 2.4ghz o un X2 a 2ghz?
#5, tal vez te interese mejor x la direfencia de precio una mejor tarjeta grafica, provados en Mac, los Core 2 Duo van muchisimo mejor que los Single Core, esperate porque no tardaran en retirar los mononucleo en cuando bajen los dobles. Eso si, hoy en dia mejor un X2.
1
En Mac si que se aprobechan realemnte los Dos nucleos. Bien se puede demostrar la eficacia de los Mac intel. Si yo usase un pc integramente para el ocio, claramente usaría mac o linux en su defecto. Pero como la gente necesita juegos, y su querido "incio" Windows tiene que estar presente, y acutalmente creo que XP no aprobecha realmente varios núcleos, cierto es que depende más del SOFT que si lo aprobeche.
¿Quién puede asegurar ahora la compra de un doble nucleo, cuando acaban de salir los Quad Core, y de hecho, si no me equivoco los CELL de IBM que monta la ps3 poseen más de 4 núcleos.
El rendimiento de un Core2Duo, está demostrado que es superior a un FX-60, el que era el mononucleo más potente.
Citando al #6, No te lo niego, mucha razón tienes, si tienes una buena gráfica en el aspecto de juegos el procesador influye poco, el problema está cuando quieres dar más, y te gastas una cantidad buena en una tarjeta gráfica, que si tu procesador no es lo suficientemente potente, te hace cuello de botella. Y no exprimes tu gráfica al máximo.
Pero a veces vale más poner un poco más 100€+ en una gráfica que en un procesador, salvo que te dediques a tareas que necesites más el procesador que la gráfica.
1
Veamos, son 2.4Ghz por núcleo. Lo cual haría la cantidad de 9.6Ghz si los 4 núcleos se utilizarán al 100% cosa harto chunga porque el programa/juego tendría que estar preparado. Otra posibilidad sería hacer funcionar 4 programas a la vez por ejemplo y que el SO los repartiera por los diferentes núcleos.